Comienza de Plan de Backstage

Carolina Mesa

Con una variedad de capacidad, uso y características, cada teatro atrae de manera diferente a la audiencia.

Teatros comerciales, que se caracterizan por su gran aforo, espectacularidad, fachadas llamativas y que además, suelen estar ubicados en el centro de la ciudad. Frente a estos grandes coliseum, existen teatros de pequeño aforo, con una programación de obras más íntimas y variadas, que atraen a un público deseoso de estar muy cerca de los intérpretes
Pero tanto en los grandes como en los pequeños, el mundo del teatro, requiere una alta tecnología, grandes áreas de trabajo, camerinos, oficinas y espacios para alojar el sector técnico.

Es mi propósito, a través de éste blog ir descubriendo las "entrañas", que también hacen y cooperan con todo el elenco en la narración de una obra de teatro.

Quiero explicar cómo la técnica teatral, de manera discreta y silenciosa, crea atmósfera y se suma a la perfecta puesta en escena de un gran espectáculo, sin que el espectador tenga necesidad de cuestionarse qué está sucediendo detrás o encima del escenario. Todo forma parte de la realidad que se está representando.

Explicarles y mostrarles áreas en las que se divide un edificio que alberga un teatro. ¿Qué es un torreón de tramoya y de qué consta?¿Quién se mueve por él?¿Cómo lo hace cuando una representación esta en marcha? Explicar esto, y mostrar qué conlleva crear una gran espectáculo y como se monta técnicamente, son mi principal objetivo.

Deseo que este espacio os permita conocer mejor que hay dentro de las tres paredes de un teatro (la cuarta pared, son ustedes, el público), ya sea una producción de Broadway o un homenaje a los Álvarez Quintero.
Adentrarles en términos teatrales que seguro no han oído nunca… ese es mi objetivo.
Y sobre todo, reflexionar en como cada telón, luz, sonido o atrezzo afectan más a la obra de lo que imaginamos.

Muchas gracias. Comienza nuestro plan de backstage.

 

 

Facebook Comments
Valoración post
Etiquetas
,