Teatro a Teatro - Noticias, Cartelera, Teatros y Venta de Entradas de musicales y espectáculos de teatro de España
  • Inicio
  • Noticias
  • Cartelera y entradas
    • Cartelera Actual
    • Próximos estrenos
    • Histórico de obras
  • Escenarios
  • Críticas
  • Entrevistas
  • Blog
  • Podcast de Teatro

Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /srv/vhost/teatroateatro.com/home/html/wp-content/themes/simplemag-child/single.php on line 88

Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /srv/vhost/teatroateatro.com/home/html/wp-content/themes/simplemag-child/single.php on line 118
Críticas28/09/201428/09/2014

Crisma rota: Crítica de «Cliff (Acantilado)»

CRÍTICA: Domingos, lunes y martes en La Pensión de las Pulgas

Excelente monólogo escrito por Alberto Conejero, en el que Carlos Lorenzo interpreta a un torturado Montgomery Clift.
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • LinkedIn

Siempre he pensado, y alguna vez lo he escrito, que los grandes montajes suelen tener una escena corta o un detalle pequeño en los que se halla quintaesenciada su verdadera sustancia. Puede ser una línea de diálogo, un gesto, una luz que se enciende o que se apaga… En “Cliff (Acantilado)”, el monólogo escrito por Alberto Conejero que puede verse los domingos, los lunes y los martes en La Pensión de las Pulgas, me pareció ver ese detalle clave muy temprano. Era un juego de luces, o más bien de sombras. Una lámpara en manos de Carlos Lorenzo, el actor protagonista, y una sombra sobre la pared. Una sombra imponente y nerviosa, la figuración de Montgomery Clift corriendo hacia su ruina a casi doscientos kilómetros por hora. Clift acabó estrellándose, pero en “Cliff” no hay efecto sonoro ni aspavientos. Sólo una crisma rota y sesenta minutos para explorar sus cicatrices.

Montgomery Clift protagonizó el suicidio más largo de la historia de Hollywood. Nominado cuatro veces a los Oscar, era tan guapo y tan talentoso como cualquiera de los astros de aquella época magnífica. Homosexual, atormentado y temerario, estampó su belleza contra un poste en 1956, cuando salía de una fiesta en casa de Elizabeth Taylor. Su rostro quedó desfigurado para siempre y fue entonces cuando se acentuó su lento pasear al filo del abismo: alcohol, pastillas, crisis de identidad y esperanzas frustradas. En “Cliff”, un biopic más psicológico que factual, se viaja, y se viaja absorbido, por todas las grietas del actor: la relación problemática con la madre, el sufrimiento provocado por la ocultación de la homosexualidad, la rivalidad con otros actores como Marlon Brando y, sobre todo, el dolor de verse roto en máscara y el rencor hacia una industria que le descartó.

La letra del texto es exquisita: una escritura profunda y poética de Conejero, evocadora, muy verbal, sofisticada y castellanamente luminosa. Es verdad que no siempre accesible, pero valiosa en sí misma e idónea para replicar/describir/analizar el cóctel de huesos rotos en que se convirtieron la mente y el cuerpo de Clift. En suma, un texto premiado y magistral que hace reflexión y pare emoción en torno de una tragedia humana tan individual como llena de absolutos. Por el camino, “Cliff” se eleva también como una exploración profunda de todos los extremos, positivos y negativos, que implica el oficio de actor. La dirección, del propio Conejero junto a Alberto Velasco, no interrumpe el fulgor del texto, administra con justeza los juegos lumínicos y los cambios de sala y no abusa del elemento creativo-audiovisual, responsabilidad de Adriá Guiralt.

Carlos Lorenzo sostiene sobre sus hombros grandes la responsabilidad interpretativa del montaje y hace un trabajo, sin ambages, sobresaliente. El actor tenía que adaptarse a los pliegues psicológicos de un hombre quebrado, cosa que logra con emoción medida, con facilidad para el cambio de registro y con una cierta efusividad alucinada, o borracha. Con eso, y con un extraordinario trabajo físico. Lorenzo tenía además que romper la lámina de inverosimilitud que el muy elaborado texto establecía entre su trabajo y los espectadores. También triunfa en esa tarea, felizmente, porque así se entra de pleno en la melodía hipnótica de una autodestrucción.

Facebook Comments
Valoración post
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • LinkedIn
Etiquetas
Alberto Conejero, Alberto Velasco, Carlos Lorenzo, Cliff (Acantilado), Crítica teatral, La Pensión de las Pulgas, Madrid, Monólogo


Charlie y la Fábrica de Chocolate


Tweets by TeatroaTeatro

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube



SÍGUENOS

© Copyright 2010 - 2022. Teatro a Teatro. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Política de Privacidad
Subir

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Pin It on Pinterest

Teatro a Teatro logo
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

CookieDomainType DescriptionDuration
AWSESS.awin1.comAdvertisementAdvertising cookie set by AWIN to ensure the same kind of advertisement is not shown to the user.session
AWSESS.zenaps.comAdvertisementAdvertising cookie set by AWIN to ensure the same kind of advertisement is not shown to the user.session
awpv24761.awin1.comOtherNo description2 days
awpv24761.zenaps.comOtherNo description2 days

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies