«Adolescer 2055», comedia negra por y para jóvenes

ESTRENOS: El 27 de septiembre, en el Teatro Maravillas

Roberto Santiago dirige a los jóvenes actores de Primera Toma en este montaje en clave de comedia negra.

El próximo 27 de septiembre, el Teatro Maravilas de Madrid acogerá las funciones de "Adolescer 2055". Es un texto escrito y dirigido por Roberto Santiago, que se ha puesto al frente de una compañía de jóvenes actores: Primera Toma. María González Cortés, Andrea Montero, Ana Caso, Belén Delado, Alberto Pradillos, Raquel Güemes, Paula Bueno Bajo, Angela Arellano, Francisco Viciana, Ester Expósito, Gonzalo Lumbreras, Estrella Alonso y Beatriz Sánchez son los integrantes de un doble reparto, con el que participan virtualmente Javier Gutiérrez y Silvia Marsó.

"Año 2055. Estamos en primavera. Un grupo de adolescentes (aparentemente normal) entra en una casa (aparentemente normal). Una casa a las afueras. Tal vez con jardín, con piscina. Durante los primeros minutos descubriremos que ese grupo de jóvenes vienen de un centro de acogida de menores: La Residencia. Van a pasar en esa casa el fin de semana. También descubrimos enseguida que la casa es de un matrimonio (aparentemente normal y corriente), Paco y Marimar, que tienen un buen trabajo, unos buenos ingresos, e incluso un buen seguro médico. Sólo les falta una cosa para completar su familia. Un hijo".

Ésa es la sinopsis de "Adolescer 2055", un espectáculo que combina su planteamiento de misterio con la comedia negra. El montaje narra las 48 horas en las que seis adolescentes viven un peculiar proceso de selección para ser adoptados por una familia. O, más bien, por una pareja que ha decidido comprarse uno, pero no uno cualquiera: quieren que ya esté criado y que, a ser posible, sea listo, guapo y pacífico. Tienen donde elegir: hay actualmente en España más de 100.000 menores en centros de acogida y la cifra no deja de crecer.

Roberto Santiago explica en el texto de presentación de la obra que "Tengo la íntima sensación de que todo lo que he escrito y dirigido hasta la fecha, en realidad desemboca de alguna forma en "Adolescer 2055". Una comedia sobre tener dieciséis años, sobre la familia, sobre la soledad, sobre la desesperación, sobre el futuro. Una historia que entronca con la comedia española de toda la vida, y que al mismo tiempo pone una nota contemporánea e irónica al humor inteligente, ese que nos hace reír y al mismo tiempo nos plantea dudas, preguntas".

"Adolescer 2055" podrá verse a partir del 27 de septiembre en el Teatro Maravillas de Madrid. Las funciones están previstas los domingos a las 17 horas.

Compra aquí tus entradas para "Adolescer 2055"

Facebook Comments
Valoración post