El Teatro Pequeño Gran Vía de Madrid acoge los domingos a las 21:00 horas, y lunes 20:30 horas la comedia "Corta el cable rojo", un espectáculo en el que tres cómicos e improvisadores persiguen, durante más de una hora y media, que el público ría a mandíbula batiente. Son Carlos Ramos, Salomón y José Andrés. Hay funciones programadas hasta finales del mes de junio.
"Corta el cable rojo" se compone de diez escenas o números, y todos y cada uno de ellos tiene una estructura diferente. El público participa desde el principio, rellenando unas fichas con frases, personajes o lugares que tendrán que aparecer en las escenas. Puede ocurrir de todo: que los tres cómicos se vean obligados a introducir en una escena alguna frase cogida al azar del suelo, que tengan que hablar de una categoría de palabras dada por el público, que se vean obligados a hacer efectos de sonido, a cantar o a moverse entre diferentes estilos de interpretación.
En definitiva, una ceremonia de la risa que nació en 2011, junto a la compañía del mismo nombre, para aunar dos tendencias del mundo del espectáculo en España: la comedia de escenario y la improvisación teatral. Tras estrenarse en Beer Station, se instalaron en La Chocita del Loro de Gran Vía, donde permaneció durante tres temporadas.
"En España existen varios grupos de improvisación y muchos cómicos de Stand Up. Lo que hace único este show es que los actores-autores de Corta el Cable Rojo son ambas cosas. Son cómicos y son improvisadores. Como cómicos, los tres cuentan con una muy amplia experiencia en escenarios y son creadores de sus propios monólogos. Como improvisadores, están formados para crear escenas interesantes partiendo de una frase, un lugar o un personaje. En sus representaciones, el público admira su ingenio veloz y se ríe con las constantes ocurrencias", dice el texto de presentación de la obra.
"Corta el cable rojo" podrá verse en el Teatro Pequeño Gran Vía desde ehace 6 temporadas
Compra aquí tus entradas para "Corta el cable rojo"