Desde el 17 de octubre se puede ver en el Teatro Compac Gran Vía de Madrid, el espectáculo "Bits", creado e interpretado por Joan Gràcia, Paco Mir y Carles Sans, conocidos artística y popularmente como Tricicle.
¿Qué es un bit? Un bit, nos explican al comienzo de la función, es la unidad más pequeña de información, lo que compone el mundo digital, de lo que se alimenta Internet. Todo lo que vemos o hacemos en la red está compuesto a base de muchos, muchísimos bits.
Y es en eso en lo que se convierten los tres componentes de la compañía. En tres pequeños bits que recorren Internet de página en página, y el espectáculo de sketch en sketch, para abordar los más diversos temas: desde la compra de ropa por Internet, hasta un día de pesca, pasando por las protestas callejeras y la represión policial. Todo visto a través del humor gestual que les caracteriza y que se ha convertido en un estilo inconfundible.
Tricicle demuestra en "Bits" que un sketch sin mucha gracia ni mucho sentido puede convertirse en algo memorable si se le alarga un poquito y se le remata bien. Nos enseña que para reírse de todo, también hay que reírse de uno mismo, rescatando gags de espectáculos anteriores y variándolos. Y nos dicen, sin usar palabras, que adaptar a aquellos que nos influyeron no es símbolo de falta de ideas, sino de madurez creativa o merecido agradecimiento. Y en esto último se encuadra el homenaje que Tricicle hace a Les Luthiers en plena representación.
Lo que más puede sorprender al ver "Bits" es la rapidez con la que ocurre todo. El cambio de escenario, de vestuario, de personajes y de temas, creando un ritmo frenético que se ve aumentado cuando las risas se encadenan de un chiste para otro, atropellándose, sin espacio para poder recuperarse. Otro de los rasgos de ese estilo Tricicle tan marcado en este espectáculo.
El octavo montaje del trío catalán es un gran cajón de sastre que usa a Internet como excusa más que como hilo conductor para hacer lo que mejor se les da desde hace 32 años: divertir a la gente. Un arte con el que en las últimas tres décadas han conseguido llenar los principales teatros de España y ganarse el (merecido) cariño y respeto del público.
La compañía avisa de que quizás éste sea su último espectáculo. O que quizás no. Hasta que lo decidan pueden pasar cuatro años. Tienen tiempo todavía para descubrir esta obra. De momento, pueden acercarse a verlo al Teatro Compac Gran Vía de Madrid. Miércoles a viernes 20:30 h., Sábados 19:30 y 22:00 horas., Domingos 18:00 horas. Entradas desde 21 euros.