Crítica de Escape Room

Desde 17 de enero en el Teatro Fígaro de Madrid

"Escape Room". Una comedia con Marina San José, Antonio Molero, Leo Rivera y Kira Miró
"Escape Room". Una comedia con Marina San José, Antonio Molero, Leo Rivera y Kira Miró
Escape Room es una comedia muy fresca y actual. Refleja con acierto nuestra realidad social y las inquietudes de nuestro país.

Resumen

Crítica de Escape Room.
Teatro Fígaro de Madrid.

Intérpretes
Antonio Molero
Leo Rivera
Marina San José
Kira Miró
Con la colaboración especial de Ferrán Carvajal

Escrita y dirigida por Joel Joan y Hèctor Claramunt
Escenografía: Joan Sabaté
Iluminación: Ignasi Camprodón
Vestuario: María Bueno
Sonido: Albert Manera
Producción de vídeo: Miguel Angel Raio
Ayudante de dirección: Victoria Dal Vera
Construcción de escenografía: READEST
Fotos y cartel: David Ruano
Diseño gráfico: Hawork Estudio
Distribución: Alicia Álvarez (Distribución en Gira)
Gerente: Alfonso Montón
Jefatura técnica: David González
Producción: Andrés Belmonte
Producción ejecutiva Nicolás Belmonte

Duración: 90 minutos
Edad recomendada: Todos los públicos

Crítica de la Redacción Teatro a Teatro

Escena de Escape Room.
Escena de Escape Room.

De qué va Escape Room

Edu quiere presentar a su novia a una pareja de amigos suyos y les propone ir a un Escape Room en el barrio de Lavapiés (donde recientemente se ha encontrado, en un contenedor, el cadáver de un hombre descuartizado). Los cuatro amigos creen que pasarán un rato divertido, poniendo a prueba su inteligencia y su humor. Pero en cuanto la puerta de la habitación se cierra herméticamente y empieza la cuenta atrás, empiezan a pasar cosas extrañas.

Una comedia de rabiosa actualidad

Escape Room es una comedia muy fresca y actual. Refleja con acierto nuestra realidad social y toca casi todas las inquietudes actuales en nuestro país, con una fuerte dosis política en segundo plano, pero que termina por ser muy latente.

El montaje de Escape Room

Todo un show. Una obra de teatro fuertemente impregnada de política. Nos vemos a nosotros mismos con nuestros amigos hablando y debatiendo en cualquier mesa de bar. Feminismo, fascismo, racismo, machismo y todos los «-ismos» que puedas imaginar.

Un espectáculo bien pensado, que se desarrolla con uno de los juegos de ocio de mayor éxito hoy en día. Además, si eres cinéfilo, te encantará encontrar las constantes referencias cinematográficas y continuos guiños al séptimo arte. El montaje tiene un ritmo rapidísimo, con giros inesperados y escenas de suspense, que te mantienen atento en todo momento.

Los directores Joel Joan y Hèctor Claramunt

Eligen una magnifica forma de presentar a los personajes:

Una pareja espera a otra pareja de amigos de toda la vida de él. Llegan tarde. Y el retraso es la excusa perfecta para presentarnos la personalidad de los cuatro personajes: La primera pareja son una joven reivindicativa, y maduro pusilánime. La otra pareja de amigos, un director de cine pagado de sí mismo, y su mujer, una actriz pasada de moda.

Dominan perfectamente los tempos. Y de esta forma, van desnudando uno a uno los personajes, sacando sus secretos y miserias, y mostrando las personas que realmente son.

Utilizan con humor con los códigos del thriller, el suspense y el terror. Proporcionándole a la trama giros inesperados que funcionan a la perfección. Y así, aflorarán sus sentimientos y vergüenzas humanas más ocultas. Y todo ello empaquetado en forma de divertidísima comedia. El mundo de las relaciones de pareja, sus frustraciones, engaños, contradicciones y anhelos.

Antonio Molero

Es Edu. Un buen hombre, que evita el conflicto y que no se atreve a decir las cosas. Molero esta fantástico. Domina la comedia, las pausas, el ritmo, y sabe como  hacer reír.

Marina San José

Es Marina, la nueva novia de Edu. Una mujer inteligente, muy radical e intransigente. Una joven que no se calle ni una. Licenciada en económicas. Marina San José destaca interpretando a una mujer muy exigente consigo misma y, también, con los demás.

Leo Rivera

Es Rai. Pedante cineasta pagado de sí mismo y que se cree un genio dirigiendo películas. Él tiene todas las respuestas, y da consejos a todo el mundo, pero es incapaz de aplicárselos a él mismo. Rivera se siente cómodo en este tipo de comedias, y resuelve a la perfección bajo la piel de un tipo duro, que resulta no serlo tanto.

Kira Miró

Es Vicky. La mujer de Rai. Una actriz que tuvo su gloria, pero ahora no tiene muy claro su talento y ni su vida familiar. Este papel es el menos agradecido ya que es un estereotipo de chica mona, superficial y no muy inteligente, que está muy manido y es bastante predecible. Aún así, Kira Miró le saca todo el jugo que puede y esta bastante graciosa.

Ferrán Carvajal que juega un papel fundamental en la historia aunque no esté físicamente sobre el escenario 😉

Escenografía

Diseñada por Joan Sabaté. Muy lograda. Tiene dos partes. Una más sencilla, un exterior de cualquier calle de una gran ciudad, oscura y llena de grafitis. La otra es habitación es donde se desarrolla el juego. Es una autentica Escape Room. Con sus objetos tenebrosos y esa cuenta atrás imponente del reloj que marcará peligrosamente el tiempo que les queda para escapar.

Conclusión sobre Escape Room

Una gran comedia. Hará que no pares de reír durante 90 minutos que pasarán rapidísimos.

No hay tiempos muertos. No hay parones. Todo fluye. Trata los temas de actualidad políticas de una forma muy inteligente, y desde varias perspectivas, dotándolo así de mucho humor. Quebrando principios y valores inquebrantables.

La parte más crítica de Escape Room es el final: es lo menos acertado. Rápido, cogido con pinzas, y previsible. Aún así, no os perdáis esta espectáculo con mucho ritmo, humor, situaciones límite y sorpresas. Recomendada para todos los amantes de una buena tarde de comedia. Esta es nuestra crítica de Escape Room.

Comprar Entradas

 Reserva tu parking anticidapamente, y ahorra dinero: Infórmate

Facebook Comments
Valoración post