Cristina Rota presenta «Trágicas»: un intenso encuentro entre amigas

Del 30 de noviembre al 23 de diciembre en la Sala Mirador de Madrid

Trágicas. Con Candela Solé y Raquel Villarejo Hervás

Trágicas

Sala Mirador de Madrid
Del 30 de noviembre al 23 de diciembre

Intérpretes: Candela Solé y Raquel Villarejo Hervás
Dirección: Cristina Rota
Producción: La Rota Producciones
Autoría: Versión libre de Cristina Rota sobre textos de Antón Chéjov
Iluminación: Cristina Rota y Luis del Valle
Escenografía: Cristina Rota y Félix Delgado
Vestuario y atrezzo: Cooperativa Vestiario
Música original y espacio sonoro: Alejandro Pelayo
Fotografía: marcosGpunto
Diseño gráfico: La Rota Producciones

 

Crítica de Susana Inés Pérez.

Trágicas, la última propuesta de La Rota Producciones, vuelve a la Sala Mirador de Madrid tras su paso por la Muestra Surge de este año. Cristina Rota hace doblete como directora y autora de esta versión libre de la obra Un trágico a pesar suyo, del escritor ruso Antón Chéjov. El montaje, protagonizado por Candela Solé y Raquel Villarejo, se centra en el encuentro entre Ana e Ivana, dos mujeres con muchas responsabilidades.

Entramos en la sala y vemos una jaula con forma de cilindro; en su interior, Ana (Candela Solé) trabaja a destajo en su oficina, conversa con clientes sin levantar la mirada de los papeles, atenta al móvil y a la pantalla de su ordenador. Su amiga Ivana (Raquel Villarejo) irrumpe en escena cargando un montón de trastos y quejándose de la poca consideración y el trato que recibe de sus vecinos, familiares y compañeros de trabajo. Ante una Ana perpleja, Ivana pasa a un primer plano y se desahoga imaginando conversaciones con ellos, enfrentándose a ellos y descargando así su agresividad y su ira. “¡Tengo sed de sangre!”, grita hacia el final del espectáculo.

En primer lugar, tenemos en escena a dos mujeres que son madres. Además, han estudiado una carrera y trabajan en puestos de no poca importancia. Ana, hermética, maniática del orden y, a primera vista, más sumisa, conformista y callada que Ivana, observa a su amiga monologar sin descanso y la acusa de interrumpir su tranquilidad en la oficina. Pero, sin embrago, termina por contagiarse de su enfado y desesperanza llegando a admitir que su vida también es un desastre.

Además, Trágicas reivindica y denuncia un tema controvertido y actual. Trata las dificultades de la mujer a la hora de ganar reconocimiento por su trabajo y de conciliar familia y trabajo. El espacio en forma de jaula, diseñado por Cristina Rota y Félix Delgado, se convierte en un refugio para las protagonistas. En un lugar de liberación. De lucha y reflexión sobre la sociedad patriarcal y sus exigencias. Y sobre las trabas que supone para la mujer. Su discusión sobre el uso de los tacones es un llamamiento a la protesta. Y otra manera de preguntar si hemos de aprender a vivir con ello o existe alguna solución.

La complicidad entre ambas actrices es extraordinaria. Primero, Raquel Villarejo nos sorprende con su gran trabajo físico y gestual. Construye un personaje rebelde, con el que empatizamos. Propone cambios y la posibilidad de hacer las cosas a su manera, ignorando los reproches de los hombres en su vida. De este modo, la iluminación de Luis del Valle potencia los momentos de ensimismamiento de Ivana. Momentos durante los que Villarejo, desde la expresión sobreactuada, nos regala miradas cargadas de significado. Por ellas, asoma la cara más vulnerable y trágica de su personaje. Por su parte, Candela Solé explota su vis cómica inconfundible y, durante los momentos iniciales del montaje, nos desvela los entresijos de su personaje, que se ahoga en un grito contenido e infinito.

Trágicas en un espectáculo entretenido. Con un final abierto. Una obra personal de Cristina Rota sobre la mujer y sus circunstancias. Llena de momentos para reír, pensar y admirar la magnífica labor de sus dos intérpretes. Por lo tanto, el espectador es el encargado de imaginar cómo continúa, o quizás termina, la relación entre las dos amigas y sus vidas. La obra se podrá ver hasta el 23 de diciembre. Viernes y sábados a las 20:00 horas. Domingos a las 19:30 horas. Sala Mirador de Madrid.

Facebook Comments
5/5 - (1 voto)