Crítica de «Cronista de sucesos»

Juan Gamba lleva el crimen y el misterio al Teatro Lara

Cronista de sucesos
Juan Gamba es el creador y único actor de "Cronista de sucesos", un monólogo que combina relatos de la tradición oral y de diferentes escritores.

Cronista de Sucesos.
Teatro Lara de Madrid

Intérprete: Juan Gamba
Dramaturgia: Juan Gamba y Andrés Berlanga
Textos: Max Aub, Roald Dahl, Cornell Woolrich, Liliana Cinetto y relatos tradicionales
Dirección: Ángela Conde

Una crítica de Susana Inés Pérez

 

Juan Gamba es el creador y único actor de Cronista de sucesos, un monólogo que combina relatos de la tradición oral y de escritores tan dispares como Max Aub, Roald Dahl, Cornell Woolrich y Liliana Cinetto. A ritmo de jazz y música big band, el actor hila y cuenta con maestría historias cotidianas y extraordinarias. Juega con elementos aparentemente contrarios, narra y se pone en la piel de personajes variopintos, de muertos y asesinos. Y, cómo no, del cronista, a medio camino entre la realidad y la ficción.

Este montaje unipersonal y un tanto nostálgico, dirigido por Ángela Conde, explora e idealiza la profesión y figura del cronista que tantas veces ha sido retratado en la literatura o las películas: periodista, escritor, detective e investigador, casi un dandi o un gánster. Gamba aparece en el escenario con fingida elegancia, vestido con traje; lleva sombrero y guantes. Bajo el brazo, sostiene una carpeta azul en la que se lee “sucesos”. En el escenario, tan solo una percha, donde colgará las prendas que le van sobrando, una pequeña mesa, un teléfono y varios libros en el suelo. Entre ellos, el libro de cuentos del escritor Andrés Berlanga, que participó en la dramaturgia del espectáculo.

Para Gamba, el cronista es una profesión tan antigua como la prostitución, que se remonta al tiempo en que Caín mató a Abel. El cronista, dice al comienzo del espectáculo, se topa con el suceso. Esto es, le debe mucho a la suerte, al azar, a la casualidad, y prefiere encontrarse con grandes catástrofes. A partir de este momento, el monólogo alterna escenas largas y cortas, a modo de sketch, y entrelaza las anécdotas más curiosas con filosofadas, reflexiones y cuentos-mito sobre la vida, la muerte y el ser humano.

El actor se convierte, entre otros, en un mutilador, un acróbata, un americano, una madre gallega, un policía, una calavera que habla, un periodista; y es que Gamba sabe contar, mantener la atención del público y el suspense, nos lleva de la mano hacia finales inesperados y se deja la piel en cada detalle, con cada pisotón, grito, suspiro, jadeo o gesto en el momento preciso.

La iluminación, a cargo de Carlos Marcos Molins, abre espacios en el escenario casi desnudo. Destacan las escenas cortas a modo de interrogatorio policial en que los focos blanquecinos iluminan directamente la cara del actor mientras encarna a locos y maniáticos que exponen las razones por las que han decidido cometer un asesinato: “¡Nadie se ríe de mí! Bueno, ese ya no”, dice uno de ellos; ¡Era feo…!”, dice otro. Y con estas escenas, el público ríe y, además de su gran dominio de la expresión facial, Gamba demuestra que lo siniestro y lo macabro pueden llegar a ser ridículo o cómico.

Cronista de sucesos es un proyecto arriesgado, sorprendente, entretenido e íntimo, un homenaje a literatos, especialmente al recién fallecido Andrés Berlanga, y a los periodistas que arriesgan su vida por informar con veracidad y honestidad. Quizás este necesario homenaje podría resultar un tanto forzado, un simple comentario o apostilla para terminar la función.

En general, Juan Gamba realiza una excelente labor en esta sucesión de escenas y relatos literarios, es un auténtico showman que no se priva de hacer comentarios mordaces sobre la censura, el reggaetón o los captadores de ONG. Los espectadores abandonan la sala con buen sabor de boca, con material para temblar, soñar, leer y pensar.

Cronista de sucesos podrá verse todos los miércoles a las 22:15 horas. en la Sala Lola Membrives del Teatro Lara de Madrid.

Comprar Entradas

 Reserva tu parking anticidapamente, y ahorra dinero: Infórmate

Facebook Comments
Valoración post