La Compañía Atalaya será la protagonista de uno de los grandes acontecimientos de la edición 2015 del Festival Clásicos en Alcalá: el día 25 de junio, estrenarán "Marat/Sade", de Peter Weis, en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares. Será el cuarto estreno absoluto del ciclo, y está dirigido por Ricardo Iniesta. Jerónimo Arenal, Manuel Asensio, Silvia Garzón y Carmen Gallardo son los principales protagonistas del montaje, en el que también intervienen Raul Vera, María Sanz, Lidia Mauduit, Raúl Sirio y Joaquín Galán.
"Marat/Sade" es el nombre abreviado de "Persecución y asesinato de Jean Paul Marat, representado por el grupo de actores del Hospicio de Charenton bajo la dirección del Señor de Sade". Escrito en 1964 por Peter Weiss, aborda los años posteriores a la Revolución Francesa, si bien por su lenguaje y su visión resulta de una extraordinaria actualidad. Es uno de los títulos referenciales del teatro europeo del siglo XX y su estreno en España, en 1968, bajo la dirección de Marsillach supuso uno de los mayores acontecimientos de la historia del teatro en nuestro país.
Marat fue uno de los ideólogos de la revolución; autor, entre otros, de la "Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano", representaba el ala izquierda. El Marqués de Sade, uno de los personajes más controvertidos de la historia contemporánea, daría origen a términos como "sadismo" o "sado"; confinado durante buena parte de su vida, escribió, entre otras obras, "Los 120 días de Sodoma". El dilema de la obra gira en torno a la lucha dialéctica entre el individualismo y lo colectivo, entre la violencia y la sumisión, entre la honestidad y la corrupción.
A través de Marat, de su asesina Carlota Corday, de Sade, de Coulmier y del cura revolucionario libertario Jacques Roux, se presentan las diferentes posiciones ante la revolución, mientras el pueblo es encarnado por el coro de enfermos y por el grupo de cómicos cantores que, junto al presentador, confieren al montaje un carácter cercano al musical. De hecho la banda sonora y canciones -entonadas en vivo por los actores- juegan un papel esencial en el montaje. La composición y la dirección musical es de Luis Navarro.
"Marat/Sade" cuenta con la escenografía de Ricardo Iniesta, el vestuario de Carmen de Giles y la coreografía de Juana Casado. Es una produccion de Atalaya en coproducción con el Festival Grec de Barcelona. Allí podrá verse en julio, los días 17, 18 y 19 de julio.