Desde ayer 28 abril al 15 de abril en la Sala Cuarta Pared de Madrid podemos ver "Creo en Elvis". Desde la muerte de "El Rey" no dejan de aparecere teorías sobre la muerte de Elvis Presley. La gente necesita creer en cosas pero ¿en qué cree? ¿qué mitos necesitamos construir para hacer nuestras vidas más interesantes? Con estas preguntas, el dramaturgo y director argentino Mariano Rochman se lanza al vacío para poner en pie Creo en Elvis.
La industria decide clonar a Elvis para obtener un mayor rendimiento de esta poderosa figura, pero el ser humano tiene un límite. Cuatro Elvis clonados tendrán que encontrar al verdadero Elvis, el único que no soporta la farsa, el único que decide escapar.¿Elvis Presley no murió? Cuatro clones que responden a la Elvis Corporation?s Clons tienen la misión de encontrar al verdadero Rey. La creencia y la duda puestas en cuestión desatan el conflicto.
"Creo en Elvis” nos muestra la impensada idea de que Elvis fue clonado para que “El Rey” pueda hacer cientos de conciertos a la vez. Elvis cansado de ésto se fuga el 16/8/77 y a partir de ese momento los clones tienen como misión encontrarlo esté donde esté. Eso explica que haya sido visto en tantos lugares del mundo a la vez, pero ¿dónde está el verdadero Elvis?
Un divertida comedia con sus momento muy ácidos intérpretada por Nacho del Valle, Rafa Delgado, Manuel Gancedo, Darío Paso, Belén Quirós, Alberto Vázquez. Escrita y dirigida por Mariano Rochman. y llevada a cabo por la compañía Doble Sentido.