Crítica de Antoine. La increíble historia de Antoine de Saint-Exupéry

Teatro Rialto de Madrid

Crítica de Antoine, el musical
Crítica de Antoine, el musical
La historia de Antoine de Saint-Exupéry. Premio Max al mejor espectáculo revelación 2021. Crítica del musical Antoine.

Resumen

Crítica de Antoine. La increíble historia de Antoine de Saint-Exupéry.
Teatro Rialto. Madrid. Horarios y Sesiones del espectáculo

Intérpretes: Javier Godino, Víctor Arbelo, Beatriz Ros, Javier Arroyo “Jota”, Javier Enguix, Alicia Lobo, Inma Mira, Vicenç Miralles, Paula Moncada y Diego Molero.
Autoría: Ignasi Vidal
Dirección: Ignasi Vidal
Música: Elefantes
Director musical: Miguel López
Escenógrafo: Alessio Meloni
Iluminación: Felipe Ramos
Coreógrafía: Mariano Botindari

Crítica de Antoine de Javier Torres

Historia

Un piloto incansable, un espíritu inquieto y un escritor brillante. Así era Antoine de Saint-Exupéry. Un adelantado a su tiempo que llevó su pasión por conocer mundo donde nunca nadie antes había imaginado. Soñó bajo las estrellas del Sahara, se enamoró en Argentina, se exilió en Nueva York y finalmente, durante una misión de guerra, se perdió para siempre con sus pensamientos en las aguas del Mediterráneo.

Y es que la del creador de El Principito es una de esas historias que merecen ser contadas. Una vida entera marcada por la aventura y que llenó el mundo de poesía ensalzando la grandeza del ser humano por encima del individualismo.

Así que prepárate para embarcarte en Antoine, una obra de teatro musical que te descubrirá la apasionante historia de Saint-Exupéry y te hará mirar con el corazón porque, como decía él, lo esencial es invisible a los ojos. Lee nuestra Crítica de Antoine.

Crítica de Antoine

¡Vacúnate contra la desesperanza! En estos momentos se hace más necesaria que nunca esta vacuna. Difíciles tiempos que nos han tocado vivir… Entre el miedo inoculado por la incertidumbre y las malas noticias que nos aturden se hace necesario abrir una ventana y mirar, contemplar como un niño.

El musical “Antoine” es esta ventana desde la que contemplar extasiado o salir a volar por un aire que refresca y sostiene. El musical alterna las bellas y emotivas escenas de la obra de Antoine de Saint-Exupéry con circunstancias de la vida del autor que transitó por periodos muy convulsos de sufrimiento y de incertidumbre.

Repasa parte de sus hitos vitales, su pasión por la aviación, el amor a su madre, las relaciones que mantuvo y que cuidó, los giros que va dando su existencia y que le conforman. La vida de Saint-Exupéry fue compleja. Huérfano y de posición acomodada se tuvo que enfrentar a contradicciones y frustraciones. Los reveses que se le presentaron los aprovechó y le fueron configurando. Desde esos reveses creció.

El musical

Está bellamente desarrollado desde una sucesión de momentos históricos en los que se guía al espectador con fotografías, citas literarias del autor, momentos cronológicos de su biografía y escenas vívidas de su obra más famosa “El Principito”. El musical que lleva dos años desde su estreno es un osado desafío al pesimismo y la apatía. Es Premio Max al mejor espectáculo revelación en 2021 y la entrega de los actores y todo el equipo técnico es una muestra de valentía y coraje en estos tiempos tan difíciles.

No a la resignación. Lo que embellece este desierto por el que atravesamos con nuevas olas de contagios, rumores de guerras y trabajos en precario es que en ocasiones nos encontramos con maravillosos pozos de agua. No debemos dejarnos absorber por la dificultad sino poner la mirada en las estrellas. Hay una para cada uno de nosotros como la que guiaba al pequeño príncipe y como la que guio a su autor. Ahí fuera hay una flor, un zorro y una maravillosa existencia que disfrutar.

Música del espectáculo

Los personajes

Los personajes fluyen, no se confunden sino que se armonizan y desarrollan simultáneamente. La presentación en escena combina de manera tierna las sonrisas del pequeño príncipe y la rabia y frustración contenidas por el momento histórico tan difícil que pasaba la humanidad acosada por la guerra y el negro porvenir.
La letra de las canciones es sencillamente pegadiza y divertida en algunos números, las coreografías visualmente enganchan por su sincronicidad infantil y cómica.

Vestuario

El vestuario es muy sugerente y colorista siguiendo los patrones de los dibujos del autor y el momento histórico que vivió.

Conclusión

Antoine” es necesario. La época que atravesamos es muy dura pero precisamente por ello nuestra mirada, como la del autor de “El Principito” tiene que ser limpia y pura. Ver lo esencial que no es precisamente lo evidente.

El musical “Antoine” es un banquete y nos invita a que veamos la vida de esta manera. Los fracasos y las dificultades nos fortifican. Todos tenemos una estrella que nos guía y una flor a la que cuidar.

Gracias a Ignasi Vidal por esta obra. Por este texto tan cuidado y en el que destila lo mejor de las mejores páginas de una de las obras más leídas de la historia. En la sala había todo tipo de espectadores: parejas de chicos, papás con sus hijos, jóvenes… Personas mayores y muchos niños. Para todos la obra fue un regalo. Todos la disfrutaron y aplaudieron. Los niños porque eran niños y los más mayores porque fueron al principio niños y durante la obra lo recordaron. Para todos fue un espectáculo interesante, divertido y reconfortante.

El musical “Antoine” es vitalmente necesario porque nos genera anticuerpos llamados amor y amistad y porque hoy estos son más necesarios que nunca para vivir y no simplemente existir. Todo el equipo artístico de “Antoine” desde su autor y director Ignasi Vidal, la escenografía de Alessio Meloni, el vestuarista Txiqui López y la producción de Beon Entertainment y todo el equipo hacen posible que las estrellas se iluminen y que pongamos la mirada no en las dificultades y problemas sino que construyamos soluciones entendiéndolas como una maravillosa oportunidad para ver la vida y disfrutarla intensamente como se disfruta el aroma de una flor o la compañía de una amigo esperado.

Horarios y Sesiones para esta obra de maravillosa obra de teatro


Espectáculos similares en la cartelera

Facebook Comments
5/5 - (1 voto)