Así te hemos contado los Premios Max

PREMIOS: El 18 de mayo, en la sala BARTS de Barcelona

"Cuando deje de llover" ha sido la gran triunfadora de la XVIII Premios Max de las Artes Escénicas, que se entregaron el pasado lunes en la sala BARTS de Barcelona. El montaje, que se estrenó en las Naves del Español, recogió el Premio al Mejor Espectáculo de Teatro y dos reconocimientos más: Mejor Director para Julián Fuentes Reta y Mejor Actriz de Reparto, para Susi Sánchez. Pepón Nieto se hizo con el galardón a Mejor Actor de Reparto por su trabajo en "El Eunuco" y otros dos grandes de la interpretación española se hicieron con los Premios de Mejor Actor y Actriz Protagonistas: Lluís Homar por "Terra Baixa" y Blanca Portillo, por "El testamento de María".

Además del resto de premiados, Rosa María Sardà fue la otra gran protagonista de una gala un tanto deslucida, bien medida en el tiempo y cargada de crítica y reivindicación política, con constantes proclamas contra el IVA y llamamientos a superar todas las trabas puestas por el Gobierno y por Guvern a la actividad cultural. Sardà recibió el Premio Max de Honor, que recogió con su particular humor y lanzando un mensaje a aquellos que siguen trabajando: "Somos importantes, somos necesarios. Metéoslo en la cabeza aquellos que os quedáis con el testigo".

Así fue cómo te contamos, con todo detalle, la gala de los XVIII Premios Max:

22.12. Acaba la gala de los XVIII Premios Max de las Artes Escénicas. Triunfadora de la noche: "Cuando deje de llover", que ha ganado el Max al Mejor Espectáculo, Mejor Dirección de Escena para Julian Fuentes Reta y Mejor Actriz de Reparto para Susi Sánchez. 

22.09. Y la cima de la noche, el Premio Max al Mejor Espectáculo de Teatro: "Cuando deje de llover", de Julián Fuentes Reta. Producido por Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio, S.A.

22.06. Lola Herrera y Merche Esmeralda entregan los últimos Premios: Mejor Espectáculo de Danza, para "Free Fall" de la Compañía Sharon Fridman.

22.03. Lita Claver entrega el premio Max al Mejor Espectáculo Musical: L’Eclipsi, del Teatre Nacional de Catalunya y el Festival Grec. Acaba con un chiste. "Voy a votar al Papa Francisco. Si nos dan hostias al menos que nos las den los profesionales".

21.58: El Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación es para "Los nadadores nocturnos", de Draft.in

21.56. Emma Vilarasau y Mercedes Sampietro entregan el premio a Mejor Espectáculo infantil o Familiar: "Dot", de Mariuxa Teatro.

21.52. Gran aplauso para Sardà, que ha terminado su discurso enviando una butifarra a los políticos que tienen que irse. Antes, citó a Lorca y envió un mensaje a los jóvenes: "Somos importantes, somos necesarios. Metéoslo en la cabeza los que os quedáis con el testigo". 

21.47. Mercè Pons presenta a Rosa María Sardà, que va a recoger el Premio Max Honorífico. Antes, un vídeo con bellas palabras para la actriz.

21.41. Blanca Portillo recoge el Premio Max a la Mejor Actriz Protagonista por su trabajo en "El Testamento de María"

21.38María Pujalte y Ana María Barbany entregan el Premio Max al mejor actor protagonista. Lo recoge Lluis Homar, por "Terra Baixa y Lluís Homar". Agradece a su equipo.

21.35. Olga Pericet recibe el Premio a Mejor Bailarina Principal por "Pisadas". Lo recogen en su nombre y leen palabras de agradecimiento.

21.34. Israel Galván recibe el Premio a Mejor Bailarin Principal por "FlacoMen".

21.29. Música y danza en el siguiente número. El más bonito y mejor acabado de toda la gala, para despedir a los fallecidos este año… Eso sí, sin retratos.

21.25. César Oliva y César Oliva Martín recogen el Premio Max de Teatro Aficionado, que ha ido a parar al Aula de Teatro de la Universidad de Murcia.

21.20. Kukai Dantza (Alain Maya, Eneko Gil, Ibon Huarte, Jon Maya y Urko Mitxelena) gana el Premio Mejor Elenco de Danza por "Gelajauziak".

21.15. Susi Sánchez gana el Premio Max a la Mejor Actriz de Reparto por su trabajo en "Cuando deje de llover"

21.09. Petra Martínez y Gloria Muñoz entregan el premio a Mejor Actor de Reparto: Pepón Nieto, por "El Eunuco".

21.05. Nuevo vídeo homenaje a las grandes actrices españolas y un nuevo número homenaje musical…

20.59. Montserrat Carulla entrega el premio a la Mejor Dirección de Escena: Julián Fuentes Reta, por "Cuando deje de llover". Jorge Muriel lee unas palabras del director premiado, trabajando en Australia.

20.56. Mercè Arànega y Luisa Martín entregan los siguientes premios. Mejor Diseño de Espacio Escénico: Arturo Martín Burgos, por "El triángulo azul". Mejor Diseño de Vestuario: Felipe de Lima, por "Fausto". Mejor Diseño de Iluminación para Juan Gómez Cornejo, por "Fausto"

20.43. José Luis Alonso de Santos toma la palabra, después de una broma con el ‘plasma’, para dar el discurso institucional como Presidente del Jurado de los Premios Max. Felicita a todos los premiados y también a los nominados. Los felicita a todos por seguir en la lucha para que ‘siga abierto el claro luminoso que son las Artes Escénicas’.

20.38. Todos los asistentes se ponen en pie para recibir a la periodista Rosana Torres, que entrega el Premio a la Mayor Contribución a las Artes Escénicas: la Bienal de Flamenco de Sevilla. El premio lo recoge Cristóbal Ortega, Director Artístico de la Bienal.

20.32. Loles León vuelve al micro para hacer una petición: 21 segundos de silencio por el ‘numero perverso’ del IVA para la cultura en España. Da paso a un nuevo número musical por parte de la tres presentadoras de la gala.

20.29. Loles León entrega el premio a Mejor Producción Privada de Artes Escénicas, que va a parar a "Duet for one", de Sala Guindalera. Recogen el premio Teresa Valentín Gamazo y Juan Pastor.

20.24. Entregan un premio más. Mejor Autoría Teatral para Laila Ripoll y Mariano Llorente por "El triángulo azul".

20.22. Silvia Marsó y Patricia Orozco entregan el Premio a Mejor Coreografía. Lo recoge Rocío Molina, por "Bosque Ardora".

20.19. Una frase del discurso de agradecimiento de Sabin Bikandi:

20.17. Las dos actrices entregan también el Premio a la Mejor Composición para Espectaculo Escénico: Sabino Bikandi por "Gelajauziak".

20.15. Teresa Lozano y María Alfonsa Rosso entregan el Premio a la Mejor Autoría Revelación a Miguel Ángel Sánchez, por "Ejecución Hipotecaria" y el Max a la Mejor Adaptación que recoge Anna María Ricart por "Fuente Ovejuna, breve tratado sobre las ovejas domésticas".

20.08. Después del número musical de apertura, más entregado que afinado, entra un vídeo con imágenes de las grandes actrices españolas: Aurora Redondo, Milagros Leal, Rafaela Aparicio, María Luisa Ponte, las hermanas Muñoz Sampedro, Mary Carmen Prendes, Mari Santpere, Anna Lizarán, Mercè Bruquetas

20.04Carme Conesa, María José Peris y Teresa Vallicros inauguran la gala con un número musical introductorio, que homenajea a "Sweeney Todd" con una letra acida. De ahí, a Luz Casal. Constantes referencias al maltrato a la cultura en España mientras siguen cantando y habando.

19.58. ¡Ya están todos sentados en sus butacas! Ahí tenéis a Pepón Nieto:

 

19.50. Hace escasos minutos que ha llegado a BARTS Rosa María Sardà. La actriz recibirá el Premio Honorífico en estos Max dedicados a las grandes actrices:

19.45. ¡Pero bueno! ¿Que todavía no sabes quiénes son los nominados a estos Premios Max? Aquí tienes la lista completa. 

19.40. Lluís Homar, nominado como Mejor Actor Protagonista por "Terra baixa", llega a la Sala BARTS:

19.33. El director y actor Esteve Ferrer es quien ha ideado y quien dirige la gala, que contará con Carme Conesa, María José Peris y Teresa Vallicrosa como presentadoras. El hilo conductor: un homenaje a las grandes actrices de este país y un reconocimiento a la gran labor que han hecho como maestras para apuntalar el oficio.

Facebook Comments
Valoración post