Teatro a Teatro - Noticias, Cartelera, Teatros y Venta de Entradas de musicales y espectáculos de teatro de España
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Cartelera y entradas
    • Cartelera Actual
    • Próximos estrenos
    • Histórico de obras
  • Escenarios
  • Críticas
  • Entrevistas
  • Blog
  • Podcast de Teatro

Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /srv/vhost/teatroateatro.com/home/html/wp-content/themes/simplemag-child/single.php on line 88

Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /srv/vhost/teatroateatro.com/home/html/wp-content/themes/simplemag-child/single.php on line 118
Entrevistas27/10/201427/10/2014

Daniel Muriel: «Agonía y éxtasis de Steve Jobs era un desafío para mí»

ENTREVISTA: Tres únicas funciones, en el Teatro Lara

Daniel Muriel, que regresa con "Agonía y éxtasis de Steve Jobs", nos cuenta los detalles del proyectos, de las virtudes del teatro, de sus éxitos y sus proyectos.
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • LinkedIn

Daniel Muriel (Valladolid, 1976) no para de trabajar. Su trayectoria sobre las tablas no para de crecer y cada función que hace es un éxito. Ahora regresa al Teatro Lara, donde está representando "Las heridas del viento", con "Agonía y éxtasis de Steve Jobs". El monólogo sobre los claroscuros de Apple, que se convirtió en un éxito desde su estreno, podrá verse en tres únicas funciones: 26 y 31 de octubre y 1 de noviembre. El actor confiesa que la obra fue "todo un desafío" para él en esta entrevista en la que nos cuenta, además, todos los detalles del regreso, sus ideas sobre la magia del teatro, sus próximos proyectos y cómo vive los éxitos que no dejan de llegar.

Teatro a Teatro.– Explícanos cómo llegó a tus manos este proyecto y cuáles fueron las razones que te llevaron a protagonizar este monólogo.

Daniel Muriel.- Nos lo ofreció Carlos Lorenzo, el productor, a David Serrano y a mi. Lo leímos y no pudimos decir que no. Para mi como actor era todo un desafío. Hago más de 20 personajes en escena durante 80 minutos. Tenía que hacerlo.

TaT.- Desde su estreno, "Agonía y éxtasis de Steve Jobs" consiguió un éxito notable. Ahora vuelve a la cartelera: ¿lo hace igual que entonces o habéis introducido algún cambio?

D.M.– Pues volvemos porque Antonio Fuentes que está programando de una forma maravillosa el teatro Lara quería que volviéramos. Para nosotros ha sido un placer y un honor. Hemos tenido que cambiar ciertas cosas porque es un monólogo muy actual y Apple va cambiando día a día, así que algunos datos han tenido que ser modificados.

TaT.– Antes y después de su muerte, Steve Jobs se había convertido en una especie de profeta contemporáneo. ¿Pretende "Agonía y éxtasis de Steve Jobs" desmontar su figura o el texto va más allá?

D.M.– El texto muestra los hechos y el público saca sus conclusiones. Steve Jobs revolucionó la tecnología de los últimos 30 años pero es cierto que las condiciones de trabajo en China donde se fabrican todos los aparatos de Apple (y de casi todas las marcas mundiales tecnológicas) son muy muy precarias. El monólogo denuncia y habla de todo esto, con mucho humor e ironía. Hay que verlo para saber de que hablamos.

TaT.– Todos los que han visto la obra señalan que una de sus mayores virtudes es combinar el humor con la crítica social. ¿Cuál te parece a ti que es el truco para que las dos cosas funcionen a la vez?

D.M.- El teatro tiene esa magia. Puedes estar contando algo muy divertido y al segundo congelar esa risa. La vida es así, mezcla de humor y horror. Pero en esa mezcla reside la magia.

TaT.- En "Agonía y éxtasis de Steve Jobs" se habla de los claroscuros en la historia de Apple, pero no se trata sólo de Apple, ¿no?

D.M.- Desde luego que no. Mike Daisey, el autor, cargaba más las tintas contra Apple pero nosotros dejamos muy claro que todas las marcas tecnológicas fabrican en el mismo sitio y todas lo hacen mal. Lo que ocurre es que Apple se vendía como una empresa que quería cambiar el mundo y una empresa diferente, y al final han ido a por la pasta, como todo el mundo. Pero hay que ver el monólogo para poder sacar conclusiones.

TaT-. Divertir y hacer pensar. ¿Crees que ése es el equilibrio perfecto en cualquier montaje u obra artística?

D.M.- Así debería ser, desde luego. Sí sales del teatro reflexionando, habiendo sentido o aprendido algo nuevo y además te has reído a carcajadas, ¿qué más puedes pedir?

TaT.- "Los miércoles no existen", "Dionisio Ridruejo", "Agonía y éxtasis de Steve Jobs", "Las heridas del viento"… Tus últimos trabajos se cuentan por éxitos y en todos se han destacado tus intepretaciones. ¿Estás en racha o eres muy selecto con lo que haces?

D.M.- Supongo que es una mezcla de tener suerte, trabajar duro y que te ofrezcan buenos proyectos. Y te faltan dos funciones de teatro más, "El Greco y la legión tebana" de Alberto Herreros y "Una pareja cualquiera" de Miguel Ángel Buttini que estrenamos en Tudela en noviembre. Estar en seis proyectos a la vez es magnífico.

TaT.- De los diferentes medios en los que has trabajado, ¿cuál es en el que más cómodo te encuentras y por qué?

D.M.- Cada uno tiene sus cosas buenas y malas pero en el teatro se hacen cosas más arriesgadas y desde luego es donde mejor me están acogiendo últimamente. Pero me apetece volver a la pequeña pantalla. Alternar todos los medios es lo mejor.

TaT.- ¿Puedes contarnos algo de tus próximos proyectos?

D.M.– Aparte de los seis proyectos que tengo espero estar en la pantalla grande el año que viene. Sí todo va bien será por partida doble lo cual sería genial. De momento a llenar los escenarios de España.

Compra aquí tus entradas para "Agonía y éxtasis de Steve Jobs"

Facebook Comments
Valoración post
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • LinkedIn
Etiquetas
Agonía y éxtasis de Steve Jobs, Daniel Muriel, David Serrano, Entrevista, Madrid, Mike Daisey, Monólogo, Teatro Lara


Charlie y la Fábrica de Chocolate


Tweets by TeatroaTeatro

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube



SÍGUENOS

© Copyright 2010 - 2022. Teatro a Teatro. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Política de Privacidad
Subir

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Pin It on Pinterest

Teatro a Teatro logo
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Cookie Domain Type  Description Duration
AWSESS .awin1.com Advertisement Advertising cookie set by AWIN to ensure the same kind of advertisement is not shown to the user. session
AWSESS .zenaps.com Advertisement Advertising cookie set by AWIN to ensure the same kind of advertisement is not shown to the user. session
awpv24761 .awin1.com Other No description 2 days
awpv24761 .zenaps.com Other No description 2 days

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies