Conejo Rojo Conejo Blanco vuelva a Madrid
Un intérprete diferente en cada función. Sin conocer el texto. Sin ensayos. Una forma distinta de vivir el teatro: Conejo Rojo Conejo Blanco
Teatro a Teatro es un portal de información especializada y exclusiva sobre el todo lo relacionado con el Teatro. Toda la información sobre noticias y actualidad teatral. Además contiene la cartelera teatral más precisa y completa de los medios de comunicación, y posibilidad de venta directa de entradas a todos los espectáculos más relevantes de la escena española.
Las artes escénicas son todas las expresiones artísticas en las que se lleva a cabo una representación escénica. Estas se componen de una gran variedad de manifestaciones artísticas, pero todas ellas derivan o son resultado de una combinación entre las tres disciplinas principales: el teatro, la música y la danza. En la actualidad, todas son una forma de arte efímero y deben contener tres elementos esenciales: la interpretación, el escenario y el público.
El teatro es el arte de representar historias, conflictos y situaciones a través de actores frente a un público. Se compone de cuatro elementos básicos: el texto, la actuación, la dirección y la escenografía, todos ellos coordinados por un director.
Tradicionalmente, el teatro se dividía en comedias y tragedias, pero con el paso del tiempo y la influencia de diferentes culturas, actualmente existe una gran variedad de subgéneros, como la ópera, el musical, los títeres o la performance, que surgen de combinar el teatro con otras artes.
La música es el arte de organizar y combinar sonidos y silencios basándose en la armonía, la melodía y el ritmo. La finalidad es transmitir sensaciones auditivas al oyente y se puede crear a través de los instrumentos, la voz o digitalmente.
La música se puede categorizar en función del contexto, la forma, la instrumentación, el origen o el estilo. De hecho, existen más de 2.500 géneros musicales, aunque a grandes rasgos podemos distinguir tres tipos de música:
La danza es la expresión artística a través del movimiento corporal. Acompañado de música, este movimiento se hace de forma rítmica y transmite sensaciones, conceptos, ideas e historias. La danza puede ser individual o en grupo y, por lo general, existen tres tipos de danza:
Un intérprete diferente en cada función. Sin conocer el texto. Sin ensayos. Una forma distinta de vivir el teatro: Conejo Rojo Conejo Blanco
Una de las comedias de mayor éxito del teatro español. Más de 4.000 funciones avalan esta divertidísima obra de teatro. Vuelve Burundanga.
La comedia ‘La cena de los idiotas’, llega de la mano de Josema Yuste y y Santiago Urrialde, dirigidos por Marcelo Casas.
Surge en Nueva York en 2014, a raíz del trabajo de Arantxa de Juan con Susan Batson, coach de importantes actores: Magnani Aperta
‘Las guerras de nuestros antepasados’. Dirigidos por Claudio Tolcachir. Eduardo Galán adapta a Miguel Delibes. Con Carmelo Gómez y Miguel.
Con Juanra Bonet, Agustín Jiménez y David Fernández, dirigidos por Josema Yuste. Vuelve La cena de los idiotas al Teatro Amaya de Madrid
Una ópera primordial de la historia de la música inglesa. Dido y Eneas es una de las cimas de su autor, Henry Purcell
El 31 de diciembre muchos teatros de España abren sus puertas para comerse las uvas en el Teatro en Nochevieja.
El parque temático navideño de más 100.000 m2 en la Casa de Campo de Madrid que agota entradas que pone a la venta se conoce como Árticus
Teatro, música, pasacalles, pistas de hielo, belenes, artesanía, gastronomía. Propuestas para disfrutar en familia: Tu Navidad está en Madrid.
Cita clásica con la Navidad en cualquier programa cultural es la del ballet El Cascanueces: Blanca Li dirige el Cascanueces en Madrid
Un espectáculo para toda la familia. Una de las historias más conocidas de la literatura. Fernando Cayo protagoniza Cuento de Navidad.
La productora beon. Entertainment presenta el 1 de diciembre en el Teatro Amaya de Madrid espectáculos de Eurovisión y los Grandes Musicales.
Protagonistas de una pesadilla en una celda de la prisión de mujeres de Londres. Problemas sexuales, drogas, y mucho más.
El fútbol femenino nació hace 100 años. En Inglaterra, en la Primera Guerra Mundial. En una fábrica de municiones.
La secuela de Tres sombreros de copa ya está aquí: Los sombreros olvidados. Fernando de las Heras homenajea a Miguel Mihura y su gran comedia
Cometa, la estrella de las navidades vuelve a brillar en Madrid. Desde el 19 de noviembre y hasta el 15 de enero. En su…
El actor estrenó «Company», de Stephen Sondheim, el 17 de noviembre de 2021 en el Teatro Soho Caixabank de Málaga.
El Teatro La Latina prepara el estreno de Los chicos del coro, primer musical en España del gran éxito del cine y teatro francés.
El Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid ilumina la Navidad madrileña con el espectáculo lumínico inmersivo Naturaleza Encendida: Origen
Lo que tú nos dejas es una obra que habla de la relación entre una madre y su hijo, del vínculo vital que se establece desde el nacimiento.
Musical con 15 años de éxito en Nueva York. 11 de noviembre en el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío. Daniel Diges será el protagonista.
Ha sido un éxito en Broadway y en el West End de Londres. Ha ganado 2 Premios Tony. En otoño llegará el Musical Los Puentes de Madison.
40 propuestas para celebrar el 40 aniversario del Festival de Otoño. La principal cita con las artes escénicas de la Comunidad de Madrid
Una novela de Henry James publicada en 1898, y convierte en un clásico de las historias de fantasmas