Crítica de Lo mejor de Yllana

Teatro Amaya. Madrid

Crítica lo mejor de Yllana
Crítica lo mejor de Yllana
Un divertido show que hace realidad el deseo de los fans de Yllana con los mejores sketches en 25 años: Crítica de Lo mejor de Yllana.

Resumen

Lo mejor de Yllana
Teatro Amaya

Intérpretes (en alternancia): Fidel Fernández, Juan Ramos, Luis Cao, Juanfran Dorado y Jony Elías
Idea Original y Dirección Artística: Yllana
Diseño de Iluminación: Miguel Ángel García Rosa
Diseño de Sonido: Iván González
Diseño de Vestuario: Gabriela Salaverri
Ayudante de Vestuario: Alejandra Hernández
Realización de Vestuario: Rafael Solís y Andrés Parra
Realización de escafandras: Arte y Ficción
Construcción de Atrezzo: Gonzalo Gatica
Imágenes 3D: Javier de Prado
Vídeo: Fabio Novo
Técnico: David Cubells
Diseño Gráfico y de lonas escenografía: Daniel Vilaplana
Foto: Julio Moya
Comunicación y Prensa: Rosa Arroyo María Crespo Alicia Suela
Producción: Mabel Caínzos, Ramón Sáez, Fran Álvarez, Isabel Sánchez
Logística en gira:Mónica González
Productor Ejecutivo: Marcos Ottone

Crítica de Lo Mejor de Yllana

Gracias y mil gracias sean dadas a Marcos y David Ottone, Fidel Fernández, Joseph O’Curneeen y Juan Francisco Ramos por crear Yllana nace más de 30 años.  En escena en esta ocasión participaban Luis Cao, Juanfran Dorado, Raúl Cano y Jony Elias. Son muchas obras las que han puesto en cartel y puedo confesar orgullosamente que he visto la mayoría de ellas. Vivo muy cerca de la calle Jesús del Valle y el teatro Alfil ha sido el escenario y el lugar donde esta compañía ha vuelto una vez y otra a hacer las delicias de todos y provocar cientos de carcajadas. No es la única sala ni muchísimo menos en la que han representado pero si a la que en más ocasiones he acudido a verles. En esta ocasión, no obstante, me he acercado al teatro Amaya que se entregó con efusivos aplausos como antes lo habían hecho El Alfil o La Latina o tantos otros.

Yllana

Ha cumplido 25 años llevando el humor inteligente, desconcertante, absolutamente cómplice con el espectador y los has cumplido en plena forma.  Es un humor con apenas palabras, algún gruñido o gemido eso sí y con un sinfín de gestos sugerentes y posiciones estrafalarias.

Yllana nos ofrece una selección de momentos estelares pero que bien podrían ser otros muchos porque lo difícil es escoger y podría hacerse una comedia infinita si nos preguntaran a varios cuáles han sido esos momentos o sketches. Los elegidos son tan acertados que todos los espectadores nos sentíamos arrebatados. Gente de todas las edades y algunos peinando canas hemos recordado momentos estelares de sus espectáculos. No falta el Star Trip, el número de los pájaros, el del club de campo, el de las Vegas, el del torero rezando en la iglesia, el de realidad virtual y en fin lo mejor de lo mejor de este grupo.

Un resumen

Momentos de espectáculos pasados pero que tienen la frescura y la libertad que este grupo sabe dar a lo que hace ya sea un humor más elaborado o uno más cómplice y hasta tierno. Un humor que aborda situaciones cotidianas y hasta futuristas y con números que sorprenden por lo elaborado  y otros por la concatenación tan minuciosa y sincronizada de movimientos, posturas y gestos. Absolutamente magistral y siempre con la complicidad del público como un miembro más, siempre presente en sus representaciones de manera muy divertida, coparticipe e implicada.

Todo está perfectamente trabajado y la partitura suena y se ve perfecta en escena. No hay gesto, ni sonido, ni luces que no estén totalmente sincronizados y lo que parece que surge con espontaneidad y naturalidad es un trabajo de precisión artística absolutamente magistral.

Los elementos más simples pueden ser objetos asombrosamente útiles e integrados en la escena o jugar distintos propósitos, una simple tabla puede ser puerta, mesa, parapeto, lavabo y la tramoya se desenvuelve ingeniosa y sugerente ante un público hipnotizado y que sigue, escena tras escena, entregado y con una actitud de colaboración entusiasta. Yllana siempre respetuosa y siempre tan amable y cordialmente inclusiva. Buena sintonía y empatía con todos.

Uno por uno

Hay una escena lunar que es de una sutil y simpática elegancia y que asombra por la precisión de movimiento, sonidos y luces. Todas las escenas se combinan y el peso de cada movimiento y gesto en la obra se hace liviano y todo resulta tan fresco y equilibrado que parece coser y cantar pero que sólo se consigue  ese virtuosismo con un trabajo intenso y un cuidado mimo a cada movimiento, expresión o entrada y salida de algún objeto o elemento del vestuario o del decorado y la interacción en escena de los protagonistas.

El número inicial en el que se supone que cortan la cinta de estreno del espectáculo con el que recogen y celebran sus 25 años con unas tijeras es totalmente arrebatador. No sabes de donde sale tanta tijera que se va clavando y desclavando y en los lugares más insospechados. El espectáculo comienza así, en un punto tan alto y de ahí solo mejorando sketch tras sketch.

Trabajo, sincronización, técnica y una intuición creativa constante permiten que todas las escenas estén deliciosamente trabajadas. Cada espectador podría encontrar su sketch preferido aunque yo, sinceramente, no sabría con cual quedarme porque todos son sublimes. Tal vez el recuerdo del espectáculo que fue o la época en la que se estrenó o el impacto que tuvo este o aquel permitan acercarnos con más o menos cariño a alguno de ellos pero todos son tan acertados y recorren todos los registros del humor de esta magistral compañía. Desde el humor más crudo o grotesco o al más satírico o sarcástico y hasta psicodélico y futurista. Siempre cómplice y desenfadado, siempre de Yllana, marca de la casa.

Conclusión

Han pasado 25 años y siguen tan niños y juguetones como siempre. Pareciera que es su primera representación porque en ocasiones hasta les sorprende la risa propia con números y escenas que deben haber representado cientos de veces.

Una absoluta, refrescante y liberadora propuesta de buen teatro y buen humor y tan solo nueve representaciones por lo que no tengo que decirles que si entre tanto aire acondicionado, papeletas de votaciones que llegan o no y otros sofocones que estamos teniendo este verano, pasen por el Teatro Amaya y disfruten y ríanse con Yllana que es como reírse con uno mismo y con todo el cariño del mundo.

Más información


Espectáculos similares de la Cartelera de Teatro

Facebook Comments
5/5 - (1 voto)