Crítica de «El contador del amor»

CRÍTICAS: Desde 1 de diciembre en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid

El contador del amor. Con Nacho López
"El contador del amor". Con Nacho López, Norma Ruiz y David Mora. Texto de Eric Assous, adaptación de Julián Quintanilla y dirección de César Lucendo

"El contador del amor" en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid
Desde 1 de diciembre hasta 25 de diciembre.
Con Nacho López, Norma Ruiz y David Mora.
Autoría de Eric Assous, con adaptación de Julián Quintanilla.
Dirección de César Lucendo. Producción de Karisma Teatro y SOM Produce.

"El contador del amor" es una magnífica conversación de pareja, sobre los años que han transcurrido de matrimonio. Detrás de cada frase, ironía, hipocresía y creciente desconfianza. Al final, un montón de preguntas. La más es importante es la que no aparece durante toda la obra y queda latente en el escenario: “¿Por qué?”.

En realidad, es la historia de un inteligente y sutil plan, elaborado durante mucho tiempo, para acabar con las constantes infidelidades de un marido a su esposa. Una serie de preguntas, exhaustivamente ordenadas y expuestas, que acaban siendo un completo guión magistralmente ejecutado por Diana, interpretada por Norma Ruiz, cuya primera palabra es “balance”.

El contador del amor

El desenlace de la obra es fantástico desde la primera trampa: “Confesemos nuestras infidelidades bajo promesa de indulto”. Cuando alguien te realiza esa propuesta, tienes un problema. Está claro que tu pareja ya es consciente de dichas infidelidades. Pero además, si es capaz de indultarlas, es por una única causa: Tú pareja también ha sido infiel.

Y por supuesto, las terribles dudas planteadas. La primera es sobre la cantidad de veces que tu pareja te es infiel. ¿Es peor doce infidelidades que una sola? La segunda duda que se plantea: ¿Es importante, si la infidelidad se comete con una persona conocida o con un completo desconocido? Y la última gran duda es ¿Una infidelidad (en una pareja heterosexual) con una persona de tu mismo sexo, tiene la misma importancia? La discusión que surge define en gran medida el tipo de relación que tienes y lo que siente por ti.

Una de las grandes claves del éxito de esta comedia, es que no define espacio ni tiempo en el los que transcurren los hechos, por ello, es posible trasladar estas cuestiones a diferentes momentos, lugares y culturas. Otras de las grandes claves de "El contador del amor" es la adaptación de Julián Quintanilla del magnífico guión de Eric Assous, escritor francés de origen tunecino con una larga trayectoria de éxitos en teatro como “nuestras mujeres”.

Pero sin duda, el éxito de esta producción de teatro son sus actores. Norma Ruiz está sensacional en su interpretación de Diana, una mujer de clase social alta, que va dibujando su personaje rasgo a rasgo, sin perder en ningún momento la elegancia y la hipocresía del status social que la determina como mujer. Ácida, divertida, inteligente y manipuladora. Capaz de la actitud más hipócrita y del comentario más soez. Su orgasmo fingido no tiene nada que envidiar al de Meg Ryan en "Cuando Harry encontró a Sally". Lo tiene todo. Al igual que Nacho López. La creación del hundimiento de su personaje es magnífica. Desde el principio, seguro de sí mismo, sobrado y socarrón. Recrea con acierto los trazos de un triunfador, de un hombre de éxito, que se convertirá en el cazador cazado. David Mora es el punto de equilibrio entre sus dos compañeros. Es el punto de vista de más sincero, sensato y humano.

"El contador del amor" es una gran obra de teatro. Una radiografía de una pareja con daños, en la que una mujer realizar una maniobra inteligente y complicada para salvar su pareja. Ironía a través frases cargadas de ese humor de ese que duele, pero que también sana.

"El contador del amor" ganó el Premio Moliere 2010 a la mejor comedia. Sin duda, una de las comedias que debes ver estas navidades. 

Comprar entradas para “El contador del amor”.

Fotografías de la web normaparalavida.com

 

Facebook Comments
Valoración post