Resumen
Crítica de Passport de Yllana
Teatro Alfil de Madrid
Yllana son: Marcos Ottone , Juan F. Ramos , Joe O´Curneen, Fidel Fernández y David Ottone
Intérpretes: César Maroto, Rubén Hernández, Susana Cortés y Edu Ferres
Idea Original: Yllana
Dirección Artística: Fidel Fernández
Diseño de iluminación: Paco Rapado
Efectos de sonido: Luis López de Segovia
Atrecista: Gonzalo Gatica
Vestuario: Tatiana de Sarabia
Escenografía: Tatiana de Sarabia y Ismael García
Construcción Escenografía: Scnik Movil S.A.
Comunicación y Prensa: Rosa Arroyo, María Crespo y Alicia Suela
Diseño Gráfico: Daniel Vilaplana
Foto: Julio Moya
Producción: Mabel Caínzos y Fran Álvarez
Logística en gira: Mónica González
Contratación Internacional: Daniela Scarabino
Productor Ejecutivo: Marcos Ottone
Crítica de Passport de Javier Torres
Esta es nuestra opinión crítica de Passport
Si les asustan o imponen algunos controles de seguridad de algunos aeropuertos o en alguna ocasión no han estado seguros de llegar a tiempo a facturar o ese pasaporte que no aparece o los menús extranjeros se le indigestan tan solo con ver la carta o el hotel no es todo lo confortable que aparecía en el folleto de la agencia o tantas inconveniencias que pueden darse al viajar ya no tienen que preocuparse más. Yllana nos propone el antídoto por anticipado: tomárselo con un poco y si es posible con mucho humor.
Ahora que se acerca el verano y muchos ya estamos pensando en la maleta y tenemos elegido el destino, esta obra es una dosis extra de energía para asumir cualquier circunstancia en cualquier destino con humor e ironía y una muy refrescante forma de viajar desde la butaca del teatro Alfil en un verano que parece que se presenta tórrido y disfrutar de un refresco servido en el patio de butacas organizado a modo de café cantante y dejarse llevar y viajar por las piruetas cómicas de Passport.
La experiencia de Yllana
La propia Yllana lo sabe por experiencia porque ha paseado sus espectáculos por todo el mundo y es seguro que muchas de estas situaciones las han vivido personalmente y las han llevado a unos sketch histriónicos, hilarantes y desternillantes. Cada uno de ellos es más ocurrente e ingenioso que el anterior. En escena una compañía de cómicos formada por cuatro viajeros que pretenden representar a unos exploradores en la selva, un mono y su enamorada y que se buscan la vida llevando su espectáculo por todo el mundo incluso a aquellos países que terminan en «istan» como es el caso del ficticio «Komedistan».
El reto de pasar por la aduana, esas aduanas en las que temes que la alarma pite porque te van a dejar sin cinturón, sin zapatos ni peluquín o tratar de pedir un plato o hacerse entender tirando de diccionario sin saber una palabra de pronunciación del idioma o tratar de dormir en un hotel con una discoteca al lado y una mosca que ronda y que tratas de cazar destrozando la habitación, o una actriz que se prepara para salir a escena o negociar las condiciones del contrato con un empresario improvisado del público que se presta animoso y divertido. Todos los sketchs se superan y forman un conjunto tan bien armado que mantienen la risa en el público los 90 minutos de función.
Los actores
Son cuatro actores fantásticos de una compañía a los que ya hemos visto en otros espectáculos como «Chefs» o «Gag Movie» y que regresan al Alfil entre los barrios de Malasaña, Universidad y Chueca para entretener a un público entregado y desbordado por tanta chispa y explosión jocosa y divertida. Los integrantes son César Maroto, Susana Cortés, Edu Ferres, Rubén Hernández y Estefanía Rocamora. Todos están supremos y todos tienen un sketch en el que despliegan gestos, sonidos, «diálogos» y movimientos que provocan la carcajada constante en el patio de butacas.
Dirección
Del montaje y de la dirección artística se encarga Fidel Fernández que realiza una magnifica combinación de efectos sonoros y visuales y una composición de escena fantástica que realza los cambios de ambiente y contribuye a crear la ilusión de un espacio que integra perfectamente los cambios de los distintos sketch y la transición entre los mismos.
Un respiro entre tanto trajín de controles de aeropuertos, restaurantes y camerinos nos lo da un bucólico sketch de las cabras que es uno de los más aplaudidos por el público, público muy variado, parejas, familias, o grupos de amigos y que se mostró entregado y que en todo momento apenas entre sorbo y sorbo de la bebida elegida no pestañeaba por no perderse una mueca o un gesto y con ello una risa o carcajada.
Una magnífica propuesta de Yllana para este verano y para viajar a todos esos países que con ellos terminan en ante como fascinante, desopilante, delirante, desternillante, hilarante y muy muy refrescante. Esta es nuestra opinión crítica de Passport.
Horarios y Sesiones para ver este espectáculo
Sobre Yllana
Yllana nace en 1991 como compañía de teatro de humor gestual, aunque en la actualidad ha diversificado su actividad ofreciendo distintas prestaciones en el mundo de las artes escénicas y audiovisuales. Por un lado, se dedica a la creación, producción y distribución de espectáculos, eventos y formatos audiovisuales y, por otro, gestiona espacios teatrales y desarrolla diferentes proyectos en el ámbito cultural. Los miembros de Yllana son Juan Francisco Ramos, Marcos Ottone, David Ottone, Joseph O’Curneen y Fidel Fernández.
En estos 28 años Yllana ha producido treinta espectáculos teatrales: ¡Muu! (1991), Glub, Glub (1994), 666 (1998), Hipo (1999), Rock and Clown (2000), Spingo (2001), Splash! (2002), Star Trip (2003), Los Mejores Sketches de Monty Python (2004), Olimplaff (2004), La Cantante Calva (2005), Buuu! (2006), PaGAGnini (2007), Musicall (2007), Brokers (2008), Zoo (2009), Sensormen (2010), ¡Muu! 2 (2011), The Hole (2011), Action Man (2012), Far West (2012), Monty Python, Los Mejores Sketches (2013), Malikianini, Sinfònic Ara (2014), The Gagfather (2014), Chefs (2015), The Primitals (2016), Lo Mejor de Yllana (2016), The Opera Locos (2018), Ben-Hur (2018) y Gag Movie (2018). Estos montajes se han representado en más de 12.000 ocasiones en más de 40 países y han sido vistos por cerca de tres millones de espectadores.
1 Comment