Así está la venta de entradas de Teatro

CIFRAS de teatro en España

Entradas.com nos ofrece las cifras de venta de entradas según tipo de espectáculos, con el objetivo de elaborar un mapa del ocio y la cultura en nuestro país.

El consumo cultural de los españoles creció a lo largo de 2015. Eso se desprende de un estudio realizado por la ticketera Entradas.com, en el que se recogen las cifras de venta de entradas según tipo de espectáculos, con el objetivo de elaborar un mapa del ocio y la cultura en nuestro país. Entradas.com se presenta como "la empresa española líder en la venta de entradas": durante el año 2014 se generó un valor transaccional en venta de entradas superior a 134 millones de euros y es ya un referente en el mundo del ocio: con casi 28 millones de usuarios únicos que gestiona más de 20 millones de entradas al año.

Tienen pues, una buena base para elaborar un mapa de consumo cultural en el que los musicales aparecen como el género que más crece, gracias a un aumento del 13% en la venta de entradas. Esto es debido, sobre todo, al tirón de "El Rey León", que sigue apareciendo como el gran "buque" de la cartelera. Junto a la producción de Stage en el TOP 3 aparecen "Cabaret" y "Mamma Mia". Según los datos de la ticketera, cada espectador de este tipo de espectáculos gasta de media unos 31 euros por entrada adquirida.

Es, al contrario de lo que se suele pensar, un precio medio exactamente igual al que los espectadores pagan de media por acudir al cine. Según el informe de Entradas.com, en el que el cine aparece como el sector cultural donde más aumenta la venta de entradas, con un incremento del 30%, cada usuario de la plataforma pagó de media 31 euros por película. Dicha suma se explica porque el usuario de cine tiende a acudir acompañado a las salas de cine y también, en parte, porque los autores del estudio han calculado las cifras con un precio medio de la entrada de cine a 12 euros.

Durante 2015, y a pesar de que el gasto medio por persona es menor, descendió la venta de entradas para espectáculos teatrales de los usuarios de Entradas.com. Según el estudio, y según sus propias cifras, el consumo de teatro se ha reducido un 9% respecto al año 2014. Algunos montajes, como "Toc-Toc", "Hasta aquí hemos llegado" de Leo Harlem o "La Gran Ilusión" de El Mago Pop tiraron hacia arriba de las cifras de venta de entradas, pero no lo suficiente como para lograr un cambio en la tendencia.

Por otro lado, estos son los espectáculos recomendados por los espectadores que no te puedes perder este mes de abril

• Top Ventas: "La puerta de al Lado".
Pablo Chapela y Silvia Marsó protagonizan la comedia teatral del momento. Son vecinos puerta con puerta… pero se detestan. Ella es una psicóloga sin vida social y de mente cuadriculada, y él es el fiestero jefe de márketing de una empresa de yogures. Él es un seductor irresistible, encantado de haberse conocido. Ella una toca pelotas insoportable. Dos solteros en plena crisis de los 40 que, como miles de urbanitas perdidos en la ciudad buscan en internet a su media naranja. Y… ¿no dicen que los polos opuestos se atraen? ¡La risa está asegurada! 
"La puerta de al lado" está en el Teatro Marquina (Calle de Prim, 11, 28004 Madrid) con unas entradas a la venta desde 14 euros gracias a una promoción especial y ha sido valorado con 4,5 puntos sobre 5 por los espectadores de entradas.com.

• Novedades del mes: "Viva Broadway".
Un recorrido por los mejores musicales de Broadway que se han representado en más de 40 teatros en los últimos cien años: Grease, Mamma Mia, Hairspray, Chicago, Cabaret, El Fantasma de la Opera, Fama, Flashdance, A Chorus Line, Evita, Cats y muchos más emocionantes musicales por descubrir… ¡Vivirás 18 musicales en una noche inolvidable! 
"Viva Broadway" llega al Teatro Amaya (Paseo General Martinez Campos, 9, 28010 Madrid) con entradas a partir de 17,75 euros y promete encandilar a todos los asistentes y amantes de los musicales.

• Espectáculos infantiles: "El señor de las burbujas".
Este sorprendente espectáculo tiene la capacidad de dejar estupefactos pequeños y mayores con la impresionante habilidad de El Señor de las burbujas de realizar figuras imposibless con pompas de jabón. Un despliegue sorprendente con una técnica impoluta por parte del artista que fusiona teatro, ciencia, circo e incluso habilita el espacio para la comedia.
Con entradas desde 14 euros, este espectáculo ofrece precios especiales en el Pack Familia y se celebra en el Nuevo Teatro Apolo (Plaza de Tirso de Molina, 1, 28012 Madrid)

Como es lógico, los datos del informe de Entradas.com han de tomarse con la debida cautela, pues no son sino un informe de una ticketera que extrapola hábitos culturales del comportamiento de los usuarios dentro de su propia web. Estos datos difieren un tanto de las cifras que publicamos el pasado mes de enero. Aquellas se referían a 2014 y hablaban claramente de un aumento claro en la venta de entradas, la asistencia y la recaudación de los espectáculos teatrales analizados por otra ticketera, Ticketea.com.

En aquel entonces, nos apoyamos para completar el dibujo del estado del sector en las cifras de diversos estudios, entre los que estaba el Anuario de Estadísticas Culturales referido al año 2014. Los números que ofrece Entradas.com son de los primeros con los que se cuenta respecto a 2015, pero habrá que esperar a que más estudios y más sistemáticos, sigan saliendo a la luz.

En cualquier caso, el aumento de las cifras del sector cultural en general es una buena noticia en sí misma, pues indica que el cambio de tendencia que se produjo en 2014, tras varios años de descensos íntimamente ligados con la crisis económicas y las políticas gubernamentales, se mantuvo durante 2015. Ese cambio de tendencia, lo afirmábamos también en el artículo de enero, es observable en el "comportamiento digital" del sector, pues se detecta, dadas las cifras de tráfico y posicionamiento de las páginas de teatros, productoras y medios especializados, un interés cada vez mayor de la audiencia en los contenidos relacionados con las artes escénicas.

Posicionamiento en visitas válidas de los principales sites de teatro. (fuente semrush).

A lo largo de los primeros meses de 2016, esa circunstancia no ha cambiado. Estos son los sites especializados en teatro mejor posicionados.

Pero si tomamos como referencia la palabra clave "teatro" y otras relacionadas, TeatroaTeatro.com ocupa la tercera posición, sólo por debajo de la página de Wikipedia sobre el teatro y de la página web del Teatro Real

1. Wikipedia
2. Teatro Real
3. TeatroaTeatro
4. Teatros del Canal
5. Atrapalo.com
6. Guiadelocio.com
7. Gruposmedia.com

¿Quieres conocer algún dato más? ¿Tienes curiosidad por los números digitales de los teatros y los medios especializados? Puedes analizar las estadísticas utilizando estas herramientas profesionales que permiten un uso en abierto. SEMrush, Alexa y Traffic Estimate.

¿Por qué estas herramientas me cuentan menos visitas de las que tengo realmente? Porque muchas de las visitas que estás contando, no son reales. Internet está plagado de robots que visitan millones de páginas web varias veces al día en busca de nuevos contenidos para indexarlos y compartirlos.

Si eres un medio de comunicación, debes dejar sin contabilizar muchas de las visitas que recibes, por ejemplo:

Visitas de todo tipo de robots, spiders, y código de rastreo en general.
Visitas que hace tú mismo, desde tus propias IPs y dispositivos (así como las de todos tus compañeros).
Visitas que computas cada vez que entras en tu administrador web para trabajar (tú y tus compañeros).
Referer Spam o visitas no reales que se adjudican a tu web.

Todos tenemos más visitas. Estos sites dan una referencia para saber en que lugar está cada una. Realmente estas son las visitas que las herramientas profesionales de medición consideran válidas.

Facebook Comments
Valoración post