A pesar de nuestro amor, recuerda: Crítica de Lo esencial es invisible a los ojos
Los versos que Carlos Sahagún escribió en los años cincuenta resumen el núcleo dramático la obra escrita y dirigida por Jota Linares.
Los versos que Carlos Sahagún escribió en los años cincuenta resumen el núcleo dramático la obra escrita y dirigida por Jota Linares.
«Los cuatro de Düsseldorf» es una comedia certera y grácil sobre el valor de la verdad.
Volvemos a esta reputada sala de Madrid para dar nuestra visión sobre la programación de marzo.
Israel Criado transforma el Teatro del Arte de Madrid en una iglesia. Nosotros os «confesamos» nuestra opinión.
Este mes de marzo volvemos a esta sala de Madrid, para contaros nuestra opinión sobre sus microobras.
Su intención es removernos a la limpieza de una mancha y una operación de higiene es mejor cuanto más expeditiva.
Os damos nuestra opinión sobre la obra de William Mastrosimone, dirigida por Pedro Casablanc.
Un alarde de inteligencia escénica de Raúl Tejón, que firma la versión y la dirección de este magnífico montaje.
Producido por Imanol Arias e interpretado por Kike Guaza, da vida a una treintena de personajes y levantar sobre sus espaldas el universo frenético del texto.
Crítica a una personalísima versión de Carlos Be sobre «El retrato de Dorian Gray», de Oscar Wilde.
No que es lo mejor que he visto en bastante tiempo (cierto) o que probablemente sea lo mejor que veré en otro tanto (verdad también), sino que es la primera vez que he vivido Macbeth. Tiene la increíble perfección de las obras maestras.
Final abierto para un desconsuelo:
Estuvimos en el último montaje de Juan Pastor. Esta es nuestra opinión sobre su último trabajo.
Una contundente reflexión sobre la famosa reunión secreta entre Adolfo Suárez y Santiago Carrillo.
Te contamos que nos pareció una de las grandes apuestas de este mes en el Esconditeatro.
El Esconditeatro nos presenta sus microespectáculos de la programación de febrero. Aquí os dejamos nuestra opinión.
Volvemos a El Esconditeatro, para ver su programación de febrero. Esto es lo que opinamos.
Volvemos a El Esconditeatro, para disfruta de su programación de febrero. Esta es nuestra opinión.
Esta semana estuvimos en El Esconditeatro,viendo su programación de febrero. Esta es nuestra opinión.
Está es nuestra opinión de «La Douleur», el diario de una ausencia. Un documento único de la literatura de posguerra, en el que la autora Marguerite Duras.
Es el primer montaje largo que acogen las cuatro paredes de una sala nacida para lo micro.
Los integrantes de 300 Pistolas sí han ensayado y, desde luego, sí que saben trabajar. El trabajo brillante de todos convierte esa oportunidad en oro.
Estas son las obras que se representa los miércoles y jueves en la Sala El Esconditeatro, este mes de diciembre. Os dejamos nuestras Microcríticas.
Volvimos a una de las salas con mayor evolución en los últimos meses. Siempre sorprendentes.
Estuvimos en la Sesión Golfa de los fines de semana en Microteatro por Dinero os depara ratos agradables
El componente musical, auspiciado por una alianza audaz entre la sala y Stage Entertainment, llega este mes a estas pequeñas salas.