Daniel Diges es Shelock Holmes en tiempo de coronavirus

Desde 29 de octubre en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez, en Madrid

Daniel Diges es Shelock Holmes
Daniel Diges es Shelock Holmes
Llega un nuevo musical a la cartelera de teatro en plena pandemia. Grandes artistas siguen apostando fuerte. Daniel Diges es Shelock Holmes

Resumen

Daniel Diges. Nace en Alcalá de Henares, Madrid, el 17 de enero de 1981. Uno de los grandes actores de musicales de este país. En plena pandemia tiene el reto de ser Sherlock Holmes en el musical que se estrena hoy «¿Quién mató a Sherlock Holmes?«.

Teatro

En 2006 dio el salto al teatro, actuando en “Hoy no me puedo levantar”, basado en los temas del grupo Mecano. En 2007 en el musical de Queen “We will rock you”. Ya en el año 2008 formó parte del musical “High school musical” representando a Troy, concluyendo ese mismo año con el personaje de Sky en el musical “Mamma Mía!”, durante 2009 y principios de 2010. Desde noviembre de 2010 hasta Marzo de 2012, Daniel Diges interpretó el papel de Enjolras y Jean Valjean en la nueva versión del musical «Los Miserables» en Madrid. En el musical «La bella y la bestia» fue Gastón. Y en 2013 el musical «Hoy no me puedo levantar» interpretando a Mario, el protagonista. En 2019 interpreta a Rob J. Cole en el musical «El Médico«.

Espectáculos

En el 2011 crea y produce junto a David Ordinas, Ignasi Vidal, Pablo Puyol y Zenon Recalde el espectáculo “Póker de Voces”. Dicho espectáculo es interpretado en el Teatro Calderón y Lope de Vega de Madrid con aforo completo. También se interpretó en el Teatro Rialto Movistar de Madrid y en diversas ciudades de la geografía española como Barcelona o Xátiva (Valencia) durante los años 2011 y 2012, vendiendo todas las localidades.

Televisión

Se dio a conocer con su papel de “Gato”, en la serie juvenil “Nada es para siempre” o «Ana y los siete». En 2012 y 2013 participa en el programa de Antena 3 TV ‘Tu cara me suena’, interpretando a diversos artistas como Whitney Houston, Antonio Molina, Tino Casal, Nino Bravo o David Bustamante.

En 2010, Daniel Diges, se presentó como candidato para representar a España en el Festival de Eurovisión con el tema “Algo pequeñito”. Obtuvo la posición número 15.

Premios

  • Premio Nacional de Teatro como Mejor Actor de Musicales en 2009 y 2010.
  • Premio cultural de larga trayectoria. Anualmente entregado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música.

Discografía

 

Teatro a Teatro: ¿Cómo llegas al proyecto ‘¿Quién mató a Sherlock Holmes?’
Daniel Diges: Me llamó un día Iván Macías y me contó esta idea que se le había ocurrido, y me preguntó si me apetecía unirme al proyecto. Me pareció una idea maravillosa, a los pocos días me estaba mandando la primera canción y ese mismo día se la grabé en un pequeño estudio que tengo en casa. No dude ni un segundo en este proyecto.

Teatro a Teatro: Daniel Diges es Shelock Holmes ¿Cómo afrontas el personaje?
Daniel Diges: Lo afronto desde una madurez de muchos años dedicándome a la actuación y sobre todo al teatro musical. Ha sido desde el primer momento un reto actoral y profesional para mí.

Después de la primera lectura me entró mucha ansiedad de ver la cantidad de texto que tenía y el poco tiempo de ensayo que íbamos a tener en comparación con otras producciones, así que Iván me propuso irme a Moguer y retirarme allí a estudiar y a prepararme el personaje con el equipo creativo y con Joseán Moreno, que también se vino conmigo. Fue una experiencia única, por la mañana pasaba muchísimo texto con Joseán y por la tarde nos íbamos con Iván, Félix Amador y Pablo Martínez al Liceo de Moguer para preparar los personajes y estar junto a ellos en la parte creativa. Ha sido muy bonito y una experiencia única trabajar el proyecto desde la base. El guion, las canciones, todo el tema creativo… he estado súper involucrado desde el primer momento.

Teatro a Teatro: ¿Qué dificultad vocal tiene?
Daniel Diges: Las canciones son un gustazo de cantar. Son obritas de arte cada una de ellas. Son como lienzos dentro de una obra. Las canciones requieren mucho registro vocal. Tengo un momento, como el dúo con Irene, en el que se utiliza una voz más crooner con un registro más grave. El momento del dúo con Moriarty tiene un estilo más lírico. Hasta mi solo “alma de papel”, que empieza desde registros graves hasta agudos complicados. Esa canción ha sido la que más trabajo vocal he tenido que meter. Es muy bonita, igual que todas las canciones del show.

Teatro a Teatro: El actor, ¿nace o se hace? 
Daniel Diges: Te pueden costar más o menos, pero al final en todo te tienes que preparar, hay actores con mucho talento que por pensar que no tienen que prepararse más se quedan con solo un registro, igual que cantantes o músicos. Tienes que prepararte y hacerte.

Teatro a Teatro:  ¿Crees que el actor debe formarse, o requiere sólo de unas buenas cualidades innatas?
Daniel Diges: Por supuesto que tiene que formarse. La formación te da unas herramientas maravillosas por mucho talento innato que tengas. Si no me hubiera preparado, a día de hoy no hubiera hecho los personajes que me han tocado hacer a lo largo de mi carrera. Un Valjean de los miserables sin preparación es casi imposible, por no decir imposible de hacer. Y no solo es hacer el personaje, es poder hacer ese personaje varías funciones a la semana con dobletes incluidos. La técnica y es el estudio siempre ayudan.

Teatro a Teatro:  ¿Volverás a protagonizar el musical ‘El médico’?
Daniel Diges: Por supuesto, me encanta. Es de los personajes más bonitos que he hecho.

  • Daniel Diges como Galileo en We Will Rock You
    Daniel Diges como Galileo en We Will Rock You
  • Daniel Diges como Troy en High School Musical
    Troy en High School Musical
  • Daniel Diges como Sky en Mamma Mía!
    Daniel Diges como Sky en Mamma Mía!
  • Daniel Diges como Gastón en La bella y la bestia
    Gastón en La bella y la bestia
  • Daniel Diges como Jean Valjean en Los Miserables
    Daniel Diges como Jean Valjean en Los Miserables
  • Daniel Diges como Mario en Hoy no me puedo levantar
    Mario en Hoy no me puedo levantar
  • Daniel Diges como Rob J. Cole en El Médico
    Daniel Diges como Rob J. Cole en El Médico
  • Daniel Diges como Shelock Holmes en ¿Quién mató a Sherlock Holmes?
    Shelock Holmes en ¿Quién mató a Sherlock Holmes?
  • Daniel Diges como Charlie Price en Kinky Boots
    Daniel Diges como Charlie Price en Kinky Boots

Teatro a Teatro:  ¿Estarás finalmente vinculado al musical de ’Pilares de la Tierra’?
Daniel Diges: Vamos a ver cómo avanza todo, en principio sí. Pero ahora estoy muy centrado con Sherlock, y más ahora que vamos a la Gran Vía a partir de diciembre. Me encantaría que durara mucho este musical, creo que va a dar mucho de qué hablar.

Teatro a Teatro:  ¿Qué papel te gustaría hacer en un futuro en tu carrera?
Daniel Diges: Me encantaría hacer algún proyecto tipo Monty Python, me encanta ese estilo de humor.

Teatro a Teatro:  ¿Cómo te ha afectado personal y profesionalmente la situación del coronavirus?
Daniel Diges: Como al 99% de la población me ha afectado claro. Tenía mi show “Versus”, “El Médico”, empezaba a preparar “Pilares de la tierra” y todo se tuvo que parar. Pero para mí ha sido un momento para reinventarme y sobre todo no he perdido en ningún momento la ilusión. Yo soy de los que si no me llega el trabajo me lo creo, y en un momento así me ha ayudado tener esta mentalidad.

Me siento un privilegiado por tener trabajo en un momento así, pero es inevitable tener incertidumbre sobre lo que pasará. Pero bueno, poco a poco saldremos de esta… Creo que ahora más que nunca hay que tener la cabeza llena de buenos pensamientos y estar con buenas vibraciones aunque haya momentos en los que sea difícil.

Teatro a Teatro:  ¿Cómo podría ayudar el Gobierno al teatro musical a afrontar esta pandemia?
Daniel Diges: Se está demostrando con creces que las medidas de seguridad y los protocolos que se están utilizando en los teatros están garantizando la seguridad de los espectadores. Tenemos que seguir concienciándonos de que la cultura a día de hoy es de las opciones más seguras.

Teatro a Teatro:  ¿Cómo ves el futuro del sector? ¿Y tu futuro profesional?
Daniel Diges: Nos costará volver al punto en el que estábamos hace unos meses. Pero también pienso que es el momento de reinventarnos en el sector y seguir haciendo proyectos con mucho nivel, aunque no tengan detrás producciones con grandes cantidades de dinero. El espectador va a seguir buscando calidad y ahora más que nunca se la tenemos que triplicar. Ahora más que nunca va a destacar la creatividad en los espectáculos.

Teatro a Teatro:  ¿Qué opinas de las plataformas audiovisuales de teatro? ¿Utilizas alguna?
Daniel Diges: Me parece una opción maravillosa para momentos así. Y creo que se van a incorporar a nuestra forma de ver cultura. A mí me gusta más vivir la experiencia en directo. Pero en alguna ocasión sí que he visto algún musical desde una plataforma digital y me ha gustado.

Teatro a Teatro: Mucha mierda en este reto, en el que Daniel Diges es Shelock Holmes !
Daniel Diges: Muchas Gracias !!!

Facebook Comments
5/5 - (1 voto)