«Dark Stage», teatro a ciegas

CARTELERA: Los sábados de febrero, en la Sala Mayko

Una experiencia de Teatro a Ciegas en la Sala Mayko.
Un espectáculo sin luz ni escenografía: sólo los sonidos, los olores y la imaginación del espectador.

La Sala Mayko de Madrid ofrece todos los sábados una muestra de "teatro ciego" con "Dark Stage". Es un montaje escrito por Ignasi Vidal, Zenón Recalde y Rosana Llorente, que los propios Recalde y Llorente dirigen junto a Esther Santos. Los intérpretes son Alberto Viciana, Gonzalo Martín y Patricia Peñalver. El espectáculo está recomendado para mayores de 18 años.

¿Qué es el teatro ciego? Una modalidad de teatro que consiste en la ausencia de escenografía y luz sobre la escena: el espectador solo cuenta con su oído, su olfato y su imaginación para identificar y recrear las situaciones y los personajes del espectáculo al que está asistiendo.

"Dark Stage" está conformado por "Encuentros en la oscuridad", "Arena blanca" y "Sin luz", tres historias de las que no pueden revelarse muchos detalles para que el efecto de la propuesta sea el máximo. Los tres actores que la interpretan son actores de doblaje, que poseen una habilidad mayor a la de los demás para fingir voces y recrear a varios personajes diferentes sobre la escena.

La idea de crear y exhibir un espectáculo de teatro a ciegas fue de Maykiso, la gerente de la Sala Mayko. Este espacio multidisciplinar abrió sus puertas hace sólo unos meses y, además de una variada programación teatral tanto para adultos como para niños, ofrece diversos talleres y alquiler de espacios para ensayo o estudios fotográficos.

Facebook Comments
Valoración post