Carlos Hipólito presenta ‘Rita’, su nueva comedia

20 de enero. Teatro Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa. Madrid.

Carlos Hipólito y Mapi Sagaseta estrenan Rita
Carlos Hipólito y Mapi Sagaseta estrenan Rita
Una obra de teatro sobre la eutanasia, tratado con respeto, desde el humor.

Resumen

Carlos Hipólito presenta ‘Rita’. En plena pandemia estrena su próxima comedia. Una obra de teatro sobre la eutanasia. 20 de enero en el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa de Madrid. ‘Rita‘ es una tragicomedia sobre la familia, los hermanos, el vínculo materno-filial y la incapacidad de aceptar la muerte. Escrita por Marta Buchaca, dirigida por Lautaro Perotti y protagonizada por Carlos Hipólito y Mapi Sagaseta.

La eutanasia se normalizará igual que se ha normalizado el matrimonio homosexual.
Es cuestión de ir normalizando las cosas, hay que conseguir que esto se vaya normalizando,
Carlos Hipólito.

Eutanasia tratada con un punto de humor

Rita‘, versa sobre la eutanasia. Pero no trata de adoctrinar.  Nadie se va a sentir atacado. Son situaciones fácilmente asumibles por cualquier espectador. Lo más interesante es que esta función de teatro les va a hacer pensar. Es una obra de teatro muy cómica, muy divertida, pero con un importante trasfondo. Lo difícil que resulta despedirse para siempre.

Cada función de ‘Rita‘ nos platea una difícil cuestión; ‘¿Ayudarías a acabar con la vida de una persona que quieres?’. Un función de teatro que te plantea qué debe considerarse ‘vivir con dignidad’ y explora la legitimidad para decidir sobre la muerte de los demás.

El personaje de Carlos Hipólito es un «hipocondríaco compulsivo». Pero que provoca mucha ternura. Y crea un debate sobre un tema para el que no estamos preparados.

Un sector golpeado por el coronavirus

«Yo soy un privilegiado porque tenía trabajo que se interrumpió y se ha podido recuperar. Estoy viviendo todo esto con resignación muchas veces, con incertidumbre, pero tirando para adelante. El mundo del teatro y de la cultura necesita ayudas siempre porque es una industria muy débil y muy frágil. No voy a decir ahora que la cultura es la más dañada. Han sido dañadas todas. Miles y miles de empresas que se han ido a pique«, afirma el actor.

La cultura es una industria muy frágil que depende en gran medida del público. Si se restringe la posibilidad de que el público. se quedan en precario. Sobreviviremos, por supuesto. Como lo hemos hecho a terremotos o enfermedades. El teatro es un enfermo terminal con una salud de hierro que va a durar toda la vida. Carlos Hipólito presenta ‘Rita‘.

Facebook Comments
Valoración post