Dirty Dancing

Dirty Dancing, cartel del musical
Dirty Dancing, cartel del musical

Musical

Sesiones:


Horarios y Sesiones
La historia del profesor de baile y una adolescente que se enamoran al ritmo de la música, venciendo las dificultades familiares

Resumen

Vuelve el musical Dirty Dancing, la historia de baile y amor que revolucionó los años 80 con sus bailes prohibidos y su música inolvidable. Un rotundo éxito comercial, considerada como un clásico de la década de 1980. La historia sigue a un profesor de baile y una adolescente que se enamoran al ritmo de la música, venciendo las dificultades familiares.

Horarios y Sesiones para ver este espectáculo: Sólo 6 semanas

Sinopsis del musical “Dirty Dancing

En el verano de 1963, la joven de 17 años Frances “Baby” Houseman está a punto de aprender una de las mayores lecciones de la vida, así como un par de cosas sobre baile. Estando de vacaciones junto con sus padres y su hermana mayor en el lujoso hotel Kellerman’s en Catskill, Nueva York, Baby muestra muy poco interés en las actividades recreativas del lugar hasta que encuentra una mejor forma de entretenerse cuando descubre por accidente una desenfrenada fiesta llena de música y baile en el área de empleados del hotel.

Fascinada por los provocativos pasos de baile y los hipnóticos ritmos musicales, Baby no podrá esperar ni un segundo más para ser parte de ese mundo, sobre todo tras conocer a Johnny Castle, el carismático instructor de baile del hotel. Su vida cambiará para siempre en el instante en que Baby se transforme en la compañera de baile de Johnny tanto en el escenario como fuera de él, dos jóvenes espíritus ferozmente independientes y de mundos distintos que se unirán en lo que será el más desafiante verano de sus vidas.

Ésta es una historia que habla de no preocuparse por lo que los demás piensen y no tener miedo a romper las normas, tan válida hoy como lo fue en los 80.

Dirty Dancing, el musical llega al teatro

Equipo Artístico de Dirty Dancing

Intérpretes

Dani Tatay es Johnny Castle
Sara Ávila Román es Baby Houseman
Fanny Corral es Penny
Antonio Reyes  es Jake Houseman
Baelia Guerra es Maryorie Houseman
Lilian Cavale es Lisa Houseman
Paco Prado es Max Kellerman
Juan Antonio Plazas es Neil Kellerman
Marc Flynn es Billy
Elena Matateyou es Elisabeth
Pedro Ekong es Tito
Enrique Cazorla es Mr Schumacher.

Swings

Edu Llorens (Dance Captain), Raúl Pardo, Raquel Caurín y Laura Caurín.
Como ensembles Pablo Ceresuela (Robbie), Antonio Fago (Moe), Marcos Olano, Irene Bayo, Irene Rubio y Mari Villafaina.

Autora: Eleanor Bergstein
Dirección: Federico Bellone
Coreografía: Gillian Bruce
Productor: Karl Sydow
Diseño de Vestuario: Jennifer Irwin
Iluminación: Valerio Tiberí
Diseño De Audio: Armando Vertullo
Supervisor Musical: Conrad Helfrich
Ceo Letsgo/Productor: Iñaki Fernández

Dirty Dancing, el musical llega al teatro

El Musical Dirty Dancing

Puedes volver a disfrutar de uno de los musicales más esperados: “Dirty Dancing”.

El clásico del cine ahora en teatro. La obra llega por fin a nuestros teatros llena de pasión y romance, con música que acelera el ritmo de tu corazón y bailes espectacularmente sensuales. Este musical, que ha batido records por todo el mundo, logra transportar al escenario la nostalgia de la década de los 80 con todas las emociones que provocaron Jennifer Grey y Patrick Swayze en la pantalla grande.

El escenario cuenta con 3 giratorios para mover los distintos sets de escenografía que nos transportarán a los diferentes lugares donde se desarrolla la obra. Entraremos en el hotel Kellerman’s en donde Baby se aloja con sus padres en unas aparentemente aburridas vacaciones: el hall, el comedor, los cuartos del personal, el jardín, las habitaciones de los huéspedes y el sótano donde el staff practica el «Dirty Dancing«.

La iluminación está diseñada por el reconocido italiano Valerio Tiberi, cuyo trabajo incluye musicales, ballet y ópera en Italia. El diseño de iluminación para «Dirty Dancing» consta de 150 aparatos de luz de última tecnología.

El audio original es de Armando Vertullo, la coreografía es de Gillian Bruce y en nuestro país los responsables serán los coreógrafos Marta Melchiorre y José Antonio Domínguez, todos bajo la dirección de Federico Bellone. Un equipo creativo joven y fresco para transportarnos y vivir la emocionante historia entre Baby y Johnny.

Dirty Dancing, el musical llega al teatro

La música del show

El clásico del cine ahora en teatro, además de grandes éxitos como “Hungry eyes”, “Hey! Baby”, “Do you love me?” y el famoso “(I’ve had) The time of my life” incluye temas como “Cry to me” o “These arms of mine”. Grandes favoritos de la música podrán ser disfrutados en esta sensacional experiencia escénica que une la banda sonora de la película original en directo.

Notas de Eleanor Bergstein, autora del texto

Fue la inmensamente generosa y efusiva respuesta de los fans la que finalmente me animó a hacer de Dirty Dancing un musical en teatro. Dado que la gente veía la película una y otra y otra vez, pensé que lo que realmente querían era estar presentes cuando la historia ocurría. El teatro ofrece la oportunidad de tenerlo en vivo, ahora, y de tener más. El escenario tiene profundidad, mientras que la pantalla es plana, así que mientras que algo ocurre, algo más está pasando a tu alrededor o detrás de ti, antes o después. La historia base se mantiene igual, pero he añadido más escenas de la historia de amor entre Baby y Johnny, más sobre los padres de Baby, sobre Neil y el entorno de lo que sucede en Kellerman’s en ese momento.

Era el verano de la lucha por los movimientos civiles, el discurso de “I have a dream” de Martin Luther King tuvo lugar en Washington en el mismo momento en que Baby y Johnny estaban en Kellerman’s. Para mi sorpresa, ahora creo que todo este tiempo la forma natural de ser de Dirty Dancing era el teatro en vivo.”

El éxito del musical “Dirty Dancing

Tras dos temporadas con llenos totales en el West End de Londres y dos exitosas giras por todo el Reino Unido, la clásica historia de Baby y Johnny se presenta en nuestro país con fantásticas y memorables canciones.

Desde su debut en Australia en 2004, «Dirty Dancing«, el clásico del cine, ahora en teatro, se ha convertido en un fenómeno mundial con producciones en Nueva Zelanda, Alemania, Los Países Bajos, Suecia, Sudáfrica, Hong Kong, Singapur y a través de toda Europa, constantemente batiendo records de espectadores. Tras agotar entradas en sus temporadas en Paris y Viena, el show continuó de gira en Francia y en países de habla germana, además de haber maravillando audiencias en Italia. Cabe mencionar que cada producción utiliza talento local con un elenco propio de cada país. La producción francesa fue aplaudida por más de 500.000 espectadores desde su estreno. Además de continuar con la compañía del Reino Unido, la siguiente parada de la gira internacional fue Ciudad de México, donde ha estado de junio a septiembre de 2016, última parada antes de llegar por fin a España.

Precios de las entradas de este espectáculo

En España

Uno de los espectáculos contemporáneos de más éxito llega a España después de superar cualquier expectativa con su gira internacional. Lo mejor de los 80 regresa con Dirty Dancing y lo podrás vivir.

En él se revive en el escenario la magia y la emoción que provocaron Jennifer Grey y Patrick Swayze en el estreno de la película en 1987.

En el verano de 1963, la vida de la joven Frances “Baby” Houseman está a punto de cambiar. Estando de vacaciones junto con sus padres y su hermana mayor en el lujoso hotel Catskill Mountains de Nueva York, Baby descubre accidentalmente una desenfrenada fiesta llena de música y baile en el área de empleados. Fascinada por los provocativos pasos de baile y los hipnóticos ritmos musicales, no podrá evitar lanzarse a este mundo, sobre todo tras conocer a Johnny Castle, el instructor de baile del hotel. Baby se convertirá en su compañera de baile tanto en el escenario como fuera de él: dos jóvenes espíritus que se unirán en lo que será el más desafiante verano de sus vidas.

Bajo la producción de Iñaki Fernández, cabeza de Letsgo Company, se encuentra el extraordinario talento internacional que conforma este montaje. Pero, además, la música en vivo y la danza son sin lugar a dudas los protagonistas de Dirty Dancing, ya que se vuelven cómplices de los personajes y crean una provocadora atmósfera que cada noche hará vibrar al público.

Sobre Letsgo, la productora

La productora Letsgo es responsable de musicales y obras de teatro de gran éxito internacional como Ghost, La Familia Addams, Dirty Dancing, la Saga The Hole o eventos como Abre Madrid y Naturaleza Encendida en el Real Jardín Botánico de Madrid y del club Medias Puri. La productora recibió en septiembre de 2020 el galardón ‘Innovación y sostenibilidad’ que otorga el Ayuntamiento de Madrid con motivo del Día Mundial del Turismo.

Letsgo es una productora y promotora de espectáculos con sede en Madrid y con gran proyección internacional, capitaneada por Iñaki Fernández. Han traspasado fronteras y trabajado en ciudades de peso internacional como París, Milán, Buenos Aires, Colonia y Ciudad de México.

Como productora tiene gran experiencia en la creación y distribución:
«Storm», «Eoloh!», saga «The Hole»,

Como promotora de espectáculos busca por todo el mundo y consigue tener en cartera los shows más novedosos y atractivos de la cartelera, convirtiéndose en un referente para las giras teatrales internacionales en España: «Slava’s Snowshow», «Pilobolus», «Soap», «Mayumana», «El Lago de los Cisnes sobre hielo»o «Fuerza Bruta».

«Dirty Dancing«, la película

La película «Dirty Dancing» fue creada con un presupuesto ajustadísimo de cinco millones de dólares, pero se convirtió en un éxito mundial de taquilla en 1987. Su banda Sonora consiguió dos premios multi-platino vendiendo más de 39 millones de copias… y subiendo. La canción «(I’ve Had) The Time of My Life» consiguió el Oscar de la Academia a Mejor Canción el año en que se estrenó la película. La película reinventó el género del baile con un nuevo estilo con un punto de erotismo que llegó al corazón del público cuando la vieron por primera vez.

Los espectadores se sintieron parte del sensual mundo que se abría ante sus ojos, ambientado en el verano del 63, en un tiempo de inocencia poco antes del asesinato del presidente Kennedy y de que los Beatles hicieran estallar la escena musical. A Eleanor Bergstein, escritora de la historia, le han preguntado en numerosas ocasiones por cuánto de la película se inspira en su vida real, a lo que ella contesta: «Está todo ahí, pero en cachitos y piezas. Yo quería cambiar el mundo. Conseguí cursar mis estudios universitarios enseñando bailes de salón en los Estudios de Baile Arthur Murray. Hay más de Johnny que de Baby en mí».

Dirty Dancing, ganadora de un Premio de la Academia, está considerada como una de las mejores películas de danza jamás rodadas, lanzando las carreras de Patrick Swayze y Jennifer Grey.

Precio de las entradas


Espectáculos similares de la Cartelera de Teatro

 

Dossier de prensa sobre el musical

Facebook Comments
4.9/5 - (7 votos)

Horarios y Sesiones