La temporada en la Compañía Nacional de Teatro Clásico se acaba. El Teatro Pavón se prepara para recibir "Celestina, la tragicomedia", de Atalaya, la última de las compañías invitadas por la CNTC. Ricardo Iniesta ha adaptado y dirige esta versión de "La Celestina" de Fernando Rojas, al mando de un equipo de actores integrado por Carmen Gallardo, Raúl Vera, Silvia Garzón, Manuel Asensio, Jerónimo Arenal, Lidia Mauduit y María Sanz. Se podrá ver a partir del 14 de mayo.
Este "Celestina, la tragicomedia" es el resultado de una búsqueda de las claves del lenguaje de la obra de más de treinta años. Iniesta, que ha elegido la columna vertebral de este imprescindible de la literatura universal, sirve una propuesta en la que hay rasgos valle-inclanescos, pero en la que también es identificable el teatro de la crueldad de Antonin Artaud y el expresionismo de Heiner Müller. "Celestina, la tragicomedia" es una apuesta coral en al que los actores transformar el espacio escénico, cantan melodías balcánicas y eslavas y se mueven en torno "a la magia y la ferocidad de uno de los más grandes personajes de la literatura universal".
El director del montaje explica que "Elegí una buena parte de los monólogos de Celestina para mostrar la multitud de matices que atesora este personaje, uno de los más ricos escritos en el teatro de todos los tiempos: desde lo más grotesco, a lo más feroz; desde sus más bajos instintos hasta su inteligencia y su habilidad, desde su picardía hasta sus temores". En cuanto al resto de personajes, señala que "aposté por dar especial relevancia a los criados y las prostitutas, denotando así el trasfondo ideológico de la obra, su carácter blasfemo, irreverente y de marcada crítica social".
También hay un tratamiento especial del personaje de Melibea. Así lo explica Ricardo Iniesta: "He huido de la habitual visión de mujer cambiante, ingenua y débil, optando por los textos que la presentan como rebelde, insumisa, inteligente y coherente". "Celestina, la tragicomedia" se podrá ver del 14 al 17 de mayo en el Teatro Pavón de Madrid.