Cama de Pilar G. Almansa vuelve con este drama

Desde 1 de septiembre en los Teatros Luchana de Madrid

Cama, ¿Quieres cansarte conmigo?
"Cama". La obra dramática de Pilar G. Almansa. Interpretada por María Morales y Carlos Troya. Un producción de Pablo Jauralde y La Pitbull.

Resumen

Vuelve Cama de Pilar G. Almansa a los Teatros Luchana de Madrid. Desde el 1 de septiembre hasta el 27 de octubre. Los domingos a las 19:15 horas. La obra de Pilar G. Almansa. Interpretada por María Morales y Carlos Troya. Un producción de Pablo Jauralde y La Pitbull.

Horarios para ver cama

¿Existe la igualdad en la intimidad de la pareja?

La coreografía se concibe como un lenguaje más. “Su movimiento evocador fluye gracias a la confianza entre los actores”, apunta Amaya Galeote, coreógrafa de The Hole2 y The Hole Zero. “En las dos escenas con desnudo encontramos un equilibrio cómodo para ellos”, explica la directora.

Las balsas sonoras de Luis Miguel Lucas configuran un lienzo donde la iluminación combina lirismo con claroscuros realistas. Las palabras se convierten en un juego por encima de los personajes que adquiere dimensión propia cuando sus límites se estiran hasta el extremo.

El teatro de la autora transforma al espectador. 100 personas elegían su propia aventura en su anterior montaje, ‘Banqueros vs zombis’, coescrito junto a Ignacio García May y Dolores Garayalde. Por primera vez en España el público decidía el argumento a través de una aplicación móvil. “De una producción grande y compleja me he despojado hasta el desnudo”, subraya. Desde su primer estreno en 2006, su arquitectura teatral evoluciona en capacidad de transformación e interacción. “Sólo si el teatro es una experiencia tiene una función social. Y cuando deja de ejercer una función social, desaparece”, sentencia.

Vuelve «Cama»

¿Quieres cansarte conmigo? El 1 de septiembre los Teatros Luchana acogen de nuevo Cama de Pilar G. Almansa. Un atrevido nuevo montaje escrito y dirigido por Pilar G. Almansa. María Morales y Carlos Troya viven una historia de amor sobre una cama como único espacio escénico. Amaya Galeote firma la coreografía. Iluminación de Jesús Antón. Produce La Pitbull. La obra permanecerá en cartel todos los sábados hasta el 27 de octubre. Funciones a las 20:00.

En el centro de una habitación las sábanas hilvanan el tiempo emocional de su relación. Él y Ella. Ella y Él. Se enamoran. Conviven. Se defraudan. Se recuerdan. Dibujan las etapas de una pareja cualquiera, reflejo de la incomunicación de muchas otras. Ella define la realidad de manera diferente a Él. Él habita sueños diferentes a los de Ella. Se dejan. Se alejan. Cinco escenas alternan códigos lingüísticos y corporales, la piel se coreografía entre las palabras.

Sobre la obra de teatro Cama de Pilar G. Almansa

«Cama» es la historia de una pareja, desde que se conocen hasta que se separan.
Es la muestra de cómo las palabras bailan en el cuerpo, o lo aprisionan, o lo liberan.
Es un testimonio de cómo el cuerpo busca las palabras, o las rechaza, o las ignora.

Sí. Cama de Pilar G. Almansa es una exploración de las diferentes fases emocionales que viven dos personas que se enamoran, conviven, se defraudan y se recuerdan.
En cada una de estas fases, la importancia de lo político es diferente.
En cada una de estas fases, la importancia de lo poético es diferente.

Comprar Entradas

 Reserva tu parking anticidapamente, y ahorra dinero: Infórmate

Facebook Comments
5/5 - (3 votos)