Resumen
«Autobiografía de un Yogui»
Rafael Álvarez «El Brujo».
Teatro Cofidis. Madrid
Horarios y sesiones para ver este espectáculo
«Autobiografía de un Yogui» es una obra basada en la obra del gran yogui y swami hindú Paramahansa Yogananda, impulsor del Raja Yoga en Occidente.
En todos sus espectáculos la risa es el factor dominante. En esta ocasión se otorga la compleja labor de explicar en que consiste el yoga (no sólo el yoga físico) sino también el «raja yoga», que así es como en la India le llaman: la meditación.
Difícil tarea la de contar los secretos del yoga, bajo una realidad social protagonizada por el fanatismo religioso, la amenaza nuclear de Corea, o los latentes nacionalismos.
En palabras del actor, «Está conectado con mi vida porque está basado en un libro que significó un cambio personal, no estoy hablando sobre un texto que he cogido de un gran escritor que vende mucho, como pueden ser Cervantes o Shakespeare» como es habitual en los espectáculos de «El Brujo».
El show está basado en el best seller, «Autobiografía de un Yogui», la obra más afamada del Maestro yogui Paramahansa Yogananda (India, 1893 – Estados Unidos, 1952), impulsor del Raja Yoga en Occidente. publicado por primera vez en 1946.
«El Brujo» ha condensado sus 700 páginas en un espectáculo que divide en dos planos: los relatos autobiográficos, y las impresiones que a él como lector le provocan esos pasajes, acompañado por un sitar (instrumento de cuerda típíco de la India), y bajo el clima que crean cuatro lámparas, unos pocos asientos improvisados, y un par de fotos.
Según comenta el actor, «Cualquier tipo de enseñanza, ideología o difusión de ideas que contrarreste esa influencia nociva, es una función compensadora absolutamente necesaria«.
El show es una joya que no te puedes perder. El Brujo crea una atmósfera cómoda y divertida a golpe de sitar, con la capacidad de relacionar su vida personal con la vida de este gran yogui y swami hindú. Sin dejar de lado la famosa anécdota del cura de su pueblo, entre otras muchas.
Por poner un pero, el show se hace un poco largo, especialmente la segunda hora. Quizás sea por la tormenta de nombres impronunciables que trabajan como hilo conductor de la historia. Pero en las manos de El Brujo, con esa capacidad comunicativa, y ese talento para el humor al que nos tiene acostumbrados, una segunda hora, siempre es de agradecer.
Sobre Paramahansa Yogananda
Este gurú introdujo el yoga en los Estados Unidos de los años 20 a través de conferencias y viajes, y antes, en 1917, comenzó la «obra de su vida» con la fundación de una escuela para chicos basada en el «arte de vivir».
En 1952, tras dar un breve discurso en el Hotel Biltmore de Los Ángeles durante un banquete en honor del primer embajador de India en Estados Unidos, Binay R. Sen, Yogananda entró en «mahasamadhi», «abandonar el cuerpo de una forma suave y luminosa».