Resumen
Conejo Rojo Conejo Blanco es una forma distinta de vivir el teatro: desde dentro y desde el principio. ¿Qué te parece? Acércate a la madriguera. Te vas a sorprender. Late Producciones y Aurora Nova presentan «Conejo blanco, conejo rojo» («White Rabbit, Red Rabbit») del dramaturgo iraní Nassim Soleimanpour. Dramaturgia de Daniel Brooks y Ross Manson. En el Teatro Marquina de Madrid.
Horarios y sesiones para ver este espectáculo
Conejo Rojo Conejo Blanco
Un actor/ actriz diferente en cada función. Sin conocer el texto. Sin ensayos. Grandes intérpretes como Ken Loach, Julieta Venegas, Whoopi Goldberg, Alan Cumming o Cynthia Nixon han probado la experiencia fuera de nuestras fronteras.
En España
Ya han probado la experiencia Ana Milán, Anabel Alonso, Secun de la Rosa, Pepe Viyuela o Edu Soto. Ahora llegan:
- Brays Efe, lunes 16 de enero
- Francesc Orella, lunes 23 de enero: (Lleva más de 12 años sin pisar un escenario madrileño).
- Ginés García Millán, lunes 30 de enero
- Daniela Santiago, lunes 6 de febrero
- Miguel Lago, lunes 13 de febrero
y más…
Precios de las entradas para ver esta experiencia teatral
En que consiste la experiencia teatral Conejo Rojo Conejo Blanco
Los espectadores vivirán el primer enfrentamiento de un actor al texto y a su manera de dotarlo de vida. Continuamos con la experiencia que el artista puede vivir una sola vez pero el espectador todas las que quiera.
- Una vuelta de tuerca al trabajo del actor/actriz
- Una experiencia subyugante para el/ la intérprete y el público
- Un reto para el/la artista que comparte esta ocasión única con el público
- Una propuesta que ya ha sido experimentada en medio mundo y que ahora llega a España
Duración: 70 Minutos, sin descanso
Edad recomendada: mayores de 9 años
Horario: lunes, 20:00 horas
La obra que no se ensaya ni se dirige
Londres, Nueva York, Ciudad de México o Buenos Aires ya conocen este audaz experimento teatral que nos recuerda que el teatro tiene un poder transgresor y transformador ya que encontró la manera de que la voz de su autor saliera de su país a pesar de que él no podía hacerlo.
Cada noche un actor o actriz solo / a ante un escenario desnudo, un texto que aún no conoce, y un público dispuesto a acompañarle en este viaje. La voz del autor como nexo de la velada con un historia impactante que se convierte en testimonio de libertad.
¿Cómo es el proceso de trabajo?
- El intérprete recibe por mail una lista de instrucciones 48 horas antes de su función.
- Antes de comenzar, sobre el escenario y frente al público, se entrega el texto de la obra en un sobre cerrado.
- Cada intérprete puede realizar el proyecto solo UNA VEZ y no haber visto ninguna función del mismo, ni investigar o preguntar al respecto.
Desde su simultáneo estreno en 2011 en el Summerworks Festival en Canadá y en el Fringe Festival en Edimburgo, la obra ya ha sido traducida a más de 20 idiomas y ha tenido más de 1000 representaciones. En México desde 2016 se han realizado con gran éxito varias temporadas producidas por La Teatrería, de cuya mano llega el proyecto a España.
Información sobre las entradas
Espectáculos similares de la Cartelera de Teatro