Resumen
Cantando bajo la lluvia es uno de los musicales referentes de los años cincuenta. Convertido en un clásico del género, llega este otoño de la mano de Nostromo Live. La productora impulsa este estreno absoluto que se vió por primera vez en Barcelona, abriendo la temporada del Teatro Tívoli.
Horarios y sesiones para ver este Espectáculo
Sinopsis de Cantando bajo la lluvia
Don Lockwood es una romántica estrella del cine mudo a quien ha costado mucho llegar a la cima. Hasta llegar a triunfar en Hollywood ha llevado un largo camino en el vodevil en compañía de su amigo íntimo y socio sobre el escenario el comediante Cosmo Brown. Ahora forma pareja artística con otra estrella de la pantalla Lina Lamont, una bella chica, no tan tonta como parece, pero bastante turbia en sus intenciones.
Son la pareja de moda de los estudios cinematográficos Monumental Pictures que dirige R.F. Simpson. Tras uno de los estrenos, mientras huye de las fanes Don conoce a Kathy Selden al meterse en su automóvil, una actriz de teatro aún desconocida, que primero menosprecia el arte del cine y luego sale de una tarta resultando ser una de las bailarinas del coro que va a la fiesta.
Don y Kathy se enamoran. Paralelamente, se ha producido un terremoto en la industria cinematográfica: el cine sonoro llega arrasando. El público quiere más y hay que reconvertir la última película de Lockwood y Lamont en un musical, lo que no sería un problema si no resultara que Lina Lamont tiene una horrible voz completamente inservible para el cine.
Cantando Bajo la Lluvia es conocido como uno de los mejores films musicales de todos los tiempos. Una historia de amor ambientada en la irrupción del cine sonoro en Hollywood, que muestra toda la elegancia formal y estética característica de los años 20. Una comedia musical llena de guiños cinéfilos, humor y sensibilidad, acompañada de espectaculares números de baile.
Sobre este musical
Ángel Llàcer y Manu Guix, junto a la coreógrafa Miryam Benedited, y la productora Nostromo Live, presentan su tercer musical titulado Cantando Bajo la Lluvia. La nueva propuesta llega después de las exitosas comedias musicales La Jaula de las Locas y La Tienda de los Horrores.
Una comedia clásica que emociona y enternece al espectador con una bonita historia de amor, al mismo tiempo que lo traslada al pasado para descubrir los inicios del cine sonoro y todos sus secretos. La historia se desenvuelve entre escenas, coreografías y canciones icónicas y espectaculares. Humor y amor, una trama acompañada de espectaculares números de baile y un tono divertido y sensible, convierten el musical en una comedia ideal para ver en pareja, familia o en grupo. Apta para todos los públicos.
¡Perfecta e imprescindible para para todos los fans de la edad de oro de los musicales!
Ficha artística de Cantando bajo la lluvia
Intérpretes
Miguel Ángel Belotto: Don Lockwood
Diana Roig: Kathy Selden
Ricky Mata: Cosmo Brown
Mireia Portas: Lina Lamont
Diego Molero: R.F. Simpson
Tony Iniesta: Roscoe Dexter | Cover: R.F Simpson
Clara Altarriba: Dora Bailey y Miss Dinsmore | Cover: Lina Lamont
Diego Rodríguez: Rod y Sid Phillips
Bittor Fernández: Profesor De Dicción | Cover: Roscoe Dexter, Rod y Sid Phillips
Helena Clusellas: Zelda Zanders | Cover: Kathy Selden
Georgia Stewart: Production Singer | Cover: Dora Bailey y M. Dinsmore
Zuhaitz San Buenaventura: Ingeniero De Sonido | Cover: Don Locwood
Cuerpo de Baile
Graciela Monterde: Bailarina
Julia Saura: Bailarina | Cover: Zelda Zanders
Sara Martín: Bailarina | Cover: Zelda Zanders
Clara Lanzani: Bailarina | Cover: Producer Singer
Clara Casals: Bailarina
Adrià García: Bailarín | Cover: Profesor De Dicción
Marc Sol: Bailarín
Alberto Escobar: Bailarín | Cover: Ingeniero De Sonido
Jose Montero: Bailarín | Cover: Cosmo Brown
Swings
Chema Zamora: Swing y Dance Captain
Pol Roselló: Swing
Aroa Gárez: Swing
Rosa Planchart: Swing
Director: Àngel Llàcer
Director musical: Manu Guix
Coreografía: Miryam Benedited
Director adjunto y residente: Joan Maria Segura
Director musical residente: Andreu Gallén
Ayudante de dirección: Daniel J. Meyer
Escenografía: Enric Planas
Vestuario: Míriam Compte
Iluminación: Albert Faura
Sonido: Roc Mateu
Caracterización: Helena Fenoy Marta Ferrer
Traducción y adaptación: Marc Artigau
Información sobre las entradas
Espectáculos similares de la Cartelera de Teatro