LaZonaKubik, la iniciativa con que la productora Lazona y la sala Kubik Fabrik pretenden revolucionar el modelo de creación y producción del teatro alternativo, vivió ayer su puesta de largo en Madrid. Gonzalo Salazar-Simpson y Fernando Sánchez-Cabezudo, impulsores de esta nueva plataforma creativa, explicaron el espíritu y los objetivos de LaZonaKubik y dieron a conocer los nombres de los cuatro creadores que trabajarán en su seno durante ese año: Carlota Ferrer, Julián Fuentes Reta, Antonio Ruz y Lucía Miranda. Además, anunciaron que el Centro Dramático Nacional colaborará con la plataforma y que pronto se cerrarán acuerdos con centros europeos y asiáticos.
Carlota Ferrer, Julián Fuentes Reta, Antonio Ruz y Lucía Miranda también estuvieron en la presentación y los cuatro coincidieron en señalar la satisfacción por las condiciones en las que va a desarrollarse su trabajo durante los próximos meses. Los cuatro, desde sus trabajos en el terreno del teatro o la danza, son algunos de los nombres que más han dado que hablar debido a la novedad y el interés de sus propuestas.
Carlota Ferrer trabajará en "Fortune Cookie", un espectáculo de creación a pie de pista, fruto del encuentro con personas, actores, bailarines y músicos de origen chino que viven en España. Las profecías y proverbios que aparecen dentro de las famosas "galletas de la suerte" serán el hilo conductor de un espectáculo dividido en cuadros sobre el amor, el exilio, la familia, los sueños y el destino. Julián Fuentes Reta, por su parte, dedicará sus esfuerzos al proyecto "Hard Candy": un laboratorio escénico de creación que culminará con la puesta en escena de la obra homónima de Brian Nelson. La utilización de elementos y personajes procedentes de los cuentos de hadas de tradición europea, los conflictos familiares y las tensiones sexuales intergeneracionales y los conceptos de violencia y juventud son algunos de los temas que se pretenden investigar.
La vallisoletana Lucía Miranda articulará su trabajo en el taller "Nora, 1959". El objetivo es explorar las posibilidades del trabajo documental a través del trabajo con comunidades de chicas adolescentes y ancinas compartiendo experiencias e historias. La Nora que centra el trabajo nació en 1931 en España, justo el año en que la Segunda República concedía el voto a las mujeres. Se casó con 22 años, ya en el régimen franquista. ¿Quién era antes de conocer a Helmer, su marido? ¿Y quién es después? El último de los proyectos será conducido por Antonio Ruz y llevará por título "Beautiful Beach". El creador pretende explorar, "en antítesis con un estado imaginario de paz total, y con el humor y la música como telón de fondo, el movimiento de un cuerpo que se muestra agitado y tiembla en posturas derivadas de la excitación".
Además de estos laboratorios de creación, LaZonaKubik ha programado cinco espectáculos que podrán verse durante este mes: "lAiA", "Pasos al azar", "El fandango de Marx", "El chou" y "Croquis". Todos los detalles sobre estos montajes pueden conocerse en la cuidada página web con la que la iniciativa ha salido a la luz.