Crítica de la comedia «Obra de Dios», protagonizada por Mariano Peña

CRÍTICA: Desde 8 de noviembre en el Teatro Bellas Artes de Madrid

"Obra de Dios", comedia protagonizada por Mariano Peña. Dirigida por Tamzin Townsend. Texto de David Javerbaum, que surge de una recopiliación de tweets

Crítica de "Obra de Dios"

Teatro Bellas Artes de Madrid
Interpretes: Mariano Peña, Chema Rodriguez-Calderón y Bernabé Fernández
Texto: David Javerbaum
Dirección: Tamzin Townsend
Producción: Xabier Agirre y Jesús Cimarro
Música: Miguel Gil Ruíz
Traducción: Maribí Arrieta

Después de una extensa gira por diferentes ciudades de España, “Obra de Dios” llega al Teatro Bellas Artes de Madrid.

Horarios y días para ver "Obra de Dios"

El espectáculo versa sobre Dios, creador del cielo y de la tierra y sus famosos diez mandamientos: un repaso uno por uno, para examinar cuales se han quedado anticuados y si es preciso actualizarlos y reescribirlos, o si sólo fueron malinterpretados. Así como las respuestas a todas esas preguntas que nos hacemos desde el comienzo de nuestra era. ¿Por qué Dios creó a Adán? ¿Era Eva realmente una pecadora? ¿Cuántos animales metió Noé en el arca? La auténtica historia jamás contada de los protagonistas de la Biblia: Jesús, Abraham, Moisés y…  Steve Jobs. Todo ello contado por el mismísimo Dios y sus dos peculiares arcángeles.

La obra original, "An act of God" fue estrenada en mayo de 2015 en Studio 54 de New York, en Broadway, por Jim Parsons (protagonista de la serie televi­siva "The Big Bang Theory") y en 2016 tuvo una reposición con Sean Hayes —de la serie "Will & Grace" recreando un tono cómico, provocativo y divertido, narrando como el Todopoderoso toma forma corpórea en un famoso actor y flanqueado por sus siempre fieles arcángeles.

"Obra de Dios" es el resultado de una recopilación de tweets publicados en la cuenta de Twitter @TheTweetOfGod propiedad de David Javerbaum, autor del espectáculo.

La creación del personaje que realiza Mariano Peña (el inolvidable Mauricio Colmenero de la serie "Aida") es sin ninguna duda, fantástica. Una vez más demuestra que la comedia es su género. Arranca de forma natural la risa, en ocasiones, sin pronunciar palabra, sólo con su gesto, su actitud y su presencia. Consigue mantener la atención del público durante los 80 minutos del espectáculo. Acompañado correctamente de sus dos arcángeles,  Chema Rodriguez-Calderón (escudero del Altisímo siempre a su disposición) y Bernabé Fernández (el angel rebelde que siempre le cuestiona).

Se aprecia sutilmente la mano de Tamzin Townsend en la dirección. Todo está ordenado, ubicado, y estructurado como ella sabe hacerlo. Por ello es considerada "La Reina Midas del Teatro Español" debido al gran éxito de taquilla de sus obras. Una de las directoras imprescindibles en la escena actual. Su nombre está asociado a éxitos como “El Método Grönholm”, “Un dios salvaje” o “Héroes”, “La última sesión de Freud”, “Días de Vino y Rosas” o “Seis clases de baile”.

Una nueva versión de los diez mandamientos, más acorde con los tiempos actuales, siempre bajo el prisma del humor con respeto y cariño hacia la religión. Es una comedia que para nada es sacrílega, no hace una crítica a la religión. Ha­bla de la religión, pero es pro­fundamente humana.  Si bien la pieza es muy divertida, en ciertos momentos pierde novedad y se vuelve reiterativa, con el peligro que el espectador comience a contar cuantos mandamientos faltan por analizar. A partir del séptimo mandamiento, el público comienza a mirar la hora…

La parte que menos ha gustado al respetable, es la constante presencia de la publicidad introducido en el texto de la obra. Sorprende mucho el merchandising y las marcas mencionadas directamente durante la obra. Publicidad "Sí", pero inteligente, por favor.

"Obra de Dios" en definitiva, es un buen trabajo de interpretación y dirección que debes ir a ver. Sí o Sí.

Comprar Entradas

Facebook Comments
Valoración post