Desde hoy 16 de noviembre, se puede ver en el Teatre Principal de Valencia, "El avaro", una comedia dirigida por Jorge Lavelli. Protagonizado por Juan Luis Galiardo, y con un gran reparto compuesto por Carmen Alvárez, Manuel Brun, Manolo Caro, Manuel Elías, Palmira Ferrer, Javier Lara, Mario Martín, Walter May, Rafael Ortiz, Irene Ruiz, Tomás Sáez y Aída Villar.
Harpagón, un hombre conocido por su avaricia y su tacañería, está enamorado de Mariana, con la que le gustaría contraer matrimonio a pesar de que su propio hijo, Cleanto, se constituye en su rival, ya que también está enamorado de la joven.
El poder del protagonista radica en su dinero, con el que pretende eliminar todas las barreras que se interpongan en el camino, llegando a comprar hasta los sentimientos más puros. El mismo poder que se convertirá en su opresión y su ruina moral, ya que renunciará a todo por no perder lo material.
La obra es la adaptación que Jorge Lavelli y José Ramón Fernández realizan de "El avaro", escrito en 1668 por el dramaturgo francés Jean Baptiste Molière. Una comedia en prosa dividida en cinco actos que escribió el literato parisino inspirándose en la Comedia de la olla, de Plauto.
Sus autores defienden que el teatro de Molière posee la cualidad de atravesar el tiempo sin que su significado pierda fuerza. La avaricia sigue siendo hoy en día, una forma igual de exasperante por la que se materializa el egoísmo de los hombres.
El montaje de Jorge Lavelli mezcla teatro y ópera para adaptarse a los nuevos tiempos. Tras representarse durante más de un año de gira, el éxito para el público está garantizado.
"El avaro" es una obra que habla de las familias en momentos de crisis, retratando a la sociedad contemporánea con un texto del Siglo XVII, que Molière, lejos de darle un giro trágico, lo terminó convirtiendo en comedia.
Sus responsables confían poder representar la obra también fuera de España. De momento, y hasta el 27 de noviembre, podrán disfrutarla en el Teatre Principal de Valencia.