Andoni Ferreño protagoniza «Las cinco advertencias de Satanás»

ESTRENOS: Desde el 8 septiembre en el Teatro Marquina

Una obra maestra de Enrique Jardiel Poncela que no es demasisado conocida.

Desde el 08 de septiembre de 2011 podemos ver en el Teatro Marquina de Madrid "Las cinco advertencias de Satanás", un clásico de Enrique Jardiel Poncela, Protagonizada por Andoni Ferreño, Juan Lombardero, Pep Munné, Nicolás Romero, Nuria Benet, Aloma Romero, Gemma Cáceres, Susana Lois.

Estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid el 20 de diciembre de 1935, es na de las comedias más divertidas y menos conocidas de Enrique Jardiel Poncela. Cuenta la historia de Félix, un hombre de mucho dinero, cuya diversión ha sido siempre tener muchas novias, pasárselas a su amigo Ramón cuando se ha cansado de ellas, mediante una compensación económica.

Un día decide casarse con Coral y dejar atrás sus tropelías nocturnas. Pero satanás se le presenta, haciéndole cinco profecías y poniendo en cuestión todos sus planes. Al cumplirse las cuatro primeras predicciones, se ve en la obligación de ceder a Ramón el amor por Coral.

Sobre el autor, Enrique Jardiel Poncela
Nace en Madrid el 15 de octubre de 1901. Escritor y dramaturgo español.
Relacionado con el teatro del absurdo, se aleja del humor habitual y demuestra un humor propio, intelectual, inverosímil e ilógico, rompiendo así con el teatro español de la época.

Fue atacado por gran parte de la crítica de su tiempo, ya que su humor hería los sentimientos más sensibles y mostraba situaciones cómicas no siempre eran bien entendidas. A esto se le añaden los problemas con la censura franquista. Pero el tiempo ha hecho crecer su figura y sus obras siguen representándose actualmente, en cine, teatro y televisión. Murió de cáncer, arruinado y casi olvidado, a los 50 años, el 18 de febrero de 1952.

La grandeza Jardiel reside en la creación de situaciones cómica, grotescas, ridículas o increíbles, que obtiene a través de ironías, diálogos vivaces, equívocos, sorpresas, mezclando a menudo lo sublime y lo vulgar.

Sus obras de teatro son:
– El príncipe Raudhick, 1919.
– La banda de Saboya, 1922.
– Mi prima Dolly, 1923.
– ¡Te he guiñado un ojo!, 1925.
– La hoguera, 1925.
– La noche del Metro, 1925.
– ¡Achanta que te conviene!, 1925.
– El truco de Wenceslao, 1926.
– ¡Qué Colón!, 1926.
– ¡Vamos a Romea!, 1926.
– Se alquila un cuarto, 1925.
– Fernando el Santo, 1926.
– No se culpe a nadie de mi muerte, 1926.
– Una noche de primavera sin sueño (1927).
– El cadáver del señor García (1930).
– Usted tiene ojos de mujer fatal (1932).
– Angelina o el honor de un brigadier (retitulada Angelina o un drama en 1880, 1934).
– Un adulterio decente (1935).
– Las cinco advertencias de Satanás (1935).
– Intimidades de Hollywood, 1935.
– La mujer y el automóvil, 1935.
– El baile, 1935.
– Morirse es un error (retitulada Cuatro corazones con freno y marcha atrás, 1935).
– Cuatro corazones con freno y marcha atrás (1936).
– Carlo Monte en Monte Carlo (opereta con música de Jacinto Guerrero, 1939).
– Un marido de ida y vuelta (1939).
– Eloísa está debajo de un almendro (1940).
– Los ladrones somos gente honrada (1940).
– El amor sólo dura 2.000 metros (1941).
– Madre (el drama padre) (1941).
– Es peligroso asomarse al exterior (1942).
– Los habitantes de la casa deshabitada (1942).
– Blanca por fuera y Rosa por dentro (1943).
– Las siete vidas del gato (1943).
– A las seis en la esquina del bulevar (1943).
– Es peligroso asomarse al exterior (1945).
 – Tú y yo somos tres (1945).
– El pañuelo de la dama errante (1945).
– El amor del gato y del perro (1945).
– Agua, aceite y gasolina (1946).
– El sexo débil ha hecho gimnasia (1946).
– Como mejor están las rubias es con patatas (1947).
– Los tigres escondidos en la alcoba (1949).

Facebook Comments
Valoración post