«Don Carlo», la primera ópera de Albert Boadella

ESTRENO: El 25 de julio, en San Lorenzo de El Escorial

El dramaturgo y director artístico de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, Albert Boadella, estrena su primer montaje de ópera: "Don Carlo", de Giuseppe Verdi. Será el próximo 25, 27 y 29 de julio en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, en cuyo monasterio vivieron y reposan los restos de los protagonistas de la historia.

El tenor José Bros dará vida a Don Carlo, controvertido primogénito del rey Felipe II, que será encarnado por el bajo canadiense John Relyea. El director musical chileno Max Valdés, al frente de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, será el encargado de conducir al elenco. Esta nueva revisión de "Don Carlo" es una coproducción entre los Teatros del Canal y el Festival de Verano de San Lorenzo de El Escorial.

Junto a José Bros y a John Relyea subirán al escenario el barítono Ángel Ódena, quien cantará en el rol de Rodrigo, marqués de Posa, amigo y confidente de Don Carlo; la soprano argentina Virginia Tola, como Isabel de Valois, tercera esposa de Felipe II; o el bajo Simón Orfila, que hará las veces del fraile. La escenografía es obra de Ricardo Sánchez Cuerda, que ya trabajó con Boadella en la escenografía de "Amadeu".

El libreto de "Don Carlo", pese a utilizar personajes auténticos, recoge un relato opuesto a la ‘realidad histórica’, que se refiere a la conocida leyenda negra, promovida en el siglo XVI por los países enemigos de España como propaganda de descrédito. Consciente de ello, Albert Boadella ha ideado un montaje en el que propone dar a la obra “ciertas aproximaciones a la verdad histórica”. De esta manera, trata de aportar al drama matices desconocidos en los montajes realizados hasta la fecha, como la esclarecedora locura de Don Carlo o la mayor humanidad de Felipe II. “El cambio esencial radica en la actuación”, asegura Boadella, quien adelanta que el vestuario, diseñado por Pedro Moreno, también marcará con precisión la época auténtica en que suceden los hechos.

"Don Carlo", una de las cúspides indiscutibles del talento verdiano, es la ópera vigésimo tercera de las veintiséis que compuso Giuseppe Verdi (Le Roncole, Buseto, 1813 – Milán, 1901). En ella propone una desconocida inquietud armónica que aplicará hasta sus últimas consecuencias en sus obras finales, que culminan con la joya de "Falstaff". Encargada con motivo de la Exposición Universal de París de 1867, se estrenó en francés el 11 de marzo de ese año en la Ópera de dicha capital.

Las posteriores revisiones del autor, hasta tres, movidas por una extrema obsesión de perfeccionismo, serían ya en italiano, y así es como ha trascendido en el repertorio. En San Lorenzo de El Escorial se presentará la versión en cuatro actos en italiano de 1883 estrenada en Milán recuperando el dúo entre Felipe II y Don Carlo que transcurre después de la muerte de Rodrigo y escrito para las versiones de París 1866/67 y Nápoles 1872.

Facebook Comments
Valoración post