David Selvas revisa el «Don Joan» de Molière

ESTRENOS: El 17 de marzo, en el Teatre Nacional de Catalunya

El Teatre Nacional de Catalunya acoge el estreno de "Don Joan", una revisión contemporánea de "Don Joan" de Molière, dirigida por David Selvas.

El Teatre Nacional de Catalunya acoge el próximo 17 de marzo el estreno de "Don Joan". Es una versión personal de David Selvas, el director, de la obra de Molière. Julio Manrique se mete en la piel de uno de los personajes mas conocidos de la literatura, a la cabeza de un reparto en el que también están Anna Azcona, Javier Beltrán, Nausicaa Bonnín, Cristina Genebat, Lluís Marco, Xavi Ricart y Manel Sans.

El "Don Juan" de Molière es una de las muchas relecturas que se han hecho sobre el personaje nacido de las letras españolas. En esta tragicomedia en cinco actos, Molière se basó en "El burlador de Sevilla" para crear un personaje infiel, seductor, blasfemo, hipócrita y libertino, que multiplica sus conquistas en Sicilia al mismo tiempo que multiplica sus enemistades. Será esta espiral la que acabe conduciéndole a su desafío final.

David Selvas plantea en "Don Joan" una revisión contemporánea de este personaje, cuya historia se estrenó en 1665 y provocó las más encendidas reacciones. Algunos acusaron a Molière de fomentar el libertinaje y el descreímiento, no sólo por las correrías de su personaje, sino sobre todo por la ambigüedad con la que el dramaturgo dibujó a su personaje, en un tono que no es completamente negativo a pesar de sus defectos y en el que se resaltan algunas de sus buenas virtudes, como la inteligencia y la valentía.

"Don Joan" ha sido traducida por Cristina Genebat y adaptada por ella misma, Sergio Pompermayer y David Selvas. La escenografía es de Max Glaenzel, el vestuario de Maria Armengol, el sonido de Lucas Ariel, la iluminación de Mingo Albir y los audivisuales de Mar Orfila. Es una producción del Teatre Nacional de Catalunya y La Brutal, que podrá verse en la Sala Petita, del 17 de marzo al 24 de abril.

Facebook Comments
Valoración post