Resumen
¡Chakapum! es una obra de teatro y un concierto a la vez. Una fusión sin complejos que actualiza los clásicos llevándolos al lenguaje teatral contemporáneo. Un viaje muy personal al corazón de la rumba con una puesta en escena sorprendente y una partitura que reinventa libremente éxitos de Peret, El Gato Pérez, Los Amaya… y muchos más.
Horarios y Sesiones para ver este espectáculo musical
Sinopsis de Chakapum
A partir de un recuerdo de infancia, Litus (actor, músico y cantante de la banda de Late Motiv) emprende un viaje a través de la memoria y el tiempo en el que se fusionan la historia de su vida con la historia de la rumba catalana.
¡Chakapum! es una obra de teatro y un concierto a la vez. Una fusión sin complejos que actualiza los clásicos llevándolos al lenguaje teatral contemporáneo. Un viaje muy personal al corazón de la rumba con una puesta en escena sorprendente y una partitura que reinventa libremente éxitos de Peret, El Gato Pérez, Los Amaya… y muchos más.
Con la dirección musical de Pablo Novoa (líder de la banda de Late Motiv, Golpes Bajos, Mastretta…), la magia de ¡Chakapum! te hará sentir alegría de vivir. Una experiencia única producida por El Terrat.
Ficha Artística de Chakapum
Intérpretes
Litus
Encarni Sánchez
Mariona Castillo
Toni Viñals
Miguel A. Sánchez
Marta Tomasa
Ricard Boyle
Autoría – Joan Grau
Dirección – Xènia Reguant
Ayudantes de dirección – Miquel Malirach
Dirección musical – Pablo Novoa
Sonido – Eudald Gili
Vestuario – Laia Cambrils
Coreografía – Bea Vergés
Producción ejecutiva – Mercè Puy
Producción – El Terrat
Dirección creativa El Terrat: David Lillo
Coordinación musical: Litus
Producción: Cristina Prunell y Rosa Domingo
Regiduría: Ana Guarnizo
Diseño de escenografía: Jose Novoa
Diseño de vestuario: Laia Cambrils
Alumna en prácticas de vestuario: Gemma Pascual i Grau
Diseño de iluminación: Xavi Sala
Audiovisuales: Mar Orfila
Comunicación: Meritxell Abril, Andrea Calbet, Gemma Saperas
Comunicación digital: Mia Font
Diseño del cartel: Estudio Javier Jaén
Distribución: Sarah Martínez
Agradecimientos: Sergio Peris-Mencheta
La Banda
Dirección musical y Guitarra – Pablo Novoa
Trompeta y teclado: Josué García
Bajo y Contrabajo: Manuel Pablo Sanz
Batería y Percusiones: Madelín Espinosa
Guitarra flamenca: Roger Lozano
Duración aproximada: 1 hora y 50 minutos
Sala: Recinto sin ascensor

Notas de Litus
No os podéis imaginar la ilusión que me hace contaros este proyecto.
Llevamos casi dos años cocinándolo con El Terrat. Aunque no he hecho carrera como rumbero, quien me conoce sabe que la rumba siempre ha formado parte de mi vida. La rumba tiene que ver con cómo conocí la música. Tiene que ver con mi familia. Con cómo aprendí mi profesión. Como artista y artesano.
Andreu Buenafuente se dio cuenta de esto y me propuso que ordenase mis recuerdos “rumberos”, mis recuerdos de “cantante de pub”. Mi infancia y mi larga adolescencia. Joan Grau cogió estos recuerdos y los mezcló con la historia de la Rumba Catalana. Y con su extraordinario talento creó una obra de teatro que cuenta los entresijos de la Rumba desde el niño que fui y que fuimos todos y todas. Mi historia familiar es simplemente una excusa para conocer las idas y venidas de una música nómada.
Los ensayos van viento en popa. La directora Xènia Reguant está haciendo magia con el texto y con el elenco. Y mi amigo Pablo Novoa, bueno, qué deciros de él… ¡qué suerte tenerlo como director musical! No podía haber imaginado un equipo mejor.
Gracias, gracias y gracias
El musical Chakapum
¡Chakapum! es una celebración de la vida. Un musical que hará un repaso por la historia de la rumba catalana a través de la vida de su protagonista. Como si de la «magdalena» de Proust se tratara, una rumba te puede hacer viajar al pasado y poner los pies en el presente desde «la alegría de vivir». Un plan perfecto, lleno de rumba y rock, para resguardarse del calor en las calurosas noches del verano madrileño. Después de su paso por Barcelona, el 11 de agosto se estrenará en Madrid en el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío en que permanecerá tres únicas semanas hasta el 4 de septiembre.
¡CHAKAPUM! está protagonizada por el músico y actor Litus (cantante de La Banda de Late Motiv) quien, junto a su banda de rock y seis actores y actrices, emprende un viaje a través de la memoria y el tiempo en el que se fusionan la historia de su vida con la historia de la rumba catalana. La obra está escrita por Joan Grau, guionista histórico de El Terrat y uno de los creadores del Chiki Chiki, y dirigida por Xènia Reguant(adjunta de dirección en Lehman Trilogy y Una noche sin luna, recientemente galardonada con los Max al Mejor Actor y Mejor Espectáculo de Teatro).
El musical se despliega a partir de un recuerdo de infancia de Litus y se convierte en un viaje emocional muy personal, lleno de contratiempos, que le llevará a Cuba y más allá, con una puesta en escena sorprendente,con la dirección musical de Pablo Novoa (líder de La Banda de Late Motiv, Golpes Bajos, Mastretta) y una partitura que reinventa libremente éxitos de Peret, Gato Pérez o Los Amaya, entre otros muchos.
Espero que sea de tu interés y podamos cerrar algo pronto.
La directora, Xenia Reguant
Colaboradora habitual de Sergio Peris-Mencheta en Barco Pirata.
La avala toda una carrera teatral a sus espaldas y la experiencia de haber levantado el proyecto de teatro musical ‘The Lehman Trilogy’, que requiere, como en el caso de ‘¡Chakapum!’, una coreografía escenográfica de alta precisión. Es en ‘The Lehman Trilogy’ donde se conocen Xènia (ayudante de dirección, entonces) y Litus (interpretación y dirección musical).
La colaboración es tan fructífera a nivel profesional y personal que había que repetir. En una obra como ‘¡Chakapum!’, llena de música, baile y texto, la experiencia de Xènia como actriz, bailarina, coach y creadora de espectáculos encaja como anillo al dedo, o en este caso, como guitarra en mano de Peret.
En palabras de Xenia
‘¡Chakapum!’, para mí, es un viaje hacia aquello que es esencial. Un recordarnos que la vida es una celebración, una oportunidad única de disfrutar, de compartir y de conectar. Cada momento, cada instante es, y en el momento que es deja de ser y no vuelve más. Como el teatro, que nos recuerda que la realidad es efímera, que la vida es aquello que recordamos y cómo lo recordamos. La rumba tiene el poder de enraizarte, de colocarte de lleno en el instante… La rumba tiene poder.
Cada instante en el espectáculo sucede y se desvanece para dar paso al próximo momento. Agarramos con fuerza para soltar con ligereza y entregarnos a la próxima oportunidad. Sujetadas por la música, por el texto, por el humor, surfeamos cada ola para tratar de despertar esa necesidad de estar en el público.
‘¡Chakapum!’ es ritmo, es humor, es ternura, es Litus y somos todas, es Peret, Gato Pérez, es Joan Capdevila y es el legado de una cultura que conoce el valor de la pulsión de la vida. ¡Ella tiene poder, la rumba tiene poder!
El Terrat
El Terrat es una de las productoras de humor y entretenimiento de referencia del país con más de 30 años de trayectoria bajo la dirección de Andreu Buenafuente, reconocido, entre otros galardones, con el Premio Nacional de Televisión 2020.
Actualmente, El Terrat forma parte de The Mediapro Studio y recientemente ha producido los montajes teatrales ‘El Éxito de la Temporada’, ‘Pegados, un musical diferente’, ‘Las cosas extraordinarias’ (‘Les coses excepcionals’), ‘La Gran Ofensa’ y ‘Los días ajenos’.
En el campo de las artes escénicas, El Terrat acumula experiencia desde sus inicios. A lo largo de toda su trayectoria se ha especializado en la producción de diferentes formatos de comedia, desde el monólogo teatral hasta el teatro musical de gran formato, como la producción internacional de ‘Sister Act’, una coproducción con Whoopi Goldberg y Stage Entertainment, pasando por otras propuestas donde la improvisación ha sido el leitmotiv, como el montaje de
‘Nadie Sabe Nada’ con Andreu Buenafuente y Berto Romero.
El área teatral de El Terrat siempre ha sido una de las inquietudes empresariales de la productora y se ha caracterizado por apostar por propuestas teatrales de calidad, convirtiéndose así en un sello de garantía artística. Esto le ha permitido colaborar con las producciones, directores y actores más relevantes de la escena nacional como el montaje de Marc Crehuet, ‘El rey tuerto’, y el musical de Javier Calvo y Javier Ambrossi, ‘La Llamada’, obras que posteriormente se han adaptado al cine. También ha colaborado con Alberto San Juan en el monólogo ‘Autorretrato de un joven capitalista español’, con Sergi Belbel en ‘Les roses de la vida’, con Nassim Soleimanpour en ‘White Rabbit Red Rabbit’, con Marc Martínez, Nico & Sunset, La Shica, Mongolia o el dúo radiofónico Gomaespuma, entre muchos otros.
Además, El Terrat es el creador del festival de comedia ‘SINGLOT Festival’, un encuentro dirigido al público general y a la industria que durante los años 2015 y 2019 celebró sus cinco ediciones en Sant Feliu de Guíxols. Algunos de los artistas que pasaron por el Singlot son Faemino y Cansado, Leo Bassi, Goyo Jiménez, Berto Romero, Joglars, Yllana, Animalario, Mongolia, Sergi Belbel, Nico&Sunset, Mal Martínez, Fermí Fernández, Quim Masferrer o Brays Efe, entre otros.
Espectáculos similares de la Cartelera de Teatro