El Teatro Romano de Mérida acoge este 13 de julio el segundo estreno de la 62 Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico: "Alejandro Magno". Eduardo Galán y Luis Luque han elaborado una versión libre del texto de Jean Racine y el propio Luis Luque dirige un reparto de lujo que trasladará a los espectadores a una aventura formidable. Félix Gómez dará vida a Alejandro Magno, acompañado por Amparo Pamplona, Armando del Río, Aitor Luna, Unax Ugalde, Diana Palazón y Marina San José.
El montaje situa la historia en la última gran contienda de Alejandro Magno en la India. Allí, el rey de Macedonia "se enfrenta a su propio destino: debe decidir cómo quiere reinar, si de una forma magnánima o si quiere seguir haciendo la guerra", explica Luis Luque. La intención de la dramaturgia es tratar de descubrir al hombre que se esconde detrás del mito de Alejandro, un rey enfrentado a su destino.
El director presenta a un Alejandro Magno como "un héroe que se rinde a la justicia, que no se deja llevar por la venganza, sino que decide abrazar la justicia". La obra se detiene así más en la figura del hombre que en la del mito. "Lo que rescatamos no son los hechos –aclara Luis Luque- sino al hombre que está detrás del mito".
"Alejandro Magno" cuenta con la escenografía de Mónica Boromello, que ha concebido una escenario entre dos aguas cargado de simbolismos: dos ríos, un punto de encuentro, la idea de unidad de Alejandro Magno. La Asociación Cultural Los Danzarines Emeritenses ha participado en la composición musical de la obra y ocho de sus integrantes interpretarán una butakada en la función. El vestuario es obra de Paco Delgado, nominado dos veces a los Óscar por "La chica danesa" y "Los miserables".
"Alejandro Magno" es una coproducción de Pentación Espectáculos y el Festival de Mérida, y podrá verse del 13 al 17 de julio en el Teatro Romano de la ciudad. Las funciones estám previstas a las 22.45 horas.