Resumen
Crítica a The Primitals en el Teatro Alfil de Madrid.
Producción de Yllana y Primital Bros.
Dirección: Joe O´Curneen.
Dirección musical y arreglos: Santi Ibarretxe.
Intérpretes: Íñigo García, Pedro Herrero, Adrián García y Manu Pilas.
Redacción Teatro a Teatro
Crítica a ‘The Primitals’
Cierto. Al principio teníamos dudas. 4 tipos, con cara amarilla, protagonizan una comedia, musical y teatro gestual. Pero Yllana y el Teatro Alfil nunca defraudan. Además, haciendo memoria, hemos visto a este cuarteto antes, en “The Hole”, y parecían muy buenos. Y tanto que lo son.
La sala llena, ya es una variable positiva. Pero… ¿Por qué el nombre del espectáculo, “The Primitals”? Algo hace suponer que hay algo más detrás del título. Algo más que cuatro hombres primitivos. Y así es. Prímital es un concepto musical creado por Santi Ibarretxe, fundador de la compañía Prímital Bros. A través de sonidos onomatopéyicos son capaces de comunicar, conectando con la psicología humana en su lado más puro. Es similar al Scat de Louis Amstrong en «Heebie Jeebies» (Sólo que el Scat no tiene lógica, y es en principio, improvisado).
‘The Primitals’ es una divertidísima comedia musical a cappella. Humor, teatro y virtuosismo vocal. Lo tiene todo.
Un espectáculo muy bien elaborado y estructurado de principio a fin. “The Primitals” es la historia de cuatro guerreros tribales, regidos por un cacique que recuerda al Rey Julien (“Pingüinos de Madagascar”), orientados por un chamán más loco que Rafiki (“El Rey León”) y unos súbditos deseosos de diversión y sueños de poder.
El Texto
No hay texto. La trama se desarrolla a ritmo de canciones, que comienzan por versiones básicas de soul, y acaban con homenajes a los temas más complejos de la música clásica y contemporánea. Pasando por todo tipo de versiones. Rock, pop, soul, todos los estilos. Uno por uno. Desde “Yesterday” a “Malagueña” . Pasando de “Carmina Burana” a “Sweet dreams” de Eurythmics. Desde las gaitas de “Braveheart” al eterno «Bohemian Rhapsody» de Queen.
90 minutos en los que cuatro aborígenes nos cuentan sus luchas, sus sueños, sus ilusiones y la resolución de sus problemas, a través de una selección de versiones de canciones a cappella. Un magnífico recorrido por las mejores bandas sonoras de John Williams: “Indiana Jones”, “Star Wars”, “E.T.” o “Encuentros en la tercera fase”. Más de 25 temas famosos, pasando por “Misión Imposible” o “Juego de Tronos”.
Y todo ellos, casi sin palabras. Una comedia musical combinada a la perfección con teatro gestual, que arranca aplauso con cada uno de los temas. Es un placer hacer esta crítica a The Primitals y espectáculos de este nivel.
Los Intérpretes
Se puede apreciar la mano izquierda de Santi Ibarretxe, en la adaptación musical y la mano derecha de Joe O’Curneen en la producción y la dirección, con el inconfundible sello de la compañía de teatro Yllana. Dominan la gesticulación, la expresión corporal, y la voz de una forma magistral. Sus 4 voces empastan de forma perfecta. Sin fugas de ningún tipo. Es un placer escucharles a todos. Fantástico el tándem cómico y musical Íñigo García, Pedro Herrero. La voz de Adrián García es sorprendente. Bajo Barítono (o Wagneriano), con agudos brillantes pese a un color oscuro, capaz de crear un sonido envolvente en su registro más grave, pero dotar de un cuerpo ligero y suave en los agudos.
Pero si un momento mágico en el show “The Primitals”, es cuando llega el repertorio más clásico, con la voz de Manu Pilas (arropado, por supuesto, por sus tres compañeros). Un tenor agudo, muy similar a los famosos Castrati, cuya voz parece más la de una soprano que la tesitura habitual de un hombre. Es absolutamente maravilloso escuchar su versión “Nessun Dorma” (Nadie duerma), aria para tenor de la Ópera ”Turandot”, de Puccini. Al igual que “Lascia ch’io pianga” (Deja que llore), de La Ópera “Rinaldo” de Georg Friedrich Händel, compuesta para un contratenor.
‘The Primitals’ es una master class de canto, envuelta en comedia, para hacerla más gloriosa. Del 14 octubre al 30 diciembre en el Teatro Alfil de Madrid. Todos los viernes a las 20.00 horas. No te lo pues perder. Si tienes dudas, vuelve a leer esta crítica a ‘The Primitals’.
Comprar entradas para “The Primitals”
Sobre Prímital Bros, la compañía
Prímital Bros no es una compañía nueva en el panorama teatral, su primer espectáculo fue “Tutto per Gina”, comedia a capela que se estrenó a finales de 2010 en el Teatro Alfil de Madrid. En 2011 y 2012 forman parte del espectáculo multidisciplinar “The Hole” en el Teatro Calderón. A finales de 2013, presentan su segundo espectáculo, “El eXperimento”. 100% música original. Inicia su gira en 2014. En febrero de 2016 presentan en La Estación, Gran Teatro Príncipe Pío de Madrid su nuevo espectáculo, “Hijos de la Gran Fusa”, mezcla de concierto y show canalla tipo stand-up comedy.
Originalmente Santi Ibarretxe, el prestigioso compositor y saxofonista era uno de los cuatro integrantes sobre el escenario. Pero ahora anda con otras labores directivas. Su papel lo toma Manu Pilas.
Reserva tu parking anticidapamente, y ahorra dinero: Infórmate