Crítica de Puños de Harina

Hasta 10 de Julio en el Teatro Infanta Isabel de Madrid

Crítica de Puños de Harina
Crítica de Puños de Harina
Una obra que reflexiona sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad. Espectáculo Multipremiado.

Resumen

Crítica de Puños de Harina
Teatro Infanta Isabel. Madrid.

Interpretación, Dramaturgia, Dirección: Jesús Torres
Voces en off: Eva Rodríguez, Antonio M.M., David Sánchez Calvo
Diseño de iluminación: Jesús Díaz Cortés
Técnico de iluminación: Alicia Pedraza
Espacio sonoro y música: Alberto Granados
Videoescena: Elvira Zurita
Técnica: Nuria Henríquez
Coreografía: Mercé Grané
Escenografía: Jesús Díaz Cortés y Jesús Torres
Vestuario: Mario Pinilla
Entrenamiento personal: Diana Caro
Diseño gráfico: José Ponce de León
Entrenador de boxeo: Nelson Dotel
Fotografía: Moisés F. Acosta
Jefa de prensa: Raquel Berini
Técnico de sonido y vídeo: Antonio Villar
Producción: El Aedo
Con el apoyo de Europa2020, AECID Programa Ventana, INAEM, Junta de Andalucía y Comunidad de Madrid.

Horarios y Sesiones para ver este espectáculo

Crítica de Puños de Harina realizada por Javier Torres

Jesús Torres nos coloca delante del cuadrilátero para mostrarnos asalto tras asalto vidas golpeadas pero fortalecidas por el deseo interior de sobreponerse al miedo propio y al rechazo ajeno. Rukeli y Saúl son un alter ego mutuo que sintetizan la lucha a KO por mantener la dignidad más allá del prejuicio social y familiar.

  • Rukeli, homosexual y gitano contra la maquinaria racista de la Alemania Nazi.
  • Saúl, gitano y homosexual contra la pederastia tanto o más cruel y ancestral constelación familiar que como un tentáculo se mete dentro y se puede confundir con uno.

La obra de Teatro

Se presenta en 10 asaltos para cada uno de estos dos sobrevivientes. En cada asalto nos adentramos en la sordidez del rechazo prejuicioso, racista, xenófobo y ciego. La ceguera es vencida cuando tras cada asalto, tras cada hito en la historia social de Europa o en la historia familiar se van cayendo los velos, cuando en la luz mortecina del ring, rodeada por sombras de desprecio, las figuras de Saúl y Rukele se agrandan, se expanden y dan a luz un ser más auténtico, el ser mismo.

Un acierto el trabajo de Jesús Díaz Cortés y Nuria Henríquez para significar este alumbramiento en la oscuridad.

Saúl y Rukele se muestran y son vulnerables, son golpeados por las figuras paternas rígidas y ciegas. El Fuhrer, padre del III Reich porque Rukele se siente muy alemán y Saúl, el padre biológico de nuestro Saúl que lleva el mismo nombre de su padre y como su abuelo y al que le gustaría sentirse como su progenitor. Hay un anhelo de querer integrarse que es del todo imposible porque la luz no se integra en la oscuridad sino que la vence.

Rukele y Saúl quieren ser un hombre, un hombre nuevo social en la ideología nazi o un hombre como los hombres de la familia, como lo fueron el padre y el abuelo.

Un anhelo y hay una herida

Los dos son heridos por la fobia al extranjero, al homosexual, al diferente. Los dos están manchados a ojos de la ideología social y familiar. Los dos pasan por la penosa transformación que provoca el rechazo. Penosa pero que llega a ser dichosa tras el denodado combate. Los dos significan la autenticidad y el valor de ser un hombre, un ser humano auténtico desde el respeto que se deben a sí mismos porque necesitan sobrevivir.

Jesús Torres que ya ha cosechado otros éxitos en obras comprometidas con los derechos y la libertad, desarrolla una obra intensa, muy profunda con una gran densidad narrativa y una hábil y creativa puesta en escena y con un diseño de vestuario y escenografía hábilmente combinado por la sensibilidad de este autor, director e intérprete vital y reivindicativo.

Premios

Puños de harina es una obra de teatro que reflexiona sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad. Posee 4 candidaturas a Premios Max, Premio Teatro 2019 , AutorExprés por la Fundación SGAE, Premio Nazario 2020 a Mejor Espectáculo Festival Cultura con Orgullo de Sevilla.

Precio de las entradas


Espectáculos similares de la Cartelera de Teatro

 

Facebook Comments
5/5 - (1 voto)