Crítica de Malinche el musical de Nacho Cano

Estreno jueves 15 de septiembre 2022

Crítica de Malinche el Musical
Crítica de Malinche el Musical
Nacho Cano nos descubre a una extraordinaria y desconocida mujer entre México y España. Esta es nuestra opinión

Resumen

Crítica de Malinche
Ifema. Madrid.
Desde 15 de septiembre.

Intérpretes: Adrián Salzedo, Ainhoa Maho, Alejandro Molina, Alejandro Muñoz, Alicia Espinar, Amanda Digón, Andrea Bayardo, Andrea González, Ángela Bonilla, Belén Blanco, Carla Mezquita, Carmen Avilés, Chanel Terrero, Cynthia Rosado, Cristian Caballero, Cristian Pérez, Cristina Vittoria, Daniel Rosado, David Martínez, Gloria Pocovi, Herminia Navas, Ignacio Galán, Iñigo Feltrer, Javier Mota, Javier Navares, Jesús Carmona, Jorge Sánchez, Julia Pereira, Lucía, Cardeñosa, Lucía Moreno, Manuel Alejandro Ramírez, María Gayuba, María Pérez, Nadia María Llopis, Olga Llorente, Paco García, Pedro Gamarra, Raúl García, Sergio Orduña, Sonia Ebiole y Teresa Pejenaute

Elenco infantil: Claudia García-Almonacid, Lucía Torres, Nerea Pascual

Músicos

Benjamín Bravo: bajo y voz
Miguel Espinar: batería y percusión
Alexander Pantchenco: piano teclados
Cynthia Rosado: voz y teclados
Aitor Antruejo: guitarras
Violetta Díez, Delaney Stockli: violín

Equipo directivo

Autoría: Nacho Cano
Libreto: Nacho Cano
Dirección: Nacho Cano
Composición musical: Nacho Cano
Productor ejecutivo: David Hatchwell Altaras
Asistente de dirección y coreógrafo vuelos acrobáticos: Hansel Cereza
Dirección de producción: Susana Jové
Coreografía danza española: Jesús Carmona
Asistentes de coreografía danza española: Olga Llorente y Alicia Espinar
Coreografía hip hop: Sergio Orduña
Asistente coreografía hip hop: Cristian Pérez (Uru)
Dirección musical, productor asociado, coordinador musical del templo canalla: Alexander Pantchenko ‘Sacha’
Directora de casting y coordinación musical: Teresa Pejenaute
Dirección de actores: Javier Navares
Diseño de sonido: Poti
Iluminación: Lluís Martí
Diseño de escenografía: Carles Berga, Hansel Cereza
Director de arte: Jerry Zamora
Diseño de Videos: Nacho Cano, Romera diseño e infografía
Vestuario peluquería y maquillaje: José Ventura
Diseño de vestuario: Javier Soria
Regiduría: Vanesa Amores, Belén Expósito, Yolanda Torosia
Vuelos: Bungy
Maquinaria: Largio Reyes, David González, Santiago Pérez, Matías Gil, Rubén Molina
Utillería: Lolo, Rodolfo Salazar
Equipo de iluminación: Alberto Osuna, Myriam Burgos, José Luis Muñoz de Luna, Miguel Edwin Ortiz, Agustina Urroz
Sonido: Guillermo Augusto Pérez, Rubén Bustamante, Lautaro Julián Layño, Max Vázquez
Project Sound Engineer: Gugu
Rangers: Diego Chávezm Eugenio Poza, Paulo César Calderón, Ángel Olivares ‘huevo’
Vestuario: Félix Montero, Ana Feijoó, Beatriz Ferdinand, Natalia Esgueva, Francisco Muñoz, Cristina Bombay, Caro Arce
Maquillaje: De María, Cristina Platas, Julia Vargas
Peluquería: Pablo Villaverde, Mar Borrás
Técnico de vídeo: Raquel Martín
Comunicación y prensa: Javier Adrados
Global Marketing directo: Roxana Drexel
Asistente de producción: Berta Martín
Dirección técnica: Juan Carlos Morillo
Copywriter: Luis Moreno Bernardo
Dirección de arte y diseño: Pon un diseñador gráfico en tu vida
Administración y finanzas: Juan José Esteban
Productores: Leandro Sigman, Steven Dzialowsky, y David Hatchwell y Nacho Cano

Crítica de Malinche

Después de ver el impresionante despliegue humano, podemos afirmar que el espectáculo tiene aspectos fantásticos, y tiene algunas carencias lamentables. Comencemos por los aspectos positivos:

Escenografía impresionante

La escenografía es fantástica. Realizada por dos grandes talleres de prestigio: Molla y Estudio Arte Herrador. Sus dimensiones despiertan la envidia de cualquier escenario de nuestro país. Un diseño inteligente y una movilidad inesperada, sorprenden al público en cada cambio de escenario. Una escenografía de las más importantes de Europa. Con unas medidas de 29 metros de largo, graderíos y estructuras de suelo, así como de agua y cascadas.

Escenografía de Malinche, el musical de Nacho Cano
Escenografía de Malinche, el musical de Nacho Cano

Previo a la entrada del musical hay otra carpa de 1000 m2 que alberga la sección de F&B (Food & Beverage). Esa zona, denominada el Templo Canalla. Cuenta con una barra tematizada con motivos de galeones españoles y efigies mexicanas.

Vestuario magnífico

El vestuario del musical Malinche ha sido confiado a José Ventura. Un estilista internacional con más de 20 años de experiencia en el sector de la imagen creativa, moda y espectáculos, colaborando con el Circo del Sol. El resultado es magnífico, especialmente en los diseños americanos.

El Elenco

Los artistas del show realizan un grandísimo trabajo. Adrián SalcedoJavier Navares llevan una gran parte del peso en esta obra de teatro. Grandes voces, como la del espectacular elenco femenino. Incluidas las actrices infantiles, que sobrecogen al público en más de una ocasión.

El cuerpo de baile

Los bailarines también son excepcionales. Pero lo de Jesús Carmona es “sobrehumano”. Brilla en el escenario como pocos artistas. Transmite una fuerza, una energía, que levanta al público de su asiento como si tuvieran un resorte, y se lo agradecen con uno de esos aplausos infinitos.

Entonces ¿Dónde está la parte menos interesante de este show?

El Libreto: La mayor crítica de Malinche

El libreto es malo. Pueril. Casi infantil en ocasiones, parece una función escolar. Los chistes son tontos. Sin gracia. Y a veces con muy poco respeto. La escena de la cruz no es agradable, ni para los que no son cristianos. No mantiene el ritmo. No te crees a Hernán Cortes utilizando ese lenguaje tan actual y coloquial. El público no termina de entender que parte es historia y que parte es invención.

Música

La música no tiene gancho. Suena bien, sí. Nacho Cano es un gran compositor. Pero las canciones carecen de fuerza y personalidad. Excepto ‘México Mágico’ o la canción que cantan Malinche de niña y su madre, el resto no son memorables. Haz la prueba: Intenta recordar las letras cuando salgas del show.

La letra de las canciones tampoco son para tirar cohetes. ‘Cling, Clong’ … ‘Dime tus pecados y manejaré tu cuenta corriente’ te da una idea del nivel.

Sonido

A pesar de ser una carpa, no un teatro, el sonido de la carpa es muy bueno. Nacho Cano tiene mucha experiencia en ello. Pero a los 30 minutos, comenzó a sonar la potente música de la carpa de al lado, que se colaba en Malinche el musical. Una lástima. La experiencia de usuario, de una persona que ha comprado una ‘nada barata’ entrada, no es buena.

Dirección crítica de Malinche

Los actores hacen un buen trabajo. Pero algunos de ellos están muy exagerados. Es el caso de Fray Bartolomé de Olmedo : interpretado por José Ignacio Galán Ordoñez, el artista Drag Queen conocido como Nacha La Macha). Su interpretación, un fraile homosexual muy exagerado, con un lenguaje vulgar, es un claro ejemplo de lo que hablamos.

Además, tiene tanto protagonismo, que algún asistente comentó que el musical debía llamarse ‘Olmedo’. En contraposición, resulta sorprendente que el personaje de Malinche tiene sólo un par de apariciones en la primera mitad del espectáculo.

Conclusión crítica de Malinche

Malinche tiene todos los ingredientes para haber sido un gran espectáculo: Grandes actores, una escenografía y vestuario impresionantes, un cuerpo de baile magnífico, … pero la historia no engancha porque no está bien contada, y en ocasiones, llega a aburrir. Un musical que pudo ser, y no es. Un despliegue de grandes artistas, que Nacho Cano no termina de rematar.

Información sobre las entradas


Espectáculos similares de la Cartelera de Teatro

Facebook Comments
3.3/5 - (77 votos)