Tricicle estrena hoy en el Teatro Compac Gran Vía de Madrid la segunda temporada de "Bits". El grupo formado por Paco Mir, Carles Sans y Joan Gràcia celebra de esta manera los 35 años que lleva sobre los escenarios, una efeméride que los convierte en la única compañía teatral cuyos fundadores siguen en primera línea. Lo estarán aún durante un tiempo, aunque con las vistas puestas en una despedida de la creación: tras terminar la gira de "Bits" y la que vendrá después, un repaso a sus cuarenta años, Tricicle, el buque insignia del humor gestual, se alejará de las tablas. Al menos como Tricicle.
Así lo han afirmado esta mañana en una rueda de prensa en el Compac Gran Vía, donde esta misma tarde comenzarán las representaciones de "Bits", que se alargarán hasta el 29 de marzo. Los tres cómicos que forman Tricicle han brindado con chocolate y churros por su cumpleaños, han soplado las velas de sus 35 años y han repasado con orgullo y cierta nostalgia una trayectoria que comenzó en la marginalidad el año 1982 con "Manicomic", un espectáculo de tres jóvenes estudiantes que acabó convirtiéndose en un éxito de público y de crítica. En estos 35 años, Tricicle ha mostrado otros ocho espectáculos, entre los que están "Exit" (1984), "Garrick" (2007) o "Entretrés" (1996), el espectáculo al que más cariño tienen los artífices.
Por supuesto, han hablado de "Bits". El espectáculo que se estrena hoy es una versión mejorada del que se estrenó en Alicante en 2012: "El guión es el mismo", explica Paco Mir, "pero el espectáculo tiene diez minutos más, y esos son muchos minutos". Se han pulido los sketches, se han añadido matices y se ha mantenido esa obsesión por lograr la risa constante del público: "Una vez pusimos a un regidor a contar las veces que el público se reía e hicimos la porra, a ver quién acertaba. Dijimos 100, 150… Al final salió que se reía más de 300 veces y de ahí sacamos nuestro slogan: Una risa cada diez segundos. Nos obsesiona, necesitamos que la gente se ría constantemente. Si no se ríe, esas trescientas veces son como puñales listos para clavarse en nosotros".
Tricicle espera que la gira dé la oportunidad de ver "Bits" a quien aún no la ha visto, y también cuenta con ese público fiel que repite comprando la entrada para sus funciones: "No hacemos teatro familiar, sino el teatro que nos gusta, el teatro que nos apetece. Pero se da que esto les gusta a las familias, y el abuelo puede venir con su hijo y con su nieto y pueden volver a ver la función porque las tres generaciones la disfrutan".
El tono feliz de la rueda de prensa tuvo su nota de tristeza preventiva por esa idea de que Tricicle dejará de rodar como hasta ahora en un futuro próximo: "Como mínimo, en nuestro próximo futuro, está acabar Bits, con la que nos queda un año y medio de gira y hacer un espectáculo de recopilación de lo mejor de todos estos años. Como tenemos tantas cosas buenas, ese espectáculo durará dos o tres días", dijo Paco Mir con humor. Joan Gràcia añadió que "Tricicle no se irá. Bajará el ritmo de actuaciones, pero seguirá dirigiendo, seguirá produciendo, seguirá llevando teatros como en Barcelona… Y quien sabe, a lo mejor encontramos a tres chicas jóvenes, guapas y payasas a las que podamos dar el testigo".
¿Por qué la despedida? Los tres integrantes se esfuerzan en dejar claro que no es por cansancio sobre el escenario: "Cuando subo al escenario, y hablo de mí pero seguro que ellos dos lo comparten, desaparece la pereza, el cansancio o el miedo que se pueda tener antes de subir a él", dice Joan Gràcia y Carlos Sans completa: "Lo pasamos bien aquí arriba, trabajando". De hecho, la energía actuando es igual o incluso mayor a la hora de actuar: "Cuando hicimos Manicomic [el primer espectáculo de la compañía, de 1982] tenía cinco sketches, ahora que no somos tan jóvenes, hacemos Bits, que tiene doce y algunos de ellos compuesto por mini-sketches. Hay un frenetismo actuando que no teníamos en Manicomic. Cuando lo retomamos al cumplir quince años, nos parecía vacaciones, no tenia el nivel de dificultad que tiene lo que hemos hecho después. Vamos a más".
Se trata más bien de que en 35 años no pasan solo los nueve espectáculos que ha alumbrado la compañía, sino que pasa también la vida para sus tres integrantes: "Hemos trabajado fuerte, duro, pero siempre desde la idea de que es un trabajo placentero", explicó Sans, para añadir : "Luego, con el paso del tiempo, los años, los viajes, las actuaciones internacionales… todo esto ilusiona mucho pero llega un momento en que ya, no es que no ilusione, el trabajo sigue gustándonos, pero se hace ya un poco más cuesta arriba. Se han tenido hijos y pasar temporadas largas fuera de casa… pues se hace más costoso".
Compra aquí tus entradas para "Bits"