Resumen
Crítica the opera locos
Teatro Marquina. Madrid
Intérpretes
TENOR: Antonio Comas/Jesús Álvarez
SOPRANO: Irene Palazón
MEZZO SOPRANO: Mayca Teba / María Maciá
CONTRATENOR: Edwin Monclova
BARITONO: Enrique Sánchez-Ramos / Laurent Arcaro
Autor: Yllana
Dirección: Yllana
Directores Artísticos: David Ottone y Joe O’Courneen
Directores Musicales: Marc Alvarez y Manuel Coves
Duración total: 90 minutos
Apto para todos lo públicos
Horarios y Sesiones para ver este espectáculo
Crítica The Opera Locos
The Opera Locos es la historia de una curiosa troupe de ópera, compuesta por cinco excéntricos cantantes, se dispone a realizar un recital con un repertorio de los más grandes compositores del género. A lo largo de la representación se irán desvelando las pasiones ocultas y los anhelos de uno de ellos, que traerán consecuencias disparatadas e impredecibles. ¡Será una noche para recordar!
El repertorio es uno más de los interpretes
Clásicos operísticos de todos los tiempos, por orden de interpretación:
1.- «Va, pensiero…», Nabucco. G. Verdi
2.- «Habanera», Carmen. G. Bizet
3.- «Vivi, tirano!», Rodelinda. G. F. Händel
4.- «O mio babbino, caro…», Gianni Schicchi. G. Puccini
5.- «Quando me’n vo», La Bohème. G. Puccini
6.- «Vesti la giubba», I Pagliacci. R. Leoncavallo
7.- «Sous le dôme épais», Lakmé. L. Delibes
8.- «Toreador», Carmen. G. Bizet
9.- «Barcarolle», Les contes d´Hoffmann. J. Offenbach
10.- «Mon coeur», Samson et Dalila. C. Saint-Saëns
11.- «Der Hölle Rache», Die Zauberflöte. W. A. Mozart
12.- «Nessun dorma», Turandot. G. Puccini
Y por supuesto pequeñas piezas muy conocidas del Pop Internacional desde Frank Sinatra a Amy Whinehouse.
Intérpretes
La calidad vocal es impresionante. Y la interpretación no se queda atrás. La historia ni siquiera requiere diálogo verbal, ni de traducir las famosas Áreas. La música y la comicidad son el hilo conductor. El trabajo de los 5 actores e impecable. El público alucinaba más con cada nueva interpretación.
Dirección
David Ottone y Joe O’Courneen han hecho un trabajo fascinante. Tanto en la elección del repertorio, como en la descripción de personajes y decisión de los actores. El resultado es Yllana, en estado puro, y embebido de ópera por los cuatros costados.
Producción
Gran labor de Yllana en la iluminación y diseño escenográfico de ese pequeño cabaret. El vestuario tiene una estética clown fantástica. Permite identificar y reconocer muy rápido a cada personaje, y dota al actor de un elemento de ayuda a la carcajada.
Conclusión crítica the opera locos
Impresionante. Comedía y Ópera unidos. ¿Quién dijo que no era posible? Impecable puesta en escena. Estética divertida y muy cuidada. No puedes perderte esta maravilla de espectáculo que lleva varios años girando por toda España incluso tuvo gira Internacional.
Premios
- Premios Estruch 2019. Mejor Espectáculo.
- Premios Max de las Artes Escénicas 2019. Mejor Espectáculo Musical.
- Premio del público 2022. Nit de les Guineuetes, Teatre Zorrilla de Badalona.
Sobre Yllana, y la Crítica the opera locos
Yllana nace en 1991 como compañía de teatro de humor gestual, aunque en la actualidad ha diversificado su actividad ofreciendo distintas prestaciones en el mundo de las artes escénicas y audiovisuales. Por un lado, se dedica a la creación, producción y distribución de espectáculos, eventos y formatos audiovisuales y, por otro, gestiona espacios teatrales y desarrolla diferentes proyectos en el ámbito cultural. Los miembros de Yllana son Juan Francisco Ramos, Marcos Ottone, David Ottone, Joseph O’Curneen y Fidel Fernández.
En estos 31 años Yllana ha producido treinta espectáculos teatrales: ¡Muu! (1991), Glub, Glub (1994), 666 (1998), Hipo (1999), Rock and Clown (2000), Spingo (2001), Splash! (2002), Star Trip (2003), Los Mejores Sketches de Monty Python (2004), Olimplaff (2004), La Cantante Calva (2005), Buuu! (2006), PaGAGnini (2007), Musicall (2007), Brokers (2008), Zoo (2009), Sensormen (2010), ¡Muu! 2 (2011), The Hole (2011), Action Man (2012), Far West (2012), Monty Python, Los Mejores Sketches (2013), Malikianini, Sinfònic Ara (2014), The Gagfather (2014), Chefs (2015), The Primitals (2016), Lo Mejor de Yllana (2016), The Opera Locos (2018), Ben-Hur (2018), Gag Movie (2018), Maestrissimo (2019), Glubs (2020), Greenpiss (2020), Trash! (2021), No Todo Son Pulgas (2021), The Royal Gag Orchestra (2021) y Passport (2022).