El Teatro Guindalera de Madrid se ha convertido en la nueva casa del escritor ruso Antón Chéjov gracias a la representación, de jueves a domingo a las 20:30, de “Tres años”, una obra ideada y dirigida por Juan Pastor a partir de la novela homónima de Chéjov. La obra, producida por Teresa Valentín-Gamazo, cuenta entre sus actores protagonistas con Raúl Fernández, María Pastor, José Maya, José Bustos y Alicia González.
Alejandro, Julia, Gregorio, Jaime y Paulina son los protagonistas y habitantes de la atmósfera perteneciente a la España de los años treinta en la que ha quedado convertida, en la obra de Pastor, la ambientación original de la obra de Chéjov. Estos cinco personajes interpelan directamente al espectador para contarle lo que les ha sucedido durante tres años de sus vidas. Para contarle cinco historias, muy diferentes entre sí pero unidas por un denominador común: el amor y sus manifestaciones diversas.
La novela corta en la que se inspira el montaje, una de las menos conocidas del genial escritor ruso, es una profunda reflexión sobre el amor y los conflictos que éste produce en los seres humanos. Ese espíritu queda perfectamente reflejado en la obra dirigida por Juan Pastor, quien reflexionó sobre “la tópica felicidad y la pretensión de alcanzarla y la siempre enaltecida pasión amorosa, un sentimiento egoísta, capaz de las acciones más maravillosas pero también de las más terribles”.
“Tres años” tiene detrás un largo e interesantísimo proceso creativo. En un primer momento, fue una adaptación fiel de la novela corta de Chéjov, pero fue enriqueciéndose posteriormente con improvisaciones, nuevas reflexiones y elementos procedentes de otras obras del escritor ruso. “Tres años”, por lo tanto, no es solamente una adaptación sino una revisión completa de la obra monumental de Chéjov, lo que la convierte en una oportunidad magnífica para asomarse a su universo.