Resumen
"Incendios" de Wajdi Mouawad
Director: Mario Gas
Con Ramón Barea, Álex García, Carlota Olcina, Alberto Iglesias, Laia Marull, Germán Torres, Nuria Espert y Lucía Barrado.
Gira por toda España.
"Incendios" es una de las mejores obras teatrales que han pasado por el Teatro Cuyás, por no decir la mejor, porque es una obra magnífica en todos los sentidos, una obra de las que se te quedan para siempre en tu memoria y sabes que jamás la podrás olvidar porque Incendios es puro teatro.
Desde los primeros compases supe que, sobre el escenario, se iba a mascar la tragedia, una tragedia que se desarrolló poco a poco, y que la cuidada narrativa teatral te iba llevando, de manera magistral, hasta la conclusión final.
A medida que la obra avanzaba veía retazos de la tragedia griega, de Antigona o de Edipo Rey y pude sentir la rabia, el odio, el rencor, el amor, la incomprensión, la locura, la tristeza, la felicidad, la sabiduría, la compasión, la comprensión y el perdón. Wajdi Mouawad ha sabido plasmar todos esos elementos de una manera sublime y eso se palpa desde la segunda escena.
Sin embargo, los grandes textos lo hacen grandes los profesionales, que se dejan la piel para que un texto, de esta envergadura, cale en el público que asiste a la representación, y este viernes lo pudimos ver en el Teatro Cuyás en toda su plenitud. Los profesionales nos han entregado su alma para ofrecernos la mejor obra teatral posible y lo consiguieron, de eso no cabe ninguna duda.
Obras como "Incendios" son las que, una vez más, me hacen amar el teatro.
La puesta en escena de "Incendios"
Carl Fillion nos propone una escenografía sencilla, pero al mismo tiempo magistral, con un frontis central en el que pivotan todas y cada una de las escenas de la obra y sobre el que se proyectan imágenes y vídeos que nos transportan a los lugares a los que nos quiere llevar el dramaturgo y el director de la obra.
También hay que destacar la combinación de las distintas escenas, que por momentos están al mismo tiempo sobre el escenario, en el mismo espacio temporal, pero que se refieren a un tiempo distinto, dotando a la obra de una agilidad que hay que tener muy en cuenta.
Los actores de "Incendios"
Ramón Barea (Hermile Lebel, El Médico, Abdessamad, Malak); Álex García (Simón, El guía, Wahap); Carlota Olcina (Jeanne); Alberto Iglesias (Ralph Antoine, Miliciano, El conserje, El hombre, Chamseddine); Laia Marull (Nawal joven); Germán Torres (Nihad); Nuria Espert (Jihane, madre de Nawal, Nazira, abuela de Nawal, Nawal) y Lucía Barrado (Elhame, Sawda) estuvieron a un nivel espectacular, dándole esos detalles interpretativos que la hacen única e irrepetible, porque el teatro también es como un incendio, cuando empieza solo hay que esperar al final y solo al final nos quedamos con el recuerdo de lo que fue y en este caso un recuerdo maravilloso.
No quisiera terminar sin destacar el papel de Laia Marul, que interpreta a la joven Nawal y que nos deja un magnífico sabor de boca por su nivel interpretativo.
Tampoco voy a olvidarme de Nuria Espert que se transforma en varios personajes y a todos le da su impronta personal, y que cuando sale al escenario parece que lo toma y que no tiene que hacer otra cosa que permanecer allí en silencio, pero Nuria Espert realiza una interpretación memorable, sobretodo cuando interpreta a Nawal en el juicio y se enfrenta a su carcelero y verdugo.
Sobre el director de "Incendios", Mario Gas
Mario Gas era consciente del texto que tenía entre las manos y sabía que no había otra manera de contar la historia de Nawal que como lo hizo, sabiendo que en tres horas de puro teatro tendría que hilvanar, de una manera prodigiosa, las distintas escenas que se proponían encima del escenario y así lo hizo, utilizando todos los recursos que tenía a mano, para que el público no se perdiera ni un ápice de lo que nos quería contar.
El texto
El texto de Wajdi Mouawad es un texto para tenerlo en cuenta para siempre, porque son de esos textos que, como las tragedias griegas, nunca dejarán de estar de actualidad, porque nos habla de los sentimientos que, como seres humanos, sentimos y padecemos.
Un texto dramático en el más puro sentido de la palabra, donde no hay experimentos extraños ni sorpresas incomprensibles, sino una realidad brutal, pero perfectamente verosímil y reconocible.
Sinopsis de "Incendios"
Wajdi Mouawad es un incendiario. Pero de las fabulosas aves fénix que renacen de sus cenizas. Incendios habla de ese renacer, de fuegos que a veces hay que sembrar, del terrible camino que a menudo hace falta recorrer para llegar a uno mismo. Una mujer acaba de morir y hoy abre la puerta a su silencio y a sus secretos. Deja a sus gemelos un traje de tela verde, un cuaderno rojo y dos sobres que son como dos cajas de Pandora de las que surgen males y maravillas, y cuyo contenido les va a arrastrar a una fabulosa odisea, hacia un continente lejano, hacia un pasado desconocido, hacia un segundo nacer.
Ficha técnica y artística
Reparto (por orden de aparición)
Ramón Barea: Hermile Lebel, El Médico, Abdessamad, Malak
Álex García: Simon, Wahaba, El guía
Carlota Olcina: Jeanne
Alberto Iglesias: Ralph, Antoine, Miliciano, El conserje, El hombre, Chamseddine
Laia Marull: Nawal joven
German Torres: Nihad
Nuria Espert: Jihane, madre de Nawal, Nazira, abuela de Nawal, Nawal
Lucía Barrado: Elhame, Sawda
Traductor: Eladio de Pablo
Escenografía: Carl Fillion
Escenógrafa asociada: Anna Tusell
Vestuario: Antonio Belart
Videoescena: Álvaro Luna
Espacio sonoro: Orestes Gas
Iluminación: Felipe Ramos
Productores delegados: Paco Pena y Alicia Moreno
Producción: Pilar de Yzaguirre / Ysarca SL
Puedes leer más críticas de Moisés Morán Vega en www.elpatiodeloscangrejos.com