Alfredo Sanzol explora «La respiración»

ESTRENOS: El 20 de enero, en el Teatro de la Abadía

Alfredo Sanzol estrena y dirige en el Teatro de la Abadía su nuevo texto, "La respiración". La historia de una mujer que intenta rehacer su vida.

¿Se puede empezar de nuevo y volver al principio vital? Esa posibilidad explora "La respiración", la nueva obra de Alfredo Sanzol. El montaje, que se ha presentado este miércoles, se estrenará el próximo 20 de enero en el Teatro de la Abadía de Madrid. Es un texto escrito y dirigido por Alfredo Sanzol y protagonizado por Pau Durà, Nuria Mencía, Gloria Muñoz, Pietro Olivera, Martiño Rivas y Camila Viyuela.

La protagonista de "La respiración" es Nagore, una mujer separada que piensa: "Soy una náufraga en mi propia cama". En clave de comedia, el texto narra sus alegrías y sus penas. Los pensamientos y los encuentros que vive mientras está en el trance de recuperar su autoestima y de rehacer su vida. Gracias a los consejos de su madre, que tiene una intensa vida amorosa, este proceso se convierte en una verdadera aventura.

El punto de partida de "La respiración" es precisamente eso, el movimiento inconsciente y continuo que todos realizamos pero que es absolutamente imprescindible para nuestra existencia. En la respiración, y eso explora "La respiración", tenemos un principio vital al que hemos de saber volver. Es a lo que aprende la protagonista de la historia, ayudada por una red de relaciones familiares y afectivas que la ayudarán a encontrar un nuevo equilibrio.

"La respiración" es una producción del Teatro de la Abadía y Lazona. Cuenta con la música de Fernando Velázquez, la escenografía y el vestuario de Alejandro Andújar y la iluminación de Pedro Yagüe. Supone el regreso de Alfredo Sanzol al Teatro de la Abadía tras las funciones de "Edipo Rey" en el marco del Teatro de la Ciudad y, sobre todo, tras el estreno de "En la luna", montaje ganador de tres premios Max de las Artes Escénicas.

La obra podrá verse en la sala José Luis Alonso del Teatro de la Abadía desde el 20 de enero y hasta el 28 de febrero. Las funciones están previstas de martes a viernes a las 20.30 horas, los sábados a las 18.30 y las 21 horas y los domingos a las 19.30 horas. El día 28 de enero, al finalizar la función, hay previsto un encuentro del reparto con el público.

Facebook Comments
Valoración post