El Teatro Reina Victoria inicia, justo cuando cumple cien años, una nueva etapa. Lo hace de la mano de Carlos Sobera, que gestionará el recinto a través de Arequipa Producciones. El conocido actor y presentador ha presentado este miércoles, en un teatro remozado, la programación y los actos con los que se celebrará el centenario del teatro. Un programa ambicioso que tiene por objetivo poner de relieve la historia pasada y también el papel que el teatro ha de jugar en Madrid en el futuro.
Lo primero es precisamente la "casa", uno de los teatros con más solera de Madrid. Por eso, se ha preparado un completo programa de actos que han comenzado con el bautismo de una de las butacas del con el nombre de Lola Herrera. La actriz, muy feliz por el reconocimiento, recordó algunos de los muchos momentos que ligan su historia a la del Reina Victoria: "Aquí empecé a fumar, aquí hice dos funciones el día de mi boda…". Lola Herrera, que ha estrenado la nueva etapa del teatro con una nueva interpretación de "Cinco horas con Mario" se mostró convencida de que el Teatro Reina Victoria "volará alto" en esta nueva etapa.
Una nueva butaca será bautizada cada uno de los doce meses a lo largo de los cuales se celebrará el Centenario. Así lo explicó el propio Carlos Sobera, que ejerció de maestro de ceremonias para presentar el resto de los actos: un certamen literario para jóvenes dramaturgos, que contará en su jurado con Jesús Cimarro, Pep Antón Gómez, Juan Carlos Rubio y José Ignacio García Garzón y que se convocará a mediados de junio; una función homenaje a todos los actores que han pasado por el Reina Victoria, un Libro del Centenario, con todos los materiales documentales y fotográficos sobre la historia del teatro y, finalmente, una Gala del Centenario que se celebrará el 12 de diciembre.
Carlos Sobera explicó que esta gala "será para decir públicamente: aquí estamos, tenemos cien años y queremos cumplir cien más" y anunció que la intención es que la gala sea televisada, "para que el momento sea compartido por todos". Otro de los objetivos que se han planteado para esta gala es conseguir que acudan Sus Majestades los Reyes de España. "Sabéis que este teatro lo inauguraron Alfonso XIII y la Reina Victoria y yo creo que estaría muy bien cerrar el círculo si lográramos que Felipe VI y Doña Leticia estuvieran aquí para celebrar el centenario con nosotros".
La nueva etapa del Teatro Reina Victoria ha comenzado también con algunas mejoras en su interior: un nuevo aforo con visibilidad total para todas las butacas, una mejorada dotación técnica, una reforma del hall de entrada y la rehabilitación de la vidriera del teatro. No serán las últimas, pues Carlos Sobera explicó que se va a llevar a cabo "la sustitución de las butacas, poco a poco", la reparación de la cúpula del Teatro, que podrá abrirse para algunos espectáculos y una reforma de la marquesina del mismo: "Vamos a reducirla, porque queremos que luzca esta fachada maravillosa del año 16 y vamos a iluminarla".
Para los próximos meses, el Teatro Reina Victoria tiene ya prevista una programación que combina la comedia, el humor y los monólogos. "Swingers", protagonizada por Juanjo Cucalón, Beatriz Rico, Sara Gómez y Juanma Lara; el regreso a la cartelera de "Milagro en casa de los López"; el monólogo "Soy u miserable" de Miguel Lago y "Héroes", una comedia de Gerald Sibleyras, dirigida por Tamzin Townsend y protagonizada por Luis Varela, Javier Gurruchaga e Iñaki Miramón.