Crítica de «Besugo por las paredes»

Desde 28 de noviembre en el Teatro Lara de Madrid

Diana Lázaro. Besugo por las paredes.
Besugo por las paredes, un monólogo de Diana Lázaro. No te pierdas este espectáculo y ríete de las miserias humanas con la más miserable.

Besugo por las Paredes
Teatro Lara. Madrid

Texto: Diana Lázaro
Dirección: Diana Lázaro
Intérprete: Diana Lázaro
Fotografía: Nani Gutiérrez

Horarios y Sesiones

Crítica de Javier Torres.

El Teatro Lara nos ofrece en la acogedora Sala Lola Membrives una obra que de principio a fin nos pone a cien. «Besugo por las paredes«. Esta nueva propuesta escénica ha sido escrita y dirigida por Diana Lázaro (DL1) a la que hay que felicitar por tan ingenioso y creativo diálogo. La fuerza del mismo reside en el texto y en la interpretación divertida, natural, intensa y arrebatadora de Detrimento López (DL2) su alter ego.

La “pobre Detrimento” nos inspira simpatía y algo de penilla. Pero sobre todo nos provoca una risa por identificación masiva con esta sufridora que se siente y se muestra desdichada en extremo por las circunstancias adversas y avatares por las que la vida la va llevando. La vida que es esa suma y concatenación de sucesos. La mayoría de ellos inesperados. Y a los que hay que hacerles frente buscado algún sentido en lo que parece puro azar puro azar puñetero al que asistimos perplejos.

Pero aquí tenemos a Detrimento López. Toda de rosa, espigada de pies a cabeza, se nos muestra como una Super López. Le da un giro divertido, cómico y sí, algo ácido, a todas estas vivencias. El texto de Diana Lázaro lo complementa con espontaneidad, dominio de escena, escucha e interacción rápida con el público. Y con un verbo ágil. Además de movimientos y gestos que son la plasmación física de las palabras que como una ametralladora va profiriendo.

La obra es terapéutica. Al menos porque uno se reconcilia con uno mismo al ver y oír las desgracias ajenas y descargarlas de tragedia. Siempre hay unas risas después de cada suceso. Uno cree que aún puede pedir algo a la vida. Y que no todo está perdido. No porque lo que nos vaya a pasar sea lo menos deseado. Sino porque si al menos nos lo tomamos con cierta ironía, no todo estará perdido.

La pobre Detrimento, según ella misma, ha extendido este monólogo a un público que no para de reír y de empatizar durante toda la obra. De las charlas dadas a su hija de nueve años hasta el patio de butacas del Lara pero no piensa quedarse ahí ni se va a quedar ahí la cosa. Quiere llenar el Bernabéu. Y con pantallas gigantes para que la disfruten. Y para que la compadezcan a partes desiguales.

DL1 y DL2. Persona y avatar están profundamente divertidos y menesterosos. Dominio de escena y de texto. Puede verse la rica trayectoria en medios, cine, televisión, teatro y espectáculos por los que ha transitado y la riqueza de registros verbales y gestuales de los que dispone.

Como dice el refrán “Más se aprende en dos meses de adversidad que en diez años de Universidad”. Y  esta obra destila mucho aprendizaje de vida.
La propuesta es un rato divertido con un diálogo inteligente. El público aplaudió entusiasmado.


Comprar Entradas

 Reserva tu plaza de parking más cercano anticipadamente, y ahorra dinero: Infórmate

Facebook Comments
Valoración post