Cayetana Guillén Cuervo es «Hedda Gabler»

ESTRENO: El 24 de abril, en el Teatro María Guerrero

Foto: marcosGpunto.

Cayetana Guillén Cuervo es "Hedda Gabler". La actriz, que acaba de triunfar con la primera temporada de la serie "El Ministerio del Tiempo", se pone a las órdenes de Eduardo Vasco para protagonizar este texto de Henrik Ibsen, con versión de Yolanda Pallín. Está acompañada en el reparto por José Luis Alcobendas, Charo Amador, Ernesto Arias, Jacobo Dicenta y Verónika Moral. El montaje, una producción del Centro Dramático Nacional, Mucha Calma y Noviembre Teatro, se estrena el próximo 25 de abril en el Teatro María Guerrero.

"Hedda es hija del general Gabler, una aristócrata que acaba de contraer matrimonio con Jorge Tesman, un hombre al que no ama. Tras un viaje de luna de miel poco romántico, la vuelta resulta fría. Las necesidades de Hedda han obligado a la familia de Tesman, concretamente a sus tías, a realizar un importante esfuerzo económico hasta que el recién casado acceda a una cátedra. La aparición de un antiguo compañero y competidor –Lovborg, ex alcohólico y antiguo amante de Hedda– para la cátedra pretendida abre un periodo de incertidumbre. Hedda, con absoluta frialdad, aprovecha la frágil sobriedad de Lovborg para provocarle una recaída que será sólo el comienzo del derrumbamiento de ella misma".

Así reza la sinopsis de una obra que Ibsen escribió a finales del siglo XIX y que fue uno de sus mayores éxitos, a pesar de las fuertes críticas que hubo de soportar por la personalidad de su protagonista, una mujer muy alejada de las normas comunes de la época. "Hedda Gabbler" se representó por primera vez en 1891 en Alemania y ha sido desde entonces uno de los ejemplos más acabados de la capacidad del dramaturgo para llevar a cabo el retrato realista y al mismo tiempo psicológico de la sociedad de su tiempo. El personaje de Hedda, además, es un maravilloso estudio de una mujer tendente a la destrucción debido al aburrimiento que asedia su vida.

El prestigioso Eduardo Vasco, director de gran trayectoria y director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico durante siete años, presenta la obra con un texto de frases cortas, en el que se destacan la belleza de la protagonista de la función, la capacidad que tiene para jugar con su feminidad y mover los hilos de los destinos de quienes la rodean, así como su habilidad para mantenerse fría y no mostrar su "parte oscura" hasta el final. Todos esos rasgos son el arma de Hedda: "Serena. No enseñes esa parte tuya tan oscura hasta que acabe todo. Sé libre al final. Tienes un arma".

El diseñador Lorenzo Caprile se ha encargado del vestuario del montaje, que cuenta con la escenografía de Carolina González, la iluminación de Miguel Ángel Camacho, la música de Ángel Galán y la caracterización de Sara Álvarez. El propio Eduardo Vasco se ha encargado del espacio sonoro y el vídeo. "Hedda Gabler" podrá verse en el Teatro María Guerrero desde el 24 de abril hasta el 14 de junio.

Facebook Comments
Valoración post