El pasado lunes 17 enero comenzó las labores de gestión que realizaba anteriormente Stage Entertainment en el Teatro Arteria Coliseum.
ABC realiza una entrevista completa a Luis Álvarez sobre los resultados obtenidos en 2010 y el futuro de Arteria en los próximos años. Aquí hacemos un pequeño extracto.
«La gran autopista iberoamericana de la cultura». Acunado por la polémica desde su nacimiento, Arteria sigue su expansión —según sus responsables, ha tenido en el año pasado unos beneficios cercanos al millón de euros— y en los próximos meses pretende ampliar su campo de acción a Brasil, Chile y Perú.
Quiere Luis Álvarez —que ya desde hace algo más de un año trabajaba para Arteria a través de su productora, Wonderland— que esta red de teatros que es Arteria funcione con un modelo de gestión empresarial. Arteria nació como «una red internacional de espacios polivalentes de alto rendimiento en la que se enmarcan todo tipo de disciplinas (teatro, danza, música, audiovisual)». Actualmente son nueve los espacios integrados en Arteria: los teatros Coliseum y Häagen-Dazs-Calderón, así como la Sala Berlanga, dedicada al cine, en Madrid; Paral.lel, en Barcelona; Campos Elíseos, en Bilbao; Metropolitan, en Buenos Aires; Noroeste, en Santiago de Compostela; Manhattan Center, en Nueva York; y La Casona, en México D. F. Además, también es propiedad de la SGAE el teatro Lope de Vega de Madrid, actualmente gestionado por la productora Stage Entertainment; posee en Madrid, Bilbao, Barcelona, Santiago de Compostela y Valencia estudios bautizados como Centros de Arte y Tecnología Aplicada (CATA). Entre las futuras inauguraciones —aún sin fecha— figuran los teatros Al Andalus (Sevilla), Cervantes (México D. F.) y Argentina (Buenos Aires).