Ana Belén, en la piel de «Medea»

ESTRENOS: El 1 de julio, en el Festival de Mérida

Ana Belén, en la piel de "Medea" y a las órdenes de José Carlos Plaza. El próximo 1 de julio se estrena el primero de los platos fuertes del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, una producción con dramaturgia de Vicente Molina Foix. En el reparto, están también Adolfo Fernández, Consuelo Trujillo, Luis Rallo, Poika Matute, Alberto Berzal, Olga Rodríguez, Leticia Etala y Horacio Colomé.

José Carlos Plaza, el director del montaje, explica que "Expatriada a un lugar extraño, a un mundo más avanzado, menos puro, más racional, Medea es traicionada. A partir de ese momento Medea trasgrede la norma de ese orden masculino. Actúa realizándose como ser. Corta la estirpe del hombre y amputa su esencia como madre, como cortó la de hija y hermana, y así equilibrar su propio entidad de ser. La sangre del hijo regará la tierra y creará nuevos seres no contaminados por la mentira y la traición".

Por eso, concluye que "Medea", que "existe en un mundo primitivo donde las grandes respuestas cuyas preguntas aun ni siquieran han sido formuladas; donde el humano vive entre sus instintos y sus pasiones: nacer, engendrar y morir", "llega a nosotros como un mito. El mito del desequilibrio. En Medea se rompe el equilibrio que los valores occidentales plantean entre el mundo femenino y el masculino".

Vicente Molina Foix, uno de los escritores más reconocidos de España, es el responsable de la dramaturgia del espectáculo y, para su escritura, ha trabajado sobre los textos Eurípides, Séneca y Apolonio de Rodas. Este último es el autor de la "Argonáutica", una epopeya en la que se cuenta el viaje de la nave Argo y la primera que concede un lugar importante al amor de Medea por Jasón.

El espectáculo que se estrenará el 1 de julio en Mérida cuenta, además, con la música original de Mariano Díaz. La escenografía es de Francisco Leal y el vestuario, de Pedro Moreno.

Facebook Comments
Valoración post