Resumen
Antonio Banderas prepara Picasso, el musical. Una producción que llevará a un teatro londinense la historia del inmortal pintor malagueño y autor del ‘Guernica’. El propio actor, alma de espectáculos como ‘Company‘ y ‘A Chorus Line‘, protagonizará este montaje.
Equipo con quien Antonio Banderas prepara Picasso, el musical
Trabaja junto al dramaturgo y director teatral norteamericano Gordon Greenberg y el respetado compositor y letrista estadounidense Stephen Schwartz, autor de la música y canciones de ‘Godspell‘, de letras como ‘Pocahontas’, ‘El jorobado de Notre Dame’ y ganador de tres premios Oscar. La página web de Gordon Greenberg ya anuncia el proyecto. También está involucrado Trafalgar Entertainment, que posee un teatro en el West End de Londres, así como la compositora y dramaturga Caridad Svich.
Antonio Banderas y su Teatro el Soho preparan en un musical sobre Pablo Picasso para Broadway. Mantuvo la semana pasada una reunión de trabajo en Málaga con Schwartz y Greenberg sobre el proyecto. Los norteamericanos aprovecharon su viaje para conocer de cerca los orígenes de Picasso, la ciudad natal del pintor y su museo. El ganador del Goya por ‘Dolor y gloria‘ selló este encuentro con una foto que subió a las redes sociales desde la terraza de su casa malagueña.
Ver esta publicación en Instagram
En Inglés y en Español
La presencia de Banderas permitiría que la producción llegase a las tablas tanto en inglés como en español en escenarios de Nueva York, Londres o Málaga. En 2023, precisamente, se conmemoran los 50 años de la muerte del artista y el Gobierno lo ha declarado Año Picasso. De acuerdo con el periódico ‘El Sur’, hace unos días viajaron hasta Málaga Greenberg, Schwartz y Svich acompañados del actor y director Andy Señor Jr. Durante su estancia, conocieron de cerca la ciudad natal de Picasso y el museo que exhibe la obra del artista malagueño. El propio Banderas subió una foto del encuentro a sus redes sociales.
La serie
Banderas ya encarnó al genial pintor en la serie ‘Genius: Picasso‘, que se rodó en Málaga en 2017. Producida por National Geographic. Hace una década se anunció el proyecto ’33 días’, a las órdenes de Carlos Saura, sobre el proceso de creación del ‘Guernica’, pero nunca se rodó por problemas de la productora.
Otra serie biográfica muy recordada fue “El joven Picasso” de 1992, dirigida por Juan Antonio Bardem y protagonizada por el malagueño Tony Zenet. La serie de cuatro episodios narra los primeros años de Picasso en Barcelona y París, hasta la creación de su famoso cuadro “Las señoritas de Aviñón”.
Al ser una figura central de la cultura del siglo XX, Picasso ha sido interpretado seguido en el cine y en la televisión. Una de las representaciones más recordadas es del cineasta James Ivory, con el film de 1996 “Sobrevivir a Picasso”, protagonizada por Anthony Hopkins, se centró en los años en los que el artista estuvo unido sentimentalmente a Françoise Gilot.
Cuando ataco un personaje intento no hacer un juicio moral, eso se lo dejo al público. Nosotros hemos tratado de hacer una reflexión sobre la persona y el artista. (…) Pero era un hombre al que le gustaban demasiado las mujeres y la vida en general. Le gustaba vivir mucho.
Antonio Banderas